Sportivo Ameliano ofició de local este lunes ante General Caballero en Villeta por la fecha 18 del torneo Clausura 2025.
Choque de equipos con la moral por el suelo a raíz de un irregular andar que golpeó fuerte en la tabla de promedios.
Es que el Rojo de Mallorquín perdió oficialmente la categoría con el empate entre Recoleta y Libertad, por lo que volverá a jugar en la Intermedia después de cuatro temporadas. Sin embargo, está en semis de la Copa Paraguay 2025 y planea irse dejando la mejor imagen posible.
La cuestión con la porcentual ya es una realidad también para Ameliano, el Supercampeón del 2022, porque arrancará el 2026 entre los conjuntos comprometidos en la lucha por la permanencia.
En lo que respecta al lance, General salió disparado de vestuarios y sacó una ventaja de dos goles antes de la media hora de partido de la mano de Teo Arce y Clementino González, quienes bajaron aplausos con tremendas definiciones.
La V Azulada tuvo un par de muy buenas incursiones, pero no tuvo la claridad suficiente al encarar los metros finales.
Ya sobre el final, una asistencia de Clementino acabó en el tanto de Osmar Giménez. Para cerrar el recital, llegó el segundo de Teo Arce, para el lapidario 0-4.
El descuento corrió por cuenta de Elvio Vera, que marcó de penal sobre tiempo cumplido.
Tremenda cachetada para Ameliano. Las cosas no andan bien, el plantel tampoco reacciona y se avizora una dura lucha con el promedio para la próxima temporada. Por su lado, General, que ya confirmó su descenso, se nutre de confianza para ir por el título de la Copa Paraguay.
- 23
Miguel Martínez - 26
Julio González - 16
Pablo Aranda - 3
Francisco Báez - 19
Diego Barreto - 27
Roland Escobar
81′ - 37
Tomas Lezcano - 5
Diego Valdez - 33
Nicolás Barrientos
70′ - 12
Sebastián Aranda - 10
Elvio Vera
46′ - 17
Jonathan Benítez - 8
Estivel Moreira
46′ - 7
Alejandro Samudio - 11
Fredy Vera
70′ - 9
Cristhian Ocampo - Roberto Nanni
- 1
Luis Guillén - 4
Gabriel Molinas - 5
Luis Cáceres - 6
Miller Mareco - 8
Silvio Torales - 25
Ángel Aguilera
80′ - 9
Clementino González - 7
Marcelo Ferreira
80′ - 10
Teodoro Arce - 18
Jorge Armoa
86′ - 14
Alexis Rodas - 28
Alexander Franco - 22
Victor Arguello
85′ - 30
Estifen Díaz - 29
Osmar Giménez
72′ - 16
Jorge González - Humberto Ovelar
Dejanos tus comentarios en Voiz
Olimpia volvió a caer en el torneo Clausura, acumula tres partidos consecutivos sin ganar y aunque mostró mejoras futbolísticas, sigue sufriendo diversos males como las distracciones defensivas, penales inocentes y expulsiones poco creíbles.
El Franjeado tuvo de vuelta dos expulsados ante Guaraní, tal como pasó ante Cerro Porteño en la Nueva Olla y además volvió a sumar un penal inocente, el cometido por Iván Leguizamón contra Derlis Rodríguez.
En el superclásico, Abel Paredes y Richard Ortiz se fueron antes de tiempo por tarjeta roja y contra el Aurinegro, Álex Franco y Javier Domínguez se fueron expulsados, para que el equipo pierda 3 de cuatro mediocampistas centrales que venía utilizando.
Éver Almeida tendrá que ingeniarse con Hugo Quintana y seguramente el uruguayo Rodrigo Pérez como las posibles soluciones para las últimas fechas del campeonato.
A todo esto hay que decir que Olimpia apenas sumó 1 punto, en la Nueva Olla, de los últimos 9 en juego. Está en el fondo de la tabla y solamente consiguió 5 victorias en 18 partidos disputados en el Clausura.
Dejanos tus comentarios en Voiz
Néstor Abraham Camacho se eleva, de momento, como el segundo mayor goleador, en la historia de la Primera División, del fútbol paraguayo.
El oriundo de Villa Florida (38) marcó el fin de semana último, a través de los 12 pasos, el gol número 140 de su carrera en la élite local, esta vez para dar pie a la remontada de Trinidense ante el 2 de Mayo (2-1).
Así las cosas, y por ahora, es solo superado por el inoxidable Santiago Salcedo (160), quien lidera el prestigioso registro y se mantiene activo en la Intermedia (los goles en la Segunda categoría no suben a la tabla).
Y Camacho no se puede relajar, porque Fernando Fabián Fernández, que también sigue marcando al servicio de Guaraní, ostenta un récord de 139 conquistas, siendo el inmediato perseguidor del ex Libertad, Rubio Ñu, Olimpia y Tacuary, entre otros.
Dejanos tus comentarios en Voiz





