El delantero argentino Darío Benedetto, que tuvo su paso por el fútbol paraguayo en filas de Olimpia, rescindió su contrato con Newell’s Old Boys de Rosario.
Apenas 114 días después de ser presentado, el ex Boca Juniors decidió cortar su contrato tras no ser considerado por el nuevo entrenador, Lucas Bernardi, que decidió reordenar el plantel con miras al cierre del año.
El paso del ex delantero de Olimpia por Rosario se suma a otros dos consecutivos sin goles por diversos clubes.
🇦🇷
Darío Benedetto con 35 años, rescindió su contrato con Newell’s y se marcha de su tercer equipo seguido, sin poder marcar un solo gol:
Querétaro 🇲🇽 – 0 goles en 8 juegos
Olimpia 🇵🇾- 0 goles en 12 juegos
Newell’s 🇦🇷- 0 goles en 9 juegos.Último gol: Con Boca Juniors ante… pic.twitter.com/2Z0a9i1FLS
— Luis Omar Tapia (@LuisOmarTapia) October 28, 2025
Con 35 años de edad, Benedetto había sido incorporado el 6 de julio con la expectativa de que aportara jerarquía y goles a un equipo al que por entonces dirigía Cristian Fabbiani. Sin embargo, protagonizó apenas nueve partidos, y un total de 409 minutos, y no logró marcar.
Su último grito oficial data de febrero del 2024.
Dejanos tus comentarios en Voiz
El Atlético Mineiro venció 3-1 al Independiente del Valle para clasificar a la final de la Copa Sudamericana 2025, en la que enfrentará el 22 de noviembre en Asunción al ganador entre Universidad de Chile y Lanús.
Goles de Guilherme Arana en el minuto 36, Bernard en el 44 y Hulk en el 73 dieron el triunfo anoche al equipo entrenado por Jorge Sampaoli en la vuelta de este cruce de semifinales, en la Arena MRV de Belo Horizonte, tras un empate 1-1 la semana pasada en la ida.
El paraguayo Junior Alonso arrancó de titular y completó los 90 minutos en filas del ‘Galo’. Por su lado, Luis Zárate ingresó sobre los 82′ en IDV.
El argentino Claudio Spinelli descontó en el 63.
El Mineiro está de vuelta en una final continental: ganó la Copa Libertadores en 2013 y la Recopa Sudamericana en 2014 y el año pasado cayó ante el Botafogo en la definición del título de la Libertadores.
Universitad de Chile y Lanús definirán su llave el jueves en Buenos Aires, después de igualar 2-2 en Santiago la semana pasada.
Dejanos tus comentarios en Voiz
El Paris Saint-Germain presentó una cifra de negocios récord de 837 millones de euros (975,6 millones de dólares) en el ejercicio 2024-25, que lo sitúa al nivel de los grandes clubes de Europa, a pesar de jugar en un estadio considerado demasiado «pequeño» para acompañar su crecimiento.
«Es una temporada histórica en el plano deportivo y económico», celebró en un comunicado el club parisino, proclamado campeón de Europa en mayo como colofón de una campaña exitosa.
Los éxitos del PSG, adquirido por Qatar Sports Investments en 2011, le han permitido elevar sus ingresos comerciales a 367 millones de euros, especialmente gracias a sus patrocinadores, cada vez más numerosos (31), y a una venta récord de sus productos oficiales.
Los ingresos «matchday» -boletería, restauración, etc.- aumentaron a 175 millones de euros.
Con 837 millones de euros de cifra de negocio (sin contar las ventas de jugadores), por los 806 millones el año pasado, el club parisino logra sentarse en la misma mesa que los grandes de Europa.
Aún lejos aparece el Real Madrid (1.045 millones de euros, según la clasificación Deloitte 2023-24), pero el PSG figura igualado con el Manchester City (837,8 millones de euros).
«El objetivo es convertirse en la primera franquicia mundial del deporte y entretenimiento», se propuso el cuadro francés.
El PSG también redujo su masa salarial para cumplir las reglas del fair-play financiero, especialmente con las salidas de Neymar, Lionel Messi y Kylian Mbappé.
Pero esa bonanza no se traduce en todos los aspectos contables. Las ganancias derivadas de la Liga de Campeones y del Mundial de Clubes contrastan con la caída de los derechos de televisión (-30%) y unos ingresos de boletería sin margen de crecimiento.
Para seguir desarrollando sus ingresos y su base de aficionados, el PSG ambiciona cambiar de «casa», con un Parque de los Príncipes con capacidad para 48.000 personas que se ha quedado pequeño.
«Actualmente rivalizamos con los clubes europeos más grandes en un estadio más pequeño. Necesitamos innovar para seguir creciendo», indica el club.
Dejanos tus comentarios en Voiz





