20.4 C
Buenos Aires
domingo, octubre 19, 2025

Versus / Ante polémica histórica, Independiente enaltece a Arsenio Erico

Más Noticias

Una feroz polémica se armó en los últimos días en Argentina por la modificación de un histórico récord en la máxima categoría del balompié nacional del vecino país. Así, de la noche a la mañana, el paraguayo Arsenio Erico dejó de ser supuestamente el máximo artillero por una supuesta nueva investigación que se hizo.

Según la referida indagación, y de la mano de una antigua polémica, el Centro para la Investigación de la Historia del Fútbol (CIHF) ubica al argentino Ángel Labruna (emblema de los inicios del profesionalismo de River Plate) como el máximo artillero histórico de la Primera División de balompié albiceleste, por delante del «Saltarín Rojo».

Independiente de Avellaneda, club que lo tiene como máxima leyenda a Arsenio Erico, salió a enaltecer la figura del exfutbolista paraguayo y a asegurar que el «Saltarín Rojo» ostenta esa histórica marca.

«Único máximo goleador histórico del fútbol argentino», reza el texto que acompaña a un flyer que publicó Independiente de Avellaneda junto a una icónica imagen del paraguayo, en medio de la polémica.

-¿QUÉ FUE LO QUE PASÓ EXACTAMENTE?-

Según el dato, Labruna ostenta 295 tantos (515 partidos), dos más de los que hizo el paraguayo Arsenio Erico (293 en 332 partidos) entre sus distintas etapas al servicio de Independiente de Avellaneda (1934-1942; 1943-1946) y Huracán (1947).

Lo llamativo del caso es que, a ciencia cierta, desaparecen dos tantos de la cuenta de Erico, a quien se le reconocen históricamente la marca de 295 goles en la Primera División argentina.

El canterano de Nacional está considerado como uno de los paraguayos más efectivos en Primera División con 331 goles en 372 juegos, ubicándose así en el puesto 34 de a tabla histórica confeccionada por la IFFHS.

Otra marca que impuso Erico, jugando por el Rojo, es la arrolladora canasta de 47 goles en un mismo torneo (1937).

Erico se hizo leyenda a los 62 años de edad. Sus restos descansaron por casi cuatro décadas en el cementerio de Morón, hasta volver a Paraguay a un mausoleo especialmente hecho para él en el Museo de la Asociación Paraguaya de Fútbol.

Aunque es el más grande exponente del fútbol guaraní, en una suerte de broma del destino, nunca llegó a defender a la selección en un partido oficial, pero sí disputó unos amistosos con un combinado compatriota que salió de gira para recaudar fondos para los combatientes de la Guerra del Chaco.

¡HOY JUEGA #INDEPENDIENTE!#TodoRojo 🔴 pic.twitter.com/JayvpVpqR5

— C. A. Independiente (@Independiente) October 19, 2025

Dejanos tus comentarios en Voiz


Una «protesta simbólica» -no disputar el balón los primeros 15 segundos de cada partido en la novena jornada- por la deslocalización del Villarreal-Barcelona a Miami desencadenó una guerra este fin de semana entre los futbolistas del campeonato español y la organización, que no ofrece por televisión las imágenes del gesto.

El viernes la Asociación de Futbolistas Españoles (AFE) anunció que los jugadores protestarían «de forma simbólica por la falta de transparencia, diálogo y coherencia de LaLiga, sobre la posibilidad de disputar un partido de la competición en Estados Unidos», el 20 de diciembre.

En los partidos disputados el viernes y el sábado los jugadores permanecieron inmóviles durante los primeros 15 segundos mientras que por la televisión se ofreció un plano fijo desde fuera del estadio o cenital -ángulo aéreo- y el mensaje «Compromiso por la Paz», sin ofrecer más detalles, censurando la protesta que buscaban transmitir los futbolistas.

– «Habrán filmado unos pájaros en el techo» –

Javier Tebas, presidente de la LaLiga, había confirmado el 8 de octubre que el Villarreal-Barcelona, correspondiente a la 17ª fecha, sería el primer partido de la competición que se dispute fuera del territorio nacional, lo que desató críticas por ir en contra del principio de igualdad de condiciones entre los participantes.

El argentino Leandro Cabrera, uno de los capitantes del Espanyol, habló claro después del triunfo 2-0 de su equipo en la cancha del Oviedo el viernes, el primero en el que se produjo la protesta y la censura televisiva.

«Lo único que queríamos mostrar es una pausa y que estamos en desacuerdo. Habrán filmado unos pájaros en el techo, no sé qué habrán hecho, pero sinceramente no lo entiendo», dijo en zona mixta.

«Lo primero es que no tiene sentido, y lo segundo, que si todo es tan transparente y honesto, ¿por qué no se reúnen y se habla? Respeto y transparencia es lo que se va a pedir durante todo el fin de semana esta jornada», añadió.

Aunque la AFE había anunciado el viernes que «mantenía al margen» de la protesta a los jugadores del Barcelona y Villarreal, los dos equipos participaron en la protesta en sus partidos de este sábado, ante Girona y Betis.

– «Adultera la competición» –

El centrocampista neerlandés del Barcelona Frenkie De Jong se refirió al asunto días atrás durante la concentración de su selección.

«No me gusta que vayamos a jugar allí y no estoy de acuerdo con esto. No es justo para la competición. No creo que esté bien para los jugadores; siempre nos quejamos del calendario de partidos y del exceso de viajes», dijo De Jong sobre un desplazamiento en avión de más de 8.000 kilómetros.

En el bando rival, el técnico del Real Madrid Xabi Alonso subrayó este sábado en rueda de prensa que el partido de Miami «adultera la competición».

«No ha habido unanimidad ni consulta para que se juegue en campo neutral. Las protestas son positivas y ese sentir es positivo. Creemos que se puede dar, si hay unanimidad, pero no es el caso», añadió un día antes de jugar contra el Getafe.

La UEFA aceptó la disputa de este partido, y otro de la liga italiana a principios de febrero en Australia, «a su pesar» y de «manera excepcional», señaló en un comunicado publicado el 6 de octubre.

Su presidente Aleksander Ceferin explicó en una entrevista tener un margen de maniobra limitado desde que la FIFA revisó sus reglas sobre partidos en el extranjero en mayo.

Madrid, España. AFP. 

Dejanos tus comentarios en Voiz


El futbolista ecuatoriano, Bryan «Cuco» Angulo, resultó herido el jueves tras ser atacado a tiros, en un nuevo episodio de violencia contra jugadores en el país, informó la policía.

En septiembre tres jugadores de la segunda categoría del fútbol ecuatoriano fueron asesinados, uno de ellos presuntamente por un caso de apuestas deportivas. Una de las víctimas fatales había sido Jonathan «Speedy» González, conocido por el paso que tuvo por Olimpia y que en ese momento estaba militando en el 22 de Julio de Ecuador.

Angulo, que jugó también en Bolivia y México, recibió un disparo en un pie cuando ingresaba al entrenamiento de su club Liga de Portoviejo. Dos atacantes fueron detenidos.

El delantero está «en condición estable», señaló el coronel Giovanni Naranjo, jefe policial de la provincia de Manabí (oeste), donde ocurrió el ataque.

Angulo, de 29 años, jugó en el boliviano The Strongest y el mexicano Cruz Azul. En Ecuador vistió las camisetas de Emelec y Mushuc Runa.

Liga de Portoviejo denunció que «varios» de sus jugadores «han recibido amenazas relacionadas» con el partido contra Búhos ULRV previsto para el viernes.

«Rechazamos todo acto que busque intimidar, amedrentar o generar miedo en nuestros jugadores, cuerpo técnico, dirigentes y afición», anotó el club en un comunicado.

Un informe de Naciones Unidas, que incluyó a Ecuador, alertó sobre la intromisión del crimen organizado en el fútbol y otros deportes, que son usados para lavar dinero y mover ganancias.

Anualmente se mueven hasta 1,7 billones de dólares en apuestas ilícitas atribuidas a mafias en el mundo, según el reporte.

De acuerdo a expertos, las mafias en Ecuador apuntan a equipos de segunda división que son presas fáciles por sus bajos salarios.

Naranjo recordó que una vivienda de Angulo fue allanada el año pasado en un operativo policial.

En enero de 2024 la policía ingresó a una casa del futbolista en Guayaquil (suroeste), detuvo a una mujer que allí vivía y halló un sistema de vigilancia supuestamente usado por bandas criminales.

«No descartamos que este atentado obedezca a esta relación», dijo Naranjo.

Ecuador vive una escalada de la violencia narco. El primer semestre de este año los homicidios aumentaron 47% respecto al mismo periodo de 2024, según el Observatorio Ecuatoriano de Crimen Organizado.

#URGENTE || En Manabí el jugador de la Liga de Portoviejo Bryan Angulo mejor conocido como el Cuco Angulo fue victima de un ataque armado mientras se dirigía a su entrenamiento, uno de los atacantes fue detenido por la Policía Nacional pic.twitter.com/z91Eq35uH4

— Poder Informativo (@PoderInforma) October 16, 2025

¡Conmoción en el fútbol! Asesinan a Jonathan «Speedy» González, exjugador de Olimpia

Dejanos tus comentarios en Voiz

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Mundos íntimos. Nos preguntaron si éramos familia de un hombre francés del 1600. Pues sí, y nos sorprendió conocer centenas de parientes.

Corría el mes de mayo de 2015 cuando Susana, mi mamá, recibió una carta desde el sudeste de Francia...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img