La Selección Paraguaya de Fútbol está a un paso de volver a la fase final de una Copa del Mundo luego de estar ausente en las últimas tres ediciones y lo está logrando de la mano de Gustavo Alfaro, el entrenador argentino que aún no conoce la derrota desde que asumió el mando de la Albirroja en agosto del 2024.
El gran momento del combinado guaraní se puede fundamentar de diferentes maneras, pero también aparecen algunos datos que explican por dónde pasa el resurgir albirrojo en el continente.
El capitán Gustavo Gómez y Omar Alderete, los zagueros titulares de la Selección Paraguaya, aparecen entre los tres futbolistas con más despejes de las Eliminatorias Sudamericanas camino al Mundial Norteamérica 2026. El defensor del Palmeiras registra 58 despejes y el jugador del Getafe lleva 50 hasta acá.
Por si fuera poco, el gran equilibrio defensivo que tiene Paraguay también pasa por el tremendo momento del volante central, Andrés Cubas, que fue el jugador con más entradas en la victoria frente a Uruguay el jueves pasado, en el Defensores del Chaco. El «Motorcito» ya lleva 42 entradas en total, el segundo mejor registro en el clasificatorio mundialista.
Otro futbolista destacado en el equipo de Gustavo Alfaro es Miguel Almirón, el jugador con más duelos ganados (63) y el que más minutos ha jugado (1.113) en estas Eliminatorias Sudamericanas camino al Mundial Norteamérica 2026.
¡Se viene un desafío más para nuestros albirrojos! 👊
¡A dejar todo por ese objetivo tan anhelado! #VamosParaguay 🇵🇾 pic.twitter.com/wqLPyoWszE
— Selección Paraguaya (@Albirroja) June 10, 2025
Dejanos tus comentarios en Voiz
La Albirroja está cada vez más cerca de asegurar matemáticamente su retorno a un Mundial y volver a participar después de larguísimos 16 años de ausencia.
La victoria de Venezuela ante Bolivia el viernes por la noche hizo que Paraguay asegure ya como mínimo el repechaje, es decir que después de tres procesos fallidos (Brasil 2014, Rusia 2018 y Catar 2022), oficialmente la Albirroja no quedará con las manos vacías al final de estas Eliminatorias.
Pero por sobre todo, la clasificación directa se puede ratificar este martes, ante Brasil en São Paulo. ¿Cómo?
Las posibilidades son varias y las desglosamos al detalle.
Si Paraguay derrota a Brasil, llegará a 27 puntos y tendrá dos resultados posibles para asegurar: que Venezuela (visitante ante Uruguay) pierda o empate, o en todo caso, que Colombia (visitante ante Argentina), pierda su partido.
Mientras que si la Albirroja rescata un empate en el Neo Química Arena, quedará con 25 puntos y allí también necesitará que la Vinotinto no le gane a Uruguay y que Colombia pierda ante Argentina, dos resultados muy probables.
Solamente si Paraguay pierde su partido ante Brasil, la clasificación tendrá que asegurarla recién en el último combo, a disputarse en setiembre.
¡Las posiciones de las #EliminatoriasSudamericanas! 🔝
A classificação das #EliminatoriasSudamericanas! 🤩 pic.twitter.com/jdBkAFSHJb
— CONMEBOL.com (@CONMEBOL) June 7, 2025
Dejanos tus comentarios en Voiz
El técnico Gustavo Alfaro va camino a triturar todos los récords en la selección paraguaya.
El estratega argentino está a centímetros de lograr la clasificación para la Albirroja a una cita ecuménica luego de 16 largos años, que incluyeron tres intentos fallidos de competir en la élite mundial.
Alfaro ya alcanzó el registro de 9 partidos invictos que Paulo César Carpegiani ostentaba desde las eliminatorias para el Mundial de Francia 1998 y ahora frente a Brasil va por el récords absoluto de cotejos sin derrotas al hilo.
EL PANORAMA
Luego del triunfo frente a Uruguay, Alfaro alcanzó el 70,37% de efectividad al frente de la Albirroja, como ningún otro profesional extranjero lo logró en la selección paraguaya, sumando partidos oficiales y amistosos.
Igualmente, si el cuadro guaraní no claudica frente a Brasil en Sao Paulo, alcanzará 5 cotejos seguidos invictos jugando de visitante, en cotejos premundialistas, lo que será también un registro histórico, teniendo en cuenta que anteriormente solo dos veces (en el camino al mundial galo del 98 y rumbo a Corea – Japón 2002), la Albirroja pudo alcanzar 4 juegos seguidos fuera de casa sin conocer el sabor amargo de la derrota.
Y si Paraguay derrota a Brasil, por primera vez de visitante en unas eliminatorias ecuménicas, amerita que se le construya al estratega rioplatense una estatua en el mismísimo estadio Defensores del Chaco.
Gustavo Alfaro está a pasos de cumplir nuevos objetivos, demostrando que en el fútbol y en la vida misma, ningún sueño es inalcanzable; como él mismo lo escribió en su libro; “Cazador de utopías imposibles”, luego de lograr su primera clasificación a un Mundial (Qatar 2022), estando al frente de Ecuador.
Datos: L. Irala.
Dejanos tus comentarios en Voiz