El tenista español Carlos Alcaraz, N.1 del mundo, derrotó este martes por un doble 6-4 al estadounidense Taylor Fritz (N.5) en la final del torneo ATP 500 de Tokio, y sumó su octavo título en 2025, pero poco después anunció su renuncia al Masters 1000 de Shanghái la próxima semana por «problemas físicos».
«Siento tener que anunciar que no podré jugar el Masters de Shanghái este año», escribió el español de 22 años, numero 1 de la clasificación ATP, en su cuenta de Instagram.
«Desafortunadamente, estoy sufriendo unos problemas físicos y tras hablarlo con mi equipo, creemos que la mejor decisión es descansar y recuperar», añadió Alcaraz.
«Espero ver a mis fans chinos el próximo año», deseó el tenista, que en su debut en el torneo ATP de Tokio, frente al argentino Sebastián Báez la semana pasada, sufrió un problema en el tobillo izquierdo, que le obligó a jugar el resto de la competición en la capital japonesa con un vendaje.
No obstante, ese problema no fue impedimento para que Alcaraz se impusiera este martes por un doble 6-4 al estadounidense Taylor Fritz y levantar el octavo título de la temporada.
A sus 22 años, Alcaraz suma ya 24 títulos en el circuito ATP, seis de ellos del Grand Slam.
Fritz, de 27 años, que había ganado a Alcaraz hace solo unas semanas en la Laver Cup, un torneo de exhibición por equipos, apenas pudo oponer resistencia, y sólo le hizo un break al español, en el segundo set y cuando el murciano sacaba con 5-2 para cerrar el partido.
Alcaraz jugaba su décima final del año, algo que no lograba ningún tenista desde su compatriota Rafael Nadal en 2017.
«Está siendo mi mejor temporada, sin lugar a dudas», declaró Alcaraz tras el partido, antes de anunciar su renuncia a Shanghái.
«Ocho títulos, diez finales,… Eso muestra lo duro que he trabajado para vivir estos momentos y cumplir mis objetivos. No empecé bien el año, sufrí emocionalmente,… Me siento orgulloso por la forma en que me he recuperado. Toda la gente que me rodea me ha ayudado a estar en esta posición», añadió.
AFP.
Dejanos tus comentarios en Voiz
Repartiendo bromas y risas, LeBron James se enfundó el lunes el uniforme de Los Angeles Lakers en la presentación de su temporada 23 en la NBA, en la que no dio ninguna pista de sus planes de retirada.
«No sé cuándo será el final, pero sé que es mucho más pronto que tarde», se limitó a decir el máximo anotador histórico de la NBA en el día de atención a medios de los Lakers.
King James iniciará el 21 de octubre su vigesimotercera temporada, otro récord que fija en la liga de básquet norteamericana, rodeado de una enorme incertidumbre sobre su futuro.
El pasado junio, después de otra amarga eliminación en playoffs, LeBron ejecutó su opción para renovar por un año en lugar de firmar un nuevo contrato con los Lakers.
Esta situación desató especulaciones sobre la posibilidad de que solicite el traspaso a otro equipo, que podría brindarle más opciones de pelear por su quinto anillo, o a que se marche a final de temporada como agente libre.
«Estoy súper comprometido», respondió James el lunes en las instalaciones de la franquicia en El Segundo, al sur de Los Ángeles.
«Estoy emocionado por hoy, estoy emocionado por la oportunidad de poder jugar el deporte que amo por otra temporada», aseguró.
– Compartir con Doncic –
LeBron, que volverá a compartir vestuario con su hijo Bronny, rechazó en cualquier caso que tenga el proyecto de permanecer en activo hasta una eventual llegada a la liga de su otro vástago, Bryce.
«No estoy esperando a Bryce», dijo sobre su hijo, de 18 años, que este curso debutará en el baloncesto universitario con los Arizona Wildcats.
«Veremos qué sucede este año o el próximo. Él tiene su cronograma, yo tengo el mío, y no sé si coinciden del todo», apuntó.
Entre los factores que lo siguen impulsando, LeBron citó la ilusión que le hace prepararse para su primera campaña completa junto a Luka Doncic, posiblemente la estrella de mayor calibre que ha tenido a su lado.
«Es súper motivador», afirmó. «Voy a intentar ser el mejor jugador que pueda para él. Vamos a apoyarnos mutuamente».
En sus primeros playoffs juntos, James y Doncic fueron arrollados en primera ronda por los Minnesota Timberwolves por 4-1.
El esloveno había aterrizado unos meses antes en Los Ángeles en un traspaso desde los Dallas Mavericks que conmocionó a la NBA y al propio base.
«Es más fácil ahora, pasé por muchas cosas el año pasado… Es un nuevo comienzo para mí, ahora estoy en un lugar mejor», dijo Doncic, transformado físicamente desde la derrota en playoffs.
«Cuando acabó la temporada me puse a entrenar inmediatamente», recordó. «Tengo muchas ganas de empezar, me siento muy bien y muy preparado para esta temporada».
«No sé cuándo será el final» 🗣️
LeBron James jugará su temporada 23 en la NBA 🔥 pic.twitter.com/JgRPorSK1Y
— NBA Latam (@NBALatam) September 29, 2025
Dejanos tus comentarios en Voiz
En la primera jornada de la visita técnica para la candidatura de los Juegos Panamericanos 2031, y con el firme propósito de mostrar su capacidad organizativa y su compromiso con el deporte continental, el Comité Organizador Local de “ASU 2031, ciudad candidata”, dio inicio a los trabajos.
La delegación internacional, encabezada por Neven Ilic, presidente de Panam Sports y miembro COI, Jimena Saldaña, Secretaria General de Panam Sports, y la Comisión de Evaluación, fue recibida en el Salón Medallistas Olímpicos del Comité Olímpico Paraguayo por Camilo Pérez López Moreira, Presidente del Comité Olímpico Paraguayo y miembro COI; César Ramírez Caje, Ministro de Deportes; Larissa Schaerer, Directora del Comité Organizador; además de autoridades deportivas nacionales y el equipo de profesionales del Comité Organizador Local.
Durante la apertura, el ministro de Deportes, César Ramírez Caje, expresó: “Paraguay está pasando por uno de sus mejores momentos deportivos. Tenemos infraestructura, el acompañamiento del Gobierno y voluntarios comprometidos. Estamos listos para grandes cosas y para cumplir el sueño de albergar los Juegos Panamericanos”.
A su turno, el presidente del Comité Olímpico Paraguayo, Camilo Pérez López Moreira, señaló: “Esta candidatura es fruto de un proceso iniciado en 2011. Hemos crecido paso a paso, con paciencia y amor por el deporte. Hoy presentamos un proyecto responsable, con infraestructura pensada a largo plazo y un presupuesto garantizado por el Gobierno Nacional”.
Por su parte, el presidente de Panam Sports, Neven Ilic, destacó: “Es un gusto volver a Paraguay y ver todo lo que se está logrando. Tras el éxito de los Juegos Panamericanos Junior, ahora el país asume un nuevo desafío que se decidirá el 10 de octubre en Santiago de Chile”.
A continuación, Larissa Schaerer, junto con todo el equipo técnico, expuso los principales ejes de la propuesta paraguaya, destacando un plan maestro de organización centrado en los atletas y en el desarrollo del deporte, acompañado de un sólido plan de infraestructura, logística y sostenibilidad. También se presentó la visión de legado para el país y la región, así como el impacto positivo que tendría la cita multideportiva en los ámbitos social, económico y cultural. La jornada incluyó un recorrido por el Parque Olímpico Paraguayo, la Secretaría Nacional de Deportes y el estadio La Huerta del Club Libertad, donde la Comisión de Evaluación constató las instalaciones y los planes de desarrollo propuestos.
El encuentro entre la delegación visitante y los responsables de las distintas áreas operativas concluyó con un intercambio de experiencias y respuestas a consultas técnicas clave, consolidando así el posicionamiento de Paraguay como candidato.
El martes 30 de septiembre continuará la visita técnica con reuniones institucionales y relevamientos de sedes, en la antesala de la elección final que se llevará a cabo el próximo 10 de octubre en Santiago de Chile.
Dejanos tus comentarios en Voiz