Alejandro Silva ya es por lejos el mejor penalero en la historia del fútbol paraguayo.
El jugador uruguayo salvó anoche a Recoleta de la derrota en barrio Obrero, al sellar el 1-1 final y la repartija de puntos ante Nacional, con la ejecución de la pena máxima, sobre tiempo añadido.
Con esta nueva conquista, el charrúa de 35 años llegó a 37 penales convertidos, habiendo solo fallado dos, lo que reditúa una efectividad del 95%.
⌛¡En el último suspiro! Alejandro Silva igualó la cita en Barrio Obrero.
📺Tigo Sports
▶️Viví el #AperturaAPF2025 en https://t.co/pGNhXoLRh7 pic.twitter.com/Ep4Pbxy9Cx
— Tigo Sports (@TigoSportsPY) April 22, 2025
Dejanos tus comentarios en Voiz
La decimoquinta fecha del Apertura 2025 encontró este lunes a Nacional y Recoleta en el estadio Arsenio Erico.
Partido de porte físico y peleado en cada esquina, como la importancia de los puntos lo exige.
Si bien los protagonistas le pusieron ganas, voluntad y piernas fuertes, hubo poca claridad a la hora de pisar el terreno rival, porque se llegó a cuenta gotas a lo largo de la primera etapa, dejando a los espectadores sin la emoción suprema.
Pero la complementaria se presentó algo más movida, gracias a la insistencia de los atacantes locales, que tomaron la iniciativa. Producto de este paradigma, el siempre picante Carlos Arrúa sacó un remate esquinado y potente en la frontal del área para el 1-0 (60′).
Recoleta trató y trató, pero Nacional le cerró los caminos. Parecía que la victoria sería del Tricolor, pero Recoleta encontró un penal sobre tiempo de adición, que el infalible Alejandro Silva cambió por gol.
Final, repartija de puntos e histeria total entre los albos, que dejaron caer todo su malestar sobre su propio equipo. Nacional, a los tumbos, dejó escapar la oportunidad de tranquilizar a su exigente preferencia.
Recoleta se estimula. Lleva 21 puntos y su promedio es de los más sólidos entre los que pelean por la permanencia.
- 30
Santiago Rojas - 4
Juan Luis Alfaro - 14
Claudio Núñez - 5
Gastón Benítez - 19
Darío Cáceres - 23
Juan Cruz Monteagudo
80′ - 25
Roberto Ramírez - 6
Juan Fernando Alfaro - 8
Carlos Arrúa - 16
Celso Ortiz
71′ - 27
Richard Prieto - 33
Orlando Gaona Lugo
71′ - 11
Gustavo Caballero - 10
Tiago Caballero - Pedro Sarabia
- 1
Gonzalo Falcón - 3
Luis Cardozo - 26
Iván Piris - 29
Hugo Sandoval - 34
Lenon Farías
81′ - 25
Miguel Samudio - 32
Matías López - 22
Juan Núñez - 4
Marcos Pereira
81′ - 5
Lucas Romero - 33
Aldo González
66′ - 17
Wilfrido Báez
66′ - 38
Junior Noguera - 36
Brian Ferreira
59′ - 19
Héctor López - 20
Alejandro Silva - Jorge González
Dejanos tus comentarios en Voiz
Iván Cazal irrumpió con todo en Primera División con el Deportivo Santaní en el 2018, fue comprado por Sol de América, llegó al fútbol argentino y hasta fue convocado a la selección paraguaya, pero el camino del fútbol le propuso muchos obstáculos y hoy juega en el club Nueva Esperanza de Santa Rita.
En el 2018, apareció como el Sub 19 del Deportivo Santaní y fue realmente sensación, por su velocidad, capacidad de desequilibrio y ganas de comerse el mundo prácticamente. Jugó de delantero y extremo, llamando la atención de muchos clubes, incluso hasta de los grandes de nuestro fútbol.
Su talento parecía no tener techo y asomaba para brillar incluso en el fútbol del exterior. Sol de América no dudó en comprarlo en un monto cercano a los 200 mil dólares, porque sabía que podría sacar gran rédito, pero tras un gran inicio en el fútbol argentino, después fue cayendo.
Apenas llegado a Lanús, Guillermo Barros Schelotto lo convocó para una gira asiática con la selección paraguaya y no decepcionó, al contrario dejó gratísima impresión.
Fue titular ante Corea del Sur, le tocó marcar a Heung-Min Son, la estrella del Tottenham y parecía que Paraguay había encontrado un gran lateral derecho.
Pero siempre hubo peros en el camino de Cazal… Se lesionó gravemente en un choque de cabezas, tardó muchísimo en volver y desdeLanús lo acusaron de indisciplina y no regresar a tiempo de su permiso en Paraguay.
El cuadro argentino le rescindió el contrato, regresó a Paraguay para jugar en Guaireña, pero nunca fue el mismo… En el 2024 jugó en la Intermedia con Santaní y aunque se rumoreó que jugaría en Tembetary este año, fue presentado en el club Nueva Esperanza de Santa Rita para disputar la liga local.
Dejanos tus comentarios en Voiz