11.6 C
Buenos Aires
domingo, junio 22, 2025

Versus / Ángel Romero: «Es una lástima pero nos quedan dos batallas más»

Más Noticias

El futbolista de la Selección Nacional, Ángel Romero, ingresó en la complementaria para intentar cambiar la historia ante Brasil pero lastimosamente no alcanzó.

Se dio la primera derrota en la era Gustavo Alfaro pero Paraguay sigue muy cerca de la Copa del Mundo. En entrevista con GEN, Romero habló sobre el partido.

«Lastimosamente salimos derrotados, queríamos llevarnos algo para poder obtener la clasificación, es una lástima pero nos quedan dos batallas, una en Paraguay, estoy más seguro que el equipo va a dejar todo. Nos vamos derrotados pero con la frente bien en alta» añadió el atacante.

Por otra parte, el «Melli» agradeció el gran apoyo de la gente en tierras brasileñas. «Desde que llegamos a Sao Paulo sentimos el cariño de la gente, queríamos darles una noche mágica, nos vamos derrotados, las chances siguen intactas pero nos quedan dos batallas para poder asegurar la clasificación» sentenció.

«Las chances siguen intactas y aún nos quedan dos batallas para darle la alegría a la gente»

🎙️Ángel Romero, confiado en sellar la clasificación de Paraguay.

📹 Enlace con @alvaroapontec | #somosversuspy #versus #versuspy #GENAlbirrojoueno pic.twitter.com/ZclDcrcO9n

— Versus (@SomosVersusPY) June 11, 2025

Dejanos tus comentarios en Voiz


La Selección Paraguaya, que acostumbró a todo un país a hacer posible hasta lo imposible en los últimos meses, sufrió su primera caída en la era Gustavo Alfaro. La Albirroja cayó este martes ante Brasil, en el estadio Neo Química Arena, en la ciudad de Sao Paulo, por la fecha 16 de las Eliminatorias Sudamericanas camino al Mundial Norteamérica 2026.

La derrota significó un enorme dolor, especialmente por el invicto que venía teniendo el combinado guaraní desde la llegada del «Cazador de Utopías», pero no representa ningún riesgo de cara a la clasificación para la Copa del Mundo. A dos fechas para el cierre del clasificatorio, Paraguay está a 6 puntos de Venezuela y en la próxima fecha, que será en casa ante Ecuador, podría completar la faena incluso con un empate.

A diferencia de otros partidos, esta vez el equipo dirigido por Gustavo Alfaro no fue capaz de reaccionar ante la adversidad y no pudo hacer mucho ante lo que fue un monólogo del dueño de casa en cuanto a la posesión de la pelota; 73%-27% a favor de la «Canarinha».

¿POR DÓNDE PASÓ LA PRIMERA DERROTA SUFRIDA?

UN ERROR DE CÁLCULO QUE CAMBIÓ TODO. Paraguay sufrió bastante en el primer tiempo, especialmente las veces que Gabriel Martinelli, estrella del Arsenal, propuso el mano a mano ante los laterales. Sin embargo, pese al monólogo de Brasil en cuanto a la posesión, el dueño de casa tuvo muy pocas chances debido a la gran fortaleza defensiva de la Albirroja.

Pero el infortunio se apoderó del combinado guaraní justo antes del entretiempo. En el minuto 44, Junior Alonso tomó una mala decisión al intentar retroceder el balón hacia Omar Alderete, estando en área, y no hizo otra cosa que regalar la posesión a Matheus Cunha, quien ganó el fondo y cruzó el centro de la muerte.

Vinicius Jr. atacó la portería de Roberto «Gatito» Fernández y pese a estar marcado por Juan José Cáceres, terminó empujando a gol para romper el cero.

LA FALTA DE RESPUESTA OFENSIVA. La realidad indica que Paraguay disputó su partido más flojo en cuanto a la producción ofensiva, prácticamente no pudo responder a los golpes de Brasil. Las únicas aproximaciones del combinado guaraní fueron a través de la pelota parada; fueron más los laterales que los tiros de esquina, pero en esta ocasión la garra guaraní no pudo imponerse ni en el juego aéreo.

Lo cierto es que Paraguay cayó por primera vez en la era Gustavo Alfaro y en el décimo partido del «Cazador de Utopías», que tampoco pudo hacer mucho desde el banco de suplentes; sus cambios no lograron impactar ni inyectar rebelión a un equipo que terminó el partido sin respuestas y contra su arco.

Pese a la derrota, la Albirroja está cada vez más cerca del Mundial Norteamérica 2026 debido a que se mantiene a 6 puntos de diferencia de Venezuela, que por ahora está en zona de repechaje, y atendiendo que quedan dos últimas fechas para el cierre del clasificatorio.

El último combo será en septiembre; Paraguay recibirá primero a Ecuador en Asunción y luego tendrá que visitar a Perú en Lima. Incluso mirando con fatalidad, si Venezuela no le gana a Argentina en la próxima jornada, en Buenos Aires, la Albirroja estará en la Copa del Mundo independientemente a otro resultado.

  • 1
    Alisson
  • 13
    Vanderson
  • 2
    Danilo
    88′
  • 4
    Marquinhos (C)
  • 3
    Alexsandro
  • 6
    Alex Sandro
  • 15
    Lucas Beraldo
    74′
  • 5
    Casemiro
  • 8
    Bruno Guimaraes
  • 11
    Raphina
  • 22
    Martinelli
  • 10
    Vinicius Jr.
  • 7
    Gerson
  • 21
    Matheus Cunha
  • 9
    Richarlison
  • Carlo Ancelotti
  • 12
    Roberto Fernández
  • 4
    Juan Cáceres
  • 15
    Gustavo Gómez (C)
  • 3
    Omar Alderete
  • 6
    Junior Alonso
  • 13
    Agustín Sández
    86′
  • 14
    Andrés Cubas
  • 20
    Mathías Villasanti
  • 16
    Damián Bobadilla
    61′
  • 8
    Diego Gómez
  • 11
    Ángel Romero
    61′
  • 10
    Miguel Almirón
  • 17
    Alejandro Romero Gamarra
    86′
  • 19
    Julio Enciso
  • 9
    Antonio Sanabria
  • 18
    Gabriel Ávalos
    69′
  • Gustavo Alfaro

Dejanos tus comentarios en Voiz


Paraguay ya tiene equipo confirmado para medir a Brasil desde las 21:45 en el Neo Química Arena del Corinthians. Tal como se manejó en la previa, un solo cambio mete el entrenador Gustavo Alfaro.

Como el volante Matías Galarza está suspendido por acumulación de tarjetas amarillas, en su lugar ingresó Mathías Villasanti, uno que conoce bien el fútbol de Brasil.

A diferencia de lo que fue contra Uruguay, esta vez la Albirroja saldrá con un 4-4-1-1, algo que Alfaro suele plantear en los duelos de visitante.

Paraguay saldrá en busca del gran paso al Mundial con este once: Roberto Fernández; Juan Cáceres, Gustavo Gómez, Omar Alderete, Junior Alonso; Diego Gómez, Andrés Cubas, Mathías Villasanti, Miguel Almirón; Julio Enciso y Antonio Sanabria. 

Foto: Albirroja oficial.

Dejanos tus comentarios en Voiz

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Misterio en Saavedra: encontraron muertas a una mujer de 78 años y a su hija de 44 dentro de su departamento

Todo empezó alrededor de las 14 de este sábado, cuando la Policía de la Ciudad y la Policía Científica...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img