La Asociación Palestina de Fútbol anunció la muerte de la exestrella del fútbol palestino Suleiman Al-Obeid, tras disparos israelíes durante una distribución de ayuda en el sur de la Franja de Gaza el miércoles.
El jugador, originario de Ciudad de Gaza, tenía 41 años, estaba casado y era padre de cinco hijos según la misma fuente.
«El exjugador nacional y estrella del Khadamat Al-Shati, Suleiman Al-Obeid, ha muerto tras disparos de la ocupación israelí hacia personas que esperaban ayuda humanitaria en el sur de la Franja de Gaza el miércoles», indicó la asociación en su página web.
Apodado «La Gacela», «La Perla Negra» o incluso «El Pelé del Fútbol Palestino», inició su carrera en su club local, el Khadamat Al-Shati.
Su talento impresionante y su velocidad sobre el césped le hizo acceder a la selección nacional, con la que disputó 24 partidos internacionales.
Con más de 100 goles anotados a lo largo de su larga carrera, era considerado una estrella del fútbol palestino.
Según la asociación, su muerte aumenta a 321 el número de miembros de la asociación de fútbol – entre jugadores, entrenadores, árbitros, administradores y miembros del consejo de administración – que han perdido la vida desde la guerra iniciada por un sangriento ataque de Hamás contra Israel el 7 de octubre de 2023.
Las represalias israelíes han dejado 61.258 fallecidos en la Franja de Gaza, la mayoría de ellos civiles, según datos del Ministerio de Salud de Hamás, considerados fiables por la ONU.
Del lado israelí, el ataque de Hamás causó 1.219 muertos, en su mayoría civiles, según un recuento de la AFP realizado a partir de datos oficiales.
Dejanos tus comentarios en Voiz
El futbolista de Libertad, Marcelo Fernández, olímpico con la Selección Paraguaya Sub-23 en París 2024, tuvo un loable gesto al invitar a los niños de su barrio a un agasajo que realizó en la compañía Aveiro, en la ciudad de Itá, para adelantar el festejo del Día del Niño y de paso conmemorar el primer año de nacimiento de su hija, Cecilia.
«Festejando el Día del Niño en mi querido Itá Aveiro, rodeado de sonrisas, juegos y mucho más. Hoy también celebramos el primer añito de mi Princesa Cecilia. Gracias a todos los que compartieron este momento tan especial con nosotros», escribió el jugador albinegro en su historia de instagram junto a una foto con los chicos.
«Los niños se merecen todo», fue la frase con la que cerró su escrito que también estuvo acompañado de algunos videos del momento.
Un gesto para aplaudir👏
El futbolista de Libertad, Marcelo Fernández, agasajó a los niños de su barrio el jueves, adelantando el festejo del 16 de agosto y aprovechando para conmemorar el primer añito de su hija Cecilia. pic.twitter.com/QSWKhgA2qH
— Carlos Martínez (@chacomargo) August 8, 2025
Dejanos tus comentarios en Voiz
El exjugador de Cerro Porteño, Guaraní, River Plate, Boca Juniors, y de la selección paraguaya, intenta obtener un importante beneficio ante la Justicia argentina.
Ya con 43 años, Jonathan Fabbro pasa sus días entre los distintos oficios a los que accedió en el penal de Marcos Paz (Buenos Aires), donde está recluido en un módulo diseñado para contener a ofensores sexuales.
«Cuando lo tomé como cliente, estaba aniquilado psicológicamente», afirmó el abogado Gustavo Raúl D´Elía en entrevista con el portal TN Noticias.
El letrado explicó que el exfutbolista mantiene buena conducta y trabaja en la administración del penal. También hizo cursos de jardinería y culminó la educación secundaria.
ESTRATEGIAS
La defensa confirmó que se presentó un nuevo recurso ante la Corte Suprema de la Argentina, en pro de lograr el beneficio de «casa por cárcel (prisión domiciliaria)», basándose en «pruebas que fueron sobrevaloradas por el Tribunal» que lo condenó en primera instancia.
Fabbro fue arrestado en México en el año 2017 y extraditado a la Argentina en 2018. En 2019 recibió 16 años de cárcel (14 en principio, pero la cámara de casación agregó 2 años) por «abuso sexual con acceso carnal gravemente ultrajante” en perjuicio de una familiar menor de edad, según la caratula del caso.
«Los abogados anteriores lo dejaron solo. Fue una defensa paupérrima”, zanjó D’ Elía.
Por último, el abogado mencionó que entre las consideraciones ofrecidas a la última instancia se encuentra un drama de salud que Fabbro generó tras sus años en la alta competencia. «Tiene un desgaste óseo que le provoca fuertes dolores lumbares», contó.
D’ Elía reconoció que la contraparte está en conocimiento de esta movida y no descarta las venideras acciones.