12.5 C
Buenos Aires
sábado, septiembre 6, 2025

Versus / Así se encuentra el tablero de selecciones clasificadas al Mundial 2026

Más Noticias

Paraguay, Colombia y Uruguay se unieron oficialmente al lote de selecciones clasificadas al Mundial de 2026.

Ya son dieciséis los equipos que aseguraron su presencia en el torneo que se disputará el año próximo en Norteamérica.

El combinado guaraní, su par cafetero y la Celeste se unieron de esta manera a los ya clasificados por Sudamérica, Argentina, Brasil y Ecuador, tras la disputa de la decimoséptima y penúltima fecha de las eliminatorias regionales.

¡La garra guaraní vuelve a la #CopaMundialFIFA! Será su novena participación mundialista 🇵🇾👏 pic.twitter.com/WC9876reNc

— CONMEBOL.com (@CONMEBOL) September 5, 2025

El martes, en el cierre del clasificatorio, Venezuela, séptima con 18 puntos, y Bolivia, octava con 17, se jugarán el cupo para el repechaje continental.

¡Un campeón del mundo que estará en la #CopaMundialFIFA! Será su decimoquinta participación mundialista. 🏆🇺🇾 pic.twitter.com/tlTvi5xMEV

— CONMEBOL.com (@CONMEBOL) September 5, 2025

Además de los seis clasificados sudamericanos, el Mundial del año próximo ya tiene aseguradas las presencias de sus tres países organizadores, Estados Unidos, Canadá y México, al ganador de Oceanía, Nueva Zelanda, y a los representantes de la confederación asiática: Japón, Irán, Jordania, Uzbekistán, Corea del Sur y Australia.

¡La próxima #CopaMundialFIFA ya tiene aroma a café! Será la séptima participación mundialista de @FCFSeleccionCol 🏆🇨🇴 pic.twitter.com/dAGGWO1m7L

— CONMEBOL.com (@CONMEBOL) September 5, 2025

Países clasificados para el Mundial de 2026:

Zona Concacaf: Estados Unidos, México, Canadá (organizadores)

Zona Sudamérica: Argentina, Brasil, Ecuador, Uruguay, Paraguay, Colombia (pases directos definidos).

Zona Asia: Japón, Irán, Jordania, Uzbekistán, Corea del Sur, Australia.

Dejanos tus comentarios en Voiz


Paraguay ya es una selección mundialista y en medio de los festejos por la clasificación, también ya podemos empezar a pensar en lo que va a ser la máxima competencia en el 2026.

El entrenador de la Albirroja, Gustavo Alfaro, fue claro y contundente en su mensaje con miras a lo que será la participación de Paraguay en el Mundial de Norteamérica.

«Lo que hicimos hasta acá nos alcanzó para ir a la Copa del Mundo, pero para mí no nos alcanza para jugar el mundial que yo quiero jugar. No hablo de la actitud, pero tenemos que tener crecimiento en lo futbolístico. Tenemos que tener ahora una exigencia de competitividad», comenzó explicando.

«Vamos a ir a jugar a Japón, Corea, Estados Unidos, México, pedí jugar contra un equipo africano y si se puede con un europeo. Tenemos que tener un crecimiento, porque la competitividad que vamos a tener en la Copa del Mundo va a ser en algún punto diferente a la que tuvimos en las Eliminatorias», agregó.

Y sentenció: «Necesitamos que chicos jóvenes crezcan. No tengo dudas que Diego Gómez en un año más va a crecer mucho, Julio también y así todos los jugadores que tenemos, tenemos que tratar de tener un crecimiento importante. Al Mundial yo no quiero ir a participar, quiero ir a competir por lo máximo».

Dejanos tus comentarios en Voiz


Con la sensación del deber cumplido y con las expresiones de los hinchas en la retina, Gustavo Alfaro se mostró consciente de la inmensa felicidad que generó la Selección Paraguaya a toda una nación. «Tenemos la certeza de que esta noche a un país lo hicimos feliz».

«Todas las personas tienen derecho a ser feliz, pero es un derecho que hay que conquistar, la felicidad no llega si yo no la busco, si yo no trabajo para que la felicidad se manifiesta. Nosotros sabemos que no vamos a resolver los problemas cotidianos, pero sí tenemos la certeza de que esta noche a un país lo hicimos feliz, le dimos felicidad y le dimos derecho a creer y le dimos derecho a soñar», manifestó en conferencia de prensa.

«Que esta noche sea larga, que esta noche la disfruten en paz, que se cuiden mucho, pero que se abracen fuerte, porque ese sentimiento, es un sentimiento único y que cuando se apague la última luz y cuando el último trago ya se haya bebido, se levanten al día siguiente con la fortaleza de salir a conquistar y que ese derecho a la felicidad, es un derecho que tenemos y que lo merecemos», afirmó.

«Ser parte de esa situación y de este momento y de haber generado un estado de felicidad transitoria, que ojalá dure mucho tiempo para mi es un privilegio muy grande», acotó.

«Les pedí que me guarden la credencial de hoy porque esa es una credencial que la voy a guardar donde tengo los tesoros más lindos de mi carrera y cada vez que la vea me va a llevar a este momento, me va a llevar a este 4 de septiembre del 2025, que fue un momento donde Paraguay de pie se sintió feliz», remató.

Dejanos tus comentarios en Voiz

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

La vida cambia en un instante

“Azul” (Bleu) es una película protagonizada por Juliette Binoche en 1993, dirigida por el director polaco Krzysztof Kieœlowski y...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img