Un partido de fútbol amistoso entre Argentina y Puerto Rico que debía disputarse en Chicago fue trasladado a Florida en medio de las protestas que vive esa ciudad del norte de Estados Unidos contra las redadas migratorias ordenadas por el presidente Donald Trump.
El duelo entre la Albiceleste que capitanea Lionel Messi y Puerto Rico estaba programado para celebrarse el lunes en el Soldier Field de Chicago (estado de Illinois).
Este miércoles, sin embargo, los organizadores dieron a conocer que el choque se disputará el martes en el Chase Stadium de Fort Lauderdale (Florida), la cancha del Inter Miami de la liga norteamericana (MLS), club en el que juega Messi.
La selección argentina, vigente campeona mundial, lleva entrenando desde principios de semana en Fort Lauderdale para preparar el primero de sus amistosos en esta fecha FIFA, que disputará el viernes frente a Venezuela en el Hard Rock Stadium de Miami.
El cambio de sede del segundo ensayo se decidió en el marco de las tensiones que vive Chicago por la intensificación de las redadas contra inmigrantes en situación irregular.
El gobierno de Trump ha descrito a la tercera ciudad del país como una «zona de guerra» y quiere aplicar la misma solución que en otras ciudades demócratas: la presencia de militares de la Guardia Nacional en las calles, algo muy inusual en Estados Unidos.
Unos 200 elementos fueron desplegados recientemente cerca de Chicago.
Esta intervención ha provocado acusaciones de abuso de derechos humanos y autoritarismo, así como manifestaciones y acciones legales.
Los alrededores del centro de detención del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), en las afueras de Chicago, han sido también escenario de protestas protagonizadas por decenas de activistas.
Este miércoles, Trump hizo un llamado a encarcelar al alcalde de Chicago y al gobernador de Illinois a causa de su falta de colaboración para impedir las protestas.
El mandatario republicano ya ha había desplegado a la Guardia Nacional en otras ciudades demócratas como Los Ángeles, Washington y Memphis, siempre en contra de la opinión de las autoridades locales.
– Dudas alrededor de Messi –
El próximo año, Estados Unidos será anfitrión de la Copa del Mundo junto a México y Canadá y Trump ya ha sugerido su disposición a mover juegos de ciudades que considera un riesgo para la seguridad.
El traslado del segundo amistoso de Argentina a Florida también añade incertidumbre a la actividad de Messi este fin de semana, en el que la MLS no detiene su actividad a diferencia de otras ligas.
El capitán albiceleste, de 38 años, se encuentra por ahora concentrado con su selección para los ensayos del viernes y del martes, al igual que su compañero de equipo Rodrigo De Paul.
El Inter Miami, sin embargo, afronta el sábado un partido de liga muy importante en Fort Lauderdale ante el Atlanta United.
Ese choque es el penúltimo de la temporada regular para el Inter, que está pugnando por mejorar, o al menos proteger, su tercera posición actual de la Conferencia Este y tener mejores perspectivas para jugar como local en los playoffs.
Por el momento no se ha aclarado oficialmente en qué partidos participará Messi, quien además acumula en sus piernas el esfuerzo de los siete duelos completos que jugó con el Inter en los últimos 24 días.
Dejanos tus comentarios en Voiz
El futbolista paraguayo de Racing, Richard Sánchez, tuvo acción después de mucho en la Academia, en el empate sin goles con Independiente Rivadavia.
El mediocampista paraguayo tuvo una destacada acción, incluso casi llegó al gol de tiro libre. Pero además de eso, tras finalizar el partido tuvo un gran gesto con una fanática.
El exjugador de Olimpia vio una referencia Paraguay en las gradas y le llamó la atención. Lo cierto es que una aficionada de Racing expuso un cartel en guaraní pidiéndole la camiseta al «Cachorro».
«Eme’ẽ cheve nde camiseta» decía el escrito de la hincha que reconoció en la entrevista que tiene raíces paraguayas.
Richard se acercó y le obsequió la camiseta que usó en el partido, ganándose la ovación de parte de la hinchada de Racing.
#Paraguayosenelexterior | «Eme’ẽ cheve nde camiseta»
Nuestro compatriota Richard Sánchez obsequió su camiseta a una fanática de Racing que le hizo un cartel en Guaraní pidiendole su camiseta.
¡Humildad total, cachorro!
📹scespn | #somosversuspy pic.twitter.com/7j3xL4yQUT
— Versus (@SomosVersusPY) October 8, 2025
Dejanos tus comentarios en Voiz
La Asociación de Técnicos de Fútbol del Paraguay planea dar un golpe sin precedentes.
La iniciativa pretende salvaguardar los derechos de los entrenadores paraguayos y, a su vez, regular la rotación propia de los resultados.
En este sentido, Ángel Martínez, exfutbolista y actual DT de Sol de América, contó que serían dos las nuevas reglas contempladas para la próxima temporada, en Primera División y para la Intermedia.
«Creo que desde el año que viene va a regir una regla, que es que el entrenador en el año solo puede dirigir a dos equipos», precisó en charla con Cardinal.
El campeón de América con Olimpia en el 2002 reveló que la movida se pone todavía más agresiva, con el fin de proteger los intereses de los técnicos compatriotas despedidos.
«El (nuevo) entrenador puede entrar (al club) una vez que el entrenador saliente haya presentado el finiquito de que el club le haya pagado todo. El club tiene que pagar todo, o sino no va a poder contratar otro entrenador», zanjó por ese lado.
Martínez aseguró que las medidas están aprobadas por el núcleo y quedan a consideración de la Asociación Paraguaya de Fútbol. «Habrá una reunión con APF para tratar el tema», confirmó.
Dejanos tus comentarios en Voiz