17.4 C
Buenos Aires
lunes, agosto 11, 2025

Versus / Álex Palou, el niño que admiraba a Schumacher, entra en el olimpo de IndyCar

Más Noticias

Con su cuarto título de los últimos cinco años, Álex Palou se consolidó este domingo como gigante de la serie IndyCar de Estados Unidos, donde se ha erigido en el gran pionero del automovilismo español.

Alejado de los focos de la Fórmula 1, Palou se ha labrado su propio camino en la máxima categoría estadounidense, donde fue el primer español en ganar el título de temporada en 2021 y de las 500 Millas de Indianápolis el pasado mayo.

Ni siquiera Fernando Alonso, de cuyo primer campeonato de Fórmula 1 se cumplen dos décadas, alcanzó la gloria en las míticas 500 Millas en sus tres intentos (2017, 2019 y 2020).

Con su tercer lugar del domingo en el Gran Premio de Portland, Palou aseguró su cuarta corona de IndyCar y tercera de forma consecutiva.

A sus 28 años, el catalán igualó el palmarés del mítico Mario Andretti, el francés Sébastien Bourdais y el británico Dario Franchitti y sólo es superado por los 10 títulos que logró el estadounidense A.J. Foyt y los seis del neozelandés Scott Dixon.

Su férreo dominio de la IndyCar se empieza a asemejar al que ejerció en la Fórmula 1 el alemán Michael Schumacher, a quien Palou reconoció esta semana como su ídolo de infancia.

«El único piloto que admiraba de niño era Michael Schumacher en su era de Ferrari cuando ganaba tanto», dijo a periodistas sobre el alemán, siete veces campeón de Fórmula 1 entre 1994 y 2004.

«Me encantaba ver ese coche rojo y a él siendo capaz de ganar tanto y dominar. También la forma en que lideraba a su equipo. Sí, realmente me gustaba mucho cuando era niño», reconoció.

– «No es un trampolín a F1» –
Nacido el 1 de abril de 1997 en Sant Antoni Vilamajor, un pueblo de unos 6.000 habitantes a 50 kilómetros de Barcelona, Palou se apasionó muy pronto por este deporte sin tener a ningún familiar vinculado con el motor.

Con apenas cinco años comenzó a rodar con karts y su talento pronto salió a relucir con varios títulos juveniles.

En 2013 se estrenó con monoplaza en la Euroformula Open F3 y cuatro años después llegó a la serie Open Wheeler de Japón y la Super Fórmula, donde concluyó en el tercer lugar en 2019, siendo elegido el mejor novato del año.

Sus éxitos le abrieron las puertas en 2020 de la prestigiosa serie IndyCar siguiendo los pasos de Oriol Servià, el único de sus compatriotas que hasta ahora había logrado triunfos en la competencia.

El propio Fernando Alonso, tras competir con él en Indianápolis, pronosticó que Palou dominaría esta competición y se alegró de que los jóvenes pilotos de su país se decantaran por competencias importantes más allá de la F1.

El ascenso de Palou fue meteórico hasta erigirse en el segundo piloto más joven en ganar tres campeonatos con los de 2021, 2023 y 2024.

Su prestigio en Estados Unidos siguió en ascenso hasta recibir un volante de Cadillac para competir el año pasado en las icónicas 24 Horas de Le Mans.

Este año ha arrasado casi completo en su camino al cuarto título de IndyCar, acaparando ocho triunfos en las 15 carreras disputadas hasta ahora.

Con los Grandes Premios de Milwaukee (24 de agosto) y Nashville (31) todavía por disputarse, Palou tiene también la posibilidad de igualar el récord de 10 victorias en una misma temporada que comparten A.J. Foyt (1964) y Al Unser (1970).

Esta cosecha de éxitos le ha arrancado una espina clavada por la falta de oportunidades en la Fórmula 1, donde solo tuvo un breve y conflictivo paso por McLaren como piloto de pruebas entre 2022 y 2023.

«Las personas que creen que IndyCar es sólo un trampolín a la Fórmula 1 no han estado probablemente en ninguna de nuestras carreras», defendió Palou. «Probablemente cambiarían de opinión bastante rápido si asistieran a una. Tenemos pilotos de todo el mundo y muchos circuitos diferentes: callejeros, de carretera, óvalos…».

«Obviamente no estoy menospreciando la Fórmula 1, que es la cima del automovilismo, pero IndyCar no es nada fácil», recalcó.

X4 INDYCAR SERIES CHAMPION 🏆🏆🏆🏆

Thank you @CGRTeams for all the effort and thank you @DHLUS for giving us everything we need.

THANK YOU to all the fans for the insane support. LFG! pic.twitter.com/pbieyKSmMu

— Alex Palou Montalbo (@AlexPalou) August 10, 2025

Dejanos tus comentarios en Voiz


El piloto argentino de Fórmula 1 Franco Colapinto sufrió un incidente este miércoles durante unos ensayos de su escudería Alpine en el circuito Hungaroring, en Budapest, anunció el equipo francés en redes sociales.

«Durante el segundo día de los ensayos de neumáticos Pirelli en el circuito Hungaroring esta semana, Franco Colapinto tuvo un incidente en la curva 11», indicó Alpine en X.

«Franco fue asistido en el centro médico y está bien», añadió la escudería.

Colapinto, de 22 años, arrancó la temporada como piloto de pruebas de Alpine. Luego de seis Grandes Premios disputados, la escudería decidió darle el volante del australiano Jack Doohan desde el GP de Imola, a mediados de mayo.

En principio, Colapinto contaba con cinco Grandes Premios, tras los cuales se revaluaría la situación de los pilotos titulares y suplentes. El argentino lleva 8 GP disputados y su mejor resultado fue la 13ª posición en Canadá, sin haber logrado puntuar.

Las últimas tres pruebas no han sido especialmente favorables, luego del abandono en Gran Bretaña y la 18º y 19º posición en Bélgica y Hungría respectivamente.

Colapinto debutó en Fórmula 1 hace un año, en agosto de 2024, al reemplazar al estadounidense Logan Sargeant en la escudería Williams. Logró puntuar en su segundo GP en la élite, en Azerbaiyán (8º), su mejor puesto en F1 hasta la fecha.

Budapest, Hungría. AFP.

Dejanos tus comentarios en Voiz


La gran fiesta del Campeonato Mundial de Rally de la FIA ya comienza a vivirse en Paraguay, sede la próxima fecha a finales de agosto en el Departamento de Itapuá.

El lunes se dio a conocer la lista de inscriptos para el Rally del Paraguay, donde un total de 48 binomios marcarán presencia y de estos, 22 serán representantes de nuestro país.

Los más destacados son Diego Domínguez Bejarano y Fabrizio Zaldívar, mundialistas y participantes del campeonato mundial actual en la WRC2 y Junior.

Pero además, también con los Rally 2 marcarán presencia nombres pesados de la historia del rally nacional como Alejandro Galanti, Miguel Zaldívar padre, Agustín Alonso, Gustavo Saba y Diego Domínguez padre.

Pero también estarán Tiago Weiler, Augusto Bestard, Juan Martín Masi, Miguel Zaldívar, Matías Domínguez, Franco Pappalardo, Didier Arias, Miguel María García, Miguel Ángel García, Luis Ortega, Mauricio González, Sebastián González, Blas Zapag y César Pedotti.

Mientras que el representante paraguayo en el Rally 4 será Manuel Irala, completando así los 22 participantes nacionales en la máxima cita del rally en nuestro país.

Dejanos tus comentarios en Voiz

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Quemaduras en la piel por un top de Shein: con qué prendas hay que tener cuidado

Soraya Young, una joven inglesa de 25 años, compró una musculosa en la tienda online Shein y terminó con...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img