El Atlético de Madrid anunció este miércoles que el atacante argentino Ángel Correa se marcha del equipo rojiblanco después de una década a las órdenes de su compatriota Diego Simeone para unirse a los Tigres de México.
«El delantero argentino afronta así un nuevo desafío en su carrera deportiva y cierra una etapa de diez temporadas y media como futbolista rojiblanco. Etapa a lo largo de la cual disputó 469 encuentros oficiales con nuestra camiseta, que le convirtieron en el sexto jugador -y segundo extranjero- con más partidos en la historia del club», señaló la entidad colchonera en un comunicado.
Correa, de 30 años, debutó el 22 de agosto de 2015 saliendo desde el banquillo –algo que ha sido muy habitual– frente a Las Palmas (1-0). Desde entonces, ha marcado en total con la elástica 88 goles y repartido 65 asistencias.
«Para el recuerdo quedarán especialmente dos dianas: la última en la historia del Vicente Calderón, ante el Athletic Club, y el ‘puntín’ que cimentó nuestra remontada en Valladolid para proclamarnos campeones de Liga en la campaña 2020/21», indicó el club.
«Un trofeo que Correa añadió a sus vitrinas tras la conquista de la Europa League 2017/18 y la Supercopa de Europa 2018; éxitos que precedieron a la triple corona que logró con Argentina (Copa América 2021, Finalissima 2022 y Copa del Mundo de la FIFA 2022)», prosiguió el equipo rojiblanco.
Por su parte, los Tigres también anunciaron el fichaje por las redes sociales: «Campeón del Mundo con garra, pasión y talento. Bienvenido a tu nueva casa, la casa de El Más Campeón de Nuevo León».
Madrid, España. AFP.
Dejanos tus comentarios en Voiz
Aún con el susto en el cuerpo, el Lyon salvó su plaza en la Ligue 1 francesa ante el comité de apelación de la Dirección Nacional de Control de Gestión (DNCG), pero deberá reducir su presupuesto para la próxima temporada.
Al evitar un humillante descenso a la Ligue 2, este club histórico del fútbol francés logró también asegurar su presencia en la Europa League.
El Lyon había sufrido un descenso administrativo el 24 de junio por deudas.
Los nuevos dirigentes del club siete veces campeón de la Ligue 1, Michele Kang y Michael Gerlinger, lograron convencer a la entidad encargada de la supervisión financiera del fútbol francés de que el club cuenta con los recursos necesarios para disputar la temporada 2025-2026.
Los dirigentes, en primera línea luego del paso atrás de John Textor, pasaron varias horas en la sede de la Federación Francesa de Fútbol (FFF) el miércoles, a la que entraron y de la que salieron sin realizar declaraciones a los periodistas.
La nueva dirección se mostró «determinada a asegurar una gestión seria en el futuro», en un comunicado publicado después de conocerse la resolución.
«La decisión de hoy (miércoles) constituye la primera etapa para restaurar la confianza en el Lyon», añade el texto.
Es, por tanto, un balón de oxígeno para el Lyon, que se exponía a la quiebra en caso de descenso a segunda división, habida cuenta de que su presupuesto, su estadio y su plantel eran muy superiores a los habituales en Ligue 2.
– Salidas de jugadores –
El alcalde ecologista de Lyon, Grégory Doucet, compartió su «inmenso alivio» por esta repesca del club-emblema de su ciudad, en un mensaje en la red social Bluesky.
El expresidente del Lyon Jean-Michel Aulas aplaudió a Michele Kang por conseguir haber dado «las garantías esperadas para preservar el futuro del club» pero puntualizó que «lo más difícil está por hacer» y que ahora hay que «responder en el terreno de juego».
El club ha ido realizando distintos ahorros en los últimos meses y ha recibido diversas entradas de dinero, en parte por la aportación de los accionistas. También se llegó a un acuerdo para aplazar el pago de deudas y un centenar de empleados abandonaron la entidad en un plan de salidas voluntario.
La masa salarial del club se aligeró además en una treintena de millones de euros con los finales de contrato o traspasos de varios de los jugadores que más percibían (Alexandre Lacazette, Nicolás Tagliafico, Anthony Lopes, Maxence Caqueret, Rayan Cherki).
Pero no es suficiente: el club debe rebajar la masa salarial hasta alrededor de 75 millones de euros (87,8 millones de dólares), cuando antes del plan de salidas era de 160 millones de euros (187 millones de dólares).
Con ese objetivo, Michele Kang presentó un plan de austeridad con nuevos ahorros, cesiones previstas de jugadores y limitaciones en las remuneraciones.
París, Francia. AFP.
Dejanos tus comentarios en Voiz
El jugador paraguayo, Ramón Sosa, confesó que tuvo algunas charlas con su compatriota, el defensor Gustavo Gómez, quien a su vez es capitán del Palmeiras y que de alguna manera convenció a su colega para decidirse por el «Verdao» en este mercado de pases.
«La verdad que siempre hablo con Gustavo Gómez, pero esta vez sí hablamos mucho. Él también me explicó mucho de cómo es el club, cómo es adentro, cómo son la gente que trabaja acá, los jugadores, entonces él también me convenció para que yo pudiera venir acá. Ya vi y es algo increíble, es un hermoso club», manifestó «Amiguito» en un video que apareció en el canal oficial de su nuevo club.
«También hablé con Flaco López. Ya me habían hablado del club, en parte yo también ya conocía como era el club. La verdad que contento de estar acá, contento de vestir esta camiseta, me la puse por primera vez y me queda muy bien», manifestó.
Ramón Sosa fue anunciado este miércoles como flamante refuerzo del Palmeiras de Brasil. Llega procedente del Nottingham Forest tras una temporada en la Premier League.