21.7 C
Buenos Aires
domingo, noviembre 16, 2025

Versus / Alfaro destacó el partido de Blas Riveros: «Por eso no dudamos en llamarlo»

Más Noticias

Uno de los puntos altos que tuvo Paraguay en el partido ante Estados Unidos fue el lateral izquierdo Blas Riveros y el entrenador Gustavo Alfaro destacó el rendimiento que mostró el futbolista de Cerro Porteño, especialmente en ataque.

A pesar de alabar el trabajo mostrado, el «Maestro» hizo un análisis del fútbol paraguayo y dejó en claro que a pesar del rendimiento de Blas, no se puede pensar que cualquier jugador del fútbol local puede estar en la selección.

«La respuesta de Blas fue muy buena, entonces pensamos que todos los jugadores del fútbol local pueden jugar en la selección, no, tenemos que acostumbrarnos», comenzó diciendo. «Sabe lo que pasa, fíjense en qué distancia entre líneas jugaba Estados Unidos. Ellos jugaban entre 25 y 30 metros y 40 de ancho, era todo un bloque. Cuando usted ve las distancias en el fútbol local, se van casi a 55 0 60 metros, entonces hay mucho más espacio, entonces hay más tiempo para resolver», analizó.

Y luego fue al caso específico de Riveros: «Ahí es donde uno ve el caso de Blas, que tiene la condición física de este nivel, por eso no dudamos en llamarlo. Y no va por un reporte de un GPS, esto es mucho más complejo en la evaluación. Entonces no tenía duda de que iba a estar a la par desde el punto de vista físico», dijo primero para luego hablar de los puntos dónde le costó sobresalir.

«¿Qué le costó? Le tocó uno de los extremos o laterales-volantes de más jerarquía del mundo, con una velocidad, una seguridad y un paso (Serginho Dest). De la misma manera que Serginho Dest nos preocupó para adelante, las llegadas nuestras también fueron por izquierda. Cuando ellos manejaban la pelota, él era un extremo que resolvía porque o desequilibra él o asiste para los que vienen atrás. Ahí es donde le costó (a Blas) porque tuvo que bailar con una complicada», explicó.

Alfaro finalizó diciendo que «después lo acomodó, cuando pasó al ataque, ahí es donde está la virtud de él. Hizo una muy buena dupla con almirón y la jugada del final que él hace, una lástima que no la pudimos chocar porque era el empate».

Dejanos tus comentarios en Voiz


Los minutos finales del partido entre Estados Unidos y Paraguay estuvieron calientes debido a un enfrentamiento entre jugadores y casi todos los suplentes e integrantes de cuerpo técnico a partir de un lateral mal sancionado por el juez de línea.

El entrenador de la Albirroja, Gustavo Alfaro, habló al respecto luego de recibir la consulta en conferencia de prensa y solo se limitó a hacer una cronología de los sucedido, agregando únicamente que era un momento en el que se jugaba con demasiada intensidad.

«El problema aconteció a partir de un saque de banda que era claramente para Paraguay y el ‘lineman’ cobró para Estados Unidos. Entonces a Gustavo Gómez le cayó la pelota y ahí es donde él quería hacer el saque lateral rápido. Gustavo Gómez tomó la pelota porque nosotros estábamos buscando el empate. En ese momento viene el juez de línea que cobra para el otro lado y ahí empieza la confusión y el forcejeo entre los dos jugadores», comenzó narrando.

«Obviamente que se jugaba a tanta intensidad, donde Estados Unidos quería retener el resultado y Paraguay quería el empate y todos queríamos que el juego se reanude de alguna manera», aseguró.

Y continuó: «Ahí es donde al estar forcejeando los dos jugadores, los dos bancos de suplentes van al encuentro de esta situación. Yo traté de ponerme adelante de los jugadores nuestros para evitar que más allá de esos empujones no suceda más y Mauricio (Pochettino, DT de EEUU) hizo lo mismo, con el problema de que Mauricio se cayó adelante de la cámara. Cuando yo sostengo con los brazos y lo veo a Mauricio tendido, atino a agarrar el brazo y ayudarlo a levantarse, pero la intención era tratar de separar a los jugadores, eso es simplemente lo que sucedió «, finalizó el seleccionador albirrojo.

A pesar de todo lo sucedido, el juego se reanudó minutos después con la expulsión de Omar Alderete, que estaba como suplente y un saque lateral para la selección local.

Dejanos tus comentarios en Voiz


El plan de Gustavo Alfaro es claro de cara al mundial 2026: Competir contra rivales de alto nivel para ver en qué situación estamos realmente.

Y eso lo expuso el entrenador en la conferencia de prensa post derrota contra Estados Unidos. El DT más que nadie sabe que tiene cosas por mejorar para intentar «equiparar» con lo que se vendrá en el Mundial.

«Hubo cosas que me gustaron del equipo y hay cosas que nos faltan. Hay que entender que en la mitad de la cancha no hay tiempo, hay que jugar rápido, y eso fue lo que nos costó porque a veces nos faltó movilidad, más seguridad, romper con más eficacia desde la tenencia de la pelota» fue una reflexión sobre el juego ante Estados Unidos.

Con relación a una radiografía general sobre lo que demanda el fútbol de hoy, Alfaro marcó el camino a seguir.

«La clave es entender la intensidad y es ahí donde la condición física tiene mucha importancia. Son hábitos y costumbres que tenemos que incorporar, que tenemos que agregar. En algún punto estas cosas manifiestan lo que tenemos como deuda» añadió. 

Por ultimo, para cerrar su idea, Alfaro dio puntualizó factores fundamentales que debe mejorar Paraguay de cara al mundial.

«Tenemos que tratar mejorar en la intensidad, en la movilidad para generar líneas de pase, la capacidad de jugar rápido bajo presión y tener la precisión para jugar» sentenció. 

Dejanos tus comentarios en Voiz

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Desaparición de Acaí: alerta máxima en Chaco y creen que la mataron cazadores de Formosa

Las autoridades que participan de la búsqueda de la yaguareté Acaí, que está desaparecida hace 21 días, siguen a...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img