Alejandro Silva marcó uno de los mejores goles de la temporada 2025 del fútbol paraguayo.
Con maestría, el jugador de Recoleta firmó el tercero del recital de ayer ante Ameliano en Villeta (1-4).
En este sentido, el uruguayo hizo gala de talento para, con una doble pirueta, abrirse paso hacia el arco de la V Azulada, levantando aplausos de propios y extraños.
🪄🇺🇾 | Pfff, miren lo que hizo Alejandro Silva en el fútbol paraguayo. No tiene ningún tipo de sentido…
El volante uruguayo de 36 años convirtió este GOLAZO para poner el tercero de Recoleta ante Sp. Ameliano en la victoria 4-1 de su equipo.
pic.twitter.com/VkeVTNwMaI— Santiago Acevedo (@santiacevedo02) September 30, 2025
«Este gol fue el más lindo, ya lo vi como 20 veces. Pero el más importante fue el gol en la final (de la Libertadores 2013 con Olimpia)”, afirmó en charla con radio 1080.
Por su lado, el presidente del club ‘Funebrero’, Luis Vidal, indicó que la idea es que Silva siga para la próxima temporada. «Su contrato termina en diciembre, pero seguro nos vamos a sentar a hablar», zanjó.
Dejanos tus comentarios en Voiz
Durante su presentación oficial en Barrio Obrero, Jorge Bava reconoció que no tiene mucho tiempo para implementar de lleno su idea, pero advirtió que buscará que Cerro Porteño siga encaminado a la pelea por el título del torneo Clausura 2025 hasta el final. Además le puso mucho peso a la Copa Paraguay.
«Lo urgente ahora es ponerse a tiro, competir, ganar, salir campeones y después lo importante ya de a poquito ir buscando implementar un poco de mi idea», indicó.
«Hablé con la mayoría y estamos todos en la misma sintonía, estamos todos en el mismo barco. Quedan dos meses, de mucho trabajo, de que tenemos que salir campeones, para eso tenemos que mejorar y en gran parte hacer muchas cosas bien que se vienen haciendo hasta ahora. Si el equipo está a solo un punto, quiere decir que las cosas en gran parte también se hicieron bien. Así que tratar de aprovechar eso y acomodarnos rápidamente. No hay tiempo lamentos, para conocimientos y demás, Cerro tiene que seguir y en diciembre estar con dos trofeos nuevos», afirmó.
Jorge Bava se mostró consciente de la responsabilidad que toma al hacerse cargo de Cerro Porteño y de la enorme presión que ejerce «La Mitad Más Uno».
«Acá tenemos la obligación de salir campeón, estamos en un club grande que te exige y es lógico, pero ellos están muy comprometidos en eso. Con los pocos que pudimos hablar a distancia lo primero que me dijeron fue: ‘Estamos para salir campeón, estamos bien, necesitamos esa dosis de confianza porque el equipo está, tenemos buenos jugadores, sabemos donde estamos y vamos a competir’ y eso es una aliciente también para tomar la decisión», confesó.
«Acá lo primordial es ganar, gustar, que la gente este contenta. Que Cerro en Diciembre levante dos copas y para eso venimos», agregó.
«Lo importante acá es que Cerro siga el camino, que finalice diciembre con dos trofeos más en las vitrinas y a eso apuntamos», acotó.
Dejanos tus comentarios en Voiz
Cerro Porteño presentó de manera oficial este martes a Jorge Bava como nuevo director técnico del plantel principal en conferencia de prensa llevada a cabo en La Nueva Olla.
Antes de las palabras del propio entrenador, el gerente deportivo del club, Gabriel Wainer, explicó los motivos por los cuales se decidieron finalmente por el uruguayo que estaba en Independiente Santa Fe.
Pero además de eso, indirectamente también expresó una razón clave por la cual no acordaron con otro DT, habiendo sido Pedro Sarabia el que más fuerte sonó durante los días pasado.
«Elegimos a Bava por su profesionalismo, por su don de gente, por la categoría de su cuerpo técnico, por conocer el fútbol paraguayo. Sabe lo que es ir a jugar a cada campo de visitante, lo que significa la idiosincracia y cultura del país», comenzó expresando.
Y luego fue a lo futbolístico, donde se puede deducir lo mencionado más arriba con respecto a Pedro Sarabia: «También (lo elegimos) por cuestión deportivo. El trabajo realizado por Diego Martínez le iba a ahorrar mucho tiempo al técnico que llegara si estaba dentro de la misma línea. Porque una cosa es ir de un extremo a otro, pero el estilo de trabajo, la búsqueda, el hecho de tomar riesgos, implicaba un técnico como Jorge Bava«, sentenció.
Dejanos tus comentarios en Voiz