La Asociación Paraguaya de Fútbol recibió ayer la distinguida visita de autoridades de la FIFA en el marco de una jornada de confraternidad e intercambio institucional. La actividad incluyó un almuerzo en la sede central de la APF y un recorrido por instalaciones estratégicas para el desarrollo del fútbol paraguayo.
En este sentido, entre la delegación de la FIFA se dejó ver el histórico entrenador francés Arséne Wenger, actual director de la División de Desarrollo de Fútbol Mundial, quien lideró al Arsenal por 22 temporadas al hilo, ganando 16 títulos del fútbol inglés.
También participaron del recorrido el secretario general, Mattias Grafström; Steven Martens (Director de la División de Desarrollo del Fútbol Global), Elkhan Mammadov (Director Principal de la División de Federaciones Miembro), Romain Michel (Director Principal de la División de Federaciones Miembro y Asociaciones), Gelson Fernandes (Subdirector Principal de la División de Federaciones Miembro / Director para África), Jair Bertoni (Director para las Américas), Ulf Schott (Jefe del Programa de Alto Rendimiento), Amit Desai (Responsable de Estrategia TDS), Rafael Arias (Líder de la Oficina Regional), Javier González y Carlos Gutiérrez (Gerentes de Desarrollo de Federaciones Miembro), Diogo Matos (Coordinador del Programa de Desarrollo de Talentos de la FIFA – TDS, por sus siglas en inglés), Carlos Gazapo y Daniel Limones (Gestores Regionales TDS), Albert Vallbona (Gestor de Proyecto TDS), así como Lilia Vinogradova (Jefa del Departamento de Congresos y Comités), Hassan Khan (Gerente Principal de Congresos y Comités) y Alexandra Huete (Responsable de Comunicación y Marketing).
Durante la jornada, las autoridades fueron recibidas por el secretario general de APF, Luis Kanonnikoff; la secretaria general adjunta, Alba Benítez; el gerente general administrativo y financiero, Hugo Kuroki y el directo de Desarrollo, Douglas Martínez. El programa incluyó un recorrido institucional por el Mini CARDIF, el complejo CARDIF —con sus campos de entrenamiento, plazas técnicas, gimnasios, salas médicas y nutricionales— que contó con el acompañamiento del director Javier Valdecantos; y las instalaciones del Complejo Deportivo “Esc. Luis María Zubizarreta” y el estadio mundialista «Los Pynandi».
Tras la visita guiada por las distintas sedes de la APF en el Parque Olímpico, el presidente, Robert Harrison, entregó obsequios protocolares a cada miembro de la comitiva de la FIFA, quienes no se ahorraron elogios para destacar la enorme calidad de la infraestructura destinada al desarrollo de los jóvenes talentos de nuestro fútbol. Este acto también contó con la presencia del miembro del Consejo Ejecutivo, Enrique Sánchez.
El encuentro permitió visibilizar los avances concretos logrados a través de los programas que se llevan en conjunto, que ha sido fundamental para la transformación de la infraestructura del fútbol en Paraguay y para la implementación de programas de formación dirigidos a futbolistas, entrenadores, árbitros y profesionales del deporte en todo el país.
La visita reafirma los lazos institucionales entre FIFA y la APF, y fortalece el compromiso conjunto de seguir trabajando por un fútbol que crece con base sólida, visión formativa y responsabilidad social.
Conociendo las raíces del futuro del fútbol paraguayo 💎🇵🇾
En el marco de las actividades relacionadas al 75° Congreso Ordinario de la FIFA, autoridades de la matriz del fútbol recorrieron las principales sedes de desarrollo del balompié nacional:
✅ El Centro de Alto… pic.twitter.com/CcS9Y2xUhY
— APF (@APFOficial) May 11, 2025
Dejanos tus comentarios en Voiz
En el evento llevado a cabo en la Asociación Paraguaya de Fútbol (APF) y celebrado por el presidente de la entidad Robert Harrison, se dieron cita el presidente de la República Santiago Peña, el presidente de la Fundación FIFA Mauricio Macri, el ministro de Educación Luis Ramírez, el presidente de la Conmebol Alejandro Domínguez, y todos los miembros del Consejo Ejecutivo de la APF y Autoridades del Deporte.
En la ocasión se presentó el “Programa Educación Digital. Desarrollando habilidades a través de la Educación, la Tecnología y el Fútbol”, una iniciativa de la Fundación FIFA para fomentar las competencias digitales y el desarrollo de habilidades como el pensamiento computacional, la creatividad, el trabajo colaborativo y la resolución de problemas. El programa está dirigido a 10.000 niños y niñas del país, que viven en contextos vulnerables; que busca además fomentar la inclusión social y cultural a través de iniciativas educativas que vinculen proyectos basados en la programación, la robótica y el fútbol.
Paraguay es uno de los cuatro países de todo el mundo (los otros países son Belice, India y Mauritania), en ser adjudicado con este programa por los próximos tres años, gracias a un ambiente sociopolítico, económico y credibilidad a nivel nacional e internacional, con iniciativas similares de desarrollo.
El programa se llevará a cabo mediante la administración del MEC, que será el ente receptor de la donación de equipos y la capacitación que será recibida por parte de la Fundación FIFA, para los tutores locales.
ALIANZA APF, FIFA, CONMEBOL, COP, MEC, SND – CARDIF
En el marco de la alianza estratégica entre APF, FIFA, CONMEBOL, COP, MEC y la SND, los 2.000 atletas que asisten al CARDIF, podrán acceder a clases a través de la modalidad virtual del Ministerio de Educación y Ciencias, y con todos sus programas. Se combinará un enfoque integral de entrenamiento y educación, asegurando una alimentación adecuada y condiciones propicias para el aprendizaje.
Hoy en día, el 95% de estos atletas asisten a escuelas públicas. La mayoría están en situación vulnerable, no puede cumplir con sus clases y sus entrenamientos. Entonces con el acuerdo se apunta a mejorar la vida de estos chicos, para que puedan lograr todo lo que necesitan para su formación a nivel Deportivo Social y Cultural.
Para llevar esto a cabo, el presidente Robert Harrison anuncio la ampliación del CARDIF con mas instalaciones para el desarrollo de la educación, con aulas, laboratorios digitales comedores y lugar de esparcimiento recreativo, una construcción de 2.000 mts2 en el CARDIF. Se proyecta que las obras estén habilitadas para el año lectivo 2025. Con esto la Asociación Paraguaya de Fútbol no solamente colabora con el desarrollo del futbol base y formativo, si no que ademas se apoyara el desarrollo social y cultural de estos futuros futbolistas nacionales.
CENTRO DE ALTO RENDIMIENTO PARA EL DESARROLLO DE LAS DIVISIONES FORMATIVAS Y EL FÚTBOL INFANTIL
Tras la presentación del Programa Educación Digital, los presentes participaron de la ceremonia, de inauguración del “Centro de Alto Rendimiento para el Desarrollo de las Divisiones Formativas y el Fútbol Infantil”, para niños y niñas de 6 a 12 años.
Esta obra fue realizada gracias a la alianza estratégica con el Gobierno a través del ministro de la Secretaría Nacional de Deportes César Ramírez y con el presidente del Comité Olímpico Camilo Pérez.
De esta manera la APF llegará de forma integral hasta las bases del fútbol, al igual que con los atletas de las formativas de los clubes de primera división.
¡En marcha! 🙌
Oficialmente, se llevó a cabo la firma del Memorando de Entendimiento entre Fundación FIFA, el Ministerio de Educación y Ciencias, y la Asociación Paraguaya de Fútbol, en relación con el Programa de Educación Digital de la Fundación FIFA, que beneficiará a más de… pic.twitter.com/DN3Y3l4SH4
— APF (@APFOficial) June 5, 2024
Dejanos tus comentarios en Voiz
Como viene acostumbrando en los últimos años, la Asociación Paraguaya de Fútbol premiará a los futbolistas y equipos más destacados de la temporada 2023 en las ramas masculina y femenina.
El próximo 4 de diciembre a las 20:00, dos días después de la final de la Copa Paraguay, la APF en su sede central entregará los galardones y trofeos a los mejores del Torneo Apertura y Torneo Clausura en las dos ramas mencionadas, además de anunciar el calendario de la temporada 2024.
Los premios que estarán disponibles en la gala de la APF son: Mejor Arquero, Mejor Arquera, al Goleador, a la Goleadora, al Equipo Fair Play y al club con más minutos de acuerdo a la Regla Juvenil que serán electos por medio de estadísticas oficiales.
El Futbolista de la Gente, podrán elegirlo todos los aficionados a través de las redes sociales y en la web de la APF. La elección del Mejor gol del 2023 quedará a cargo del staff periodístico de Tigo Sports.
Futbolista Joven Revelación y Mejor Jugador, estará a cargo de los miembros del Círculo de Periodistas Deportivos del Paraguay. El Técnico Destacado será electo por los asociados a la mencionada entidad periodística.
La Mejor Jugadora de la temporada será electa mediante votación por los entrenadores de la rama femenina que participaron en el campeonato de Primera División.
Dejanos tus comentarios en Voiz