15.2 C
Buenos Aires
miércoles, abril 2, 2025

Versus / Alfaro: «Esto era el filtro para nosotros para poder clasificar a la Copa del Mundo»

Más Noticias

Paraguay rescató un empate heroico en Barranquilla contra Colombia, en un ambiente muy adverso pero donde sin duda alguna el combinado nacional se plantó.

El entrenador Gustavo Alfaro usó una referencia didáctica con relación a lo que queda para clasificar al mundial de Norteamérica 2026.

«Esto es como en la facultad, los exámenes son los filtros y yo creo que esto era el filtro para nosotros para poder clasificar a la Copa del Mundo (combo ante Chile y Colombia) nos falta la tesis, es lo más difícil, tenemos tres meses para prepara la tesis porque después se viene Uruguay y Brasil» expresó el adiestrador, fiel a su estilo.

Alfaro valoró mucho el combo en general, ya que se logró el cometido de ganar de local y de rescatar un punto en condición de visitante.

«Tengo la tranquilidad que no vamos a negociar la actitud, la entrega, nuestras ganas de regalarle al país una alegría de volver a una Copa del Mundo. Yo te aseguro que los chicos entraron a jugar una final. Todo lo que nosotros podíamos recoger acá era ganancia» concluyó.

Dejanos tus comentarios en Voiz


El entrenador de la Selección de Paraguay, Gustavo Alfaro, se rindió ante el carácter y la templanza que tuvieron sus muchachos para sacar adelante un bravísimo duelo ante Colombia, con la que igualó 2-2 en Barranquilla, por la fecha 14 de las Eliminatorias Sudamericanas camino al Mundial Norteamérica 2026.

El «Cazador de Utopías» reconoció que la Albirroja fue sorprendida por ese furioso inicio de los cafeteros, pero valoró la reacción.

«No contábamos con los dos contragolpes que nos metió Colombia y a los 12 minutos estábamos perdiendo 2-0. Lo importante es que el equipo no perdió la idea, ni cambió por más que iba perdiendo 1-0. Sacamos del medio y podíamos haber empatado, y nos metieron el segundo y lo seguimos buscando, seguimos insistiendo hasta el final», manifestó en rueda de prensa.

«Tuvimos una jugada ahí que fue de VAR, fue fue, que no fue.Si el VAR dijo que no fue, no fue», mencionó.

«Vos podés tener toda una idea futbolística que puedas intentar plasmar, pero si no tenés el carácter de los jugadores y la templanza para llevarlo adelante, no lo podés hacer. Esto lo hicimos posible porque los jugadores perdiendo 2-0 siguieron intentando como tenían que intentar y tenían que buscar por donde tenían que buscar», aseveró.

Paraguay volvió a dar otra muestra de carácter y evitó la caída en un partido en el que tuvo que remar de atrás desde antes del primer minuto.

«Vi el gesto corporal de los muchachos cuando terminó el primer tiempo y yo les decía, muchachos, corregimos dos cosas, no nos pueden meter dos goles más, hay que corregir las cuestiones defensivas, quedar marcando en ataque, nosotros vamos a quedar con 4 hombres para defender y vamos a atacar con 6», mencionó.

«Teníamos la confianza de que si empatábamos el partido lo podíamos ganar, pero hicimos el gasto del partido. Lo que pasa es que el gasto que habíamos hecho era muy grande. Nos quedamos sin resto para intentar ganar el partido», aseguró.

Por último, Gustavo Alfaro se mostró totalmente convencido de que el dueño de casa no se sintió cómodo en ningún momento. «Hoy Colombia no se sintió cómodo con el partido, desde el resultado quizás sí, pero no se sintieron cómodo».

Dejanos tus comentarios en Voiz


Paraguay cerró el combo de marzo de las Eliminatorias consiguiendo un empate, que es como una victoria, en el Metropolitano de Barranquilla y se ratifica como una de las mejores selecciones de la competencia de los últimos meses.

Y desde la llegada de Gustavo Alfaro para los combos del 2024, que se jugaron entre setiembre, octubre y noviembre, Paraguay ha sido la mejor selección en fútbol y cosecha de puntos.

Con el Maestro, la Albirroja se mantiene invicta y hasta aquí ha cosechado 16 puntos, producto de 4 victorias de local y 4 empates de visitante. Es junto a Argentina, la selección que más puntos ha sumado en este lapso de tiempo.

Por detrás viene Ecuador con 15, Brasil con 14 y Bolivia con 11. Por debajo de la línea de los 10 puntos, están Venezuela, Perú, Colombia y Uruguay con 8. Chile es la que menos que sumó en este lapso de tiempo con apenas 5.

De esta manera, Paraguay ratifica en los puntos la tremenda mejoría que muestra en lo futbolístico.

Dejanos tus comentarios en Voiz

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Mejora la salud de Pablo Grillo, el fotógrafo herido en la marcha de jubilados: «Se paró y dio unos pasitos»

Pablo Grillo, el fotógrafo que fue gravemente herido por un disparo de gas lacrimógeno en la cabeza durante la...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img