12.7 C
Buenos Aires
miércoles, septiembre 10, 2025

Versus / Bernay se rinde ante la Albirroja: «Son el ejemplo y el camino»

Más Noticias

Víctor Bernay dedicó unas emotivas líneas a la selección paraguaya por la clasificación al Mundial 2026.

El estratega argentino se fundió en una reflexión sin desperdicios.

En este sentido, el técnico de Guaraní habló tras la remontada ante el Sportivo Luqueño y, fiel a su estilo, trasladó todo el agradecimiento a los artífices de esta gran alegría.

«Esta camiseta, que nos representa a todos. Realmente, felicitar a la APF, felicitar a Alfaro, a todo su cuerpo técnico; al staff de APF, felicitar a los directivos, dirigentes y presidente de los clubes, que son parte de la APF», arrancó.

Bernay manifestó que «lo que han logrado ser (la selección mundialista)» es «algo muy hermoso y muy importante».

«Nos darán un gran crecimiento a los paraguayos. Queremos difrutarlo, el pueblo también se merecía esta alegría», zanjó por ese lado.

Bernay recordó que la clasificación va a «valorizar todo lo que la APF ha hecho en insfraestructura», como la creación del CARDIF y los «proyectos serios».

«Es la frutilla del postre. Y por último, y no menos importante. Los futbolistas que defenderieron esta camiseta: lo hicieron con una capacidad enorme y con resilencia, porque no habíamos comenzado bien (la eliminatoria). La dejaron toda, los felicito señores. Ustedes son el ejemplo y son el camino», sentenció.

Qué gran mensaje de Víctor Bernay, DT de Guarani, tras la clasificación de Paraguay al Mundial.

No tiene ni un segundo de desperdicio el video. 🇵🇾⚽️pic.twitter.com/8JuuRKW7NQ

— Jéssica Santacruz (@jessistx) September 6, 2025

Recoleta FC tuvo un gesto para con la Albirroja, que logró clasificar al Mundial de la FIFa tras 16 largos años.

En la previa del choque con Nacional en barrio Obrero, por la fecha 11 del torneo Clausura 2025, los utileros del conjunto aurinegro colocaron un cartel en el lugar de cada uno de los futbolistas, a modo de agradecimiento para con los seleccionados nacionales, quienes le dieron una gran alegría al pueblo paraguayo, como en los viejos tiempos.

Carteles de agradecimiento, un vestuario lleno de orgullo.
El Canario con la @Albirroja 🇵🇾❤️🤍 pic.twitter.com/CvPXWbxinT

— Recoleta Football Club (@recoleta_club) September 6, 2025

Las cuentas oficiales del club de Villamorra hicieron extenso los saludos y la profunda gratitud para con los integrantes del combinado nacional.

La selección paraguaya logró clasificar de nuevo a un Mundial (Norteamérica 2026) luego de 16 largos años, que incluyeron tres intentos fallidos. Aquí están los detalles, desde las eliminatorias y hasta la cita ecuménica de Sudáfrica 2010, de lo que fue la última participación de la Albirroja.

El octavo lugar conseguido en el Mundial de Sudáfrica 2010, depositó a la Albirroja en el Top 10 del orbe ecuménico, como nunca ocurrió en su historia.

El equipo comandado por el “Tata” Gerardo Martino estuvo cerca de ganarle a España (a la postre campeón), lo que lo hubiera clasificado a las semifinales del Mundial africano.

La nominación de Martino para entrenador de la selección paraguaya, en febrero del 2007, era el “as que tenía en la manga”, Horacio Cartes, el entonces director de selecciones, en el proceso que desembocó en el acceso a Sudáfrica 2010. El entrenador argentino se había estrenado en nuestro fútbol justamente en el Libertad campeón del 2002, cuando Cartes era el presidente del Gumarelo y a criterio del directivo era el hombre ideal para encabezar la ruta rumbo al Mundial.

Fue una gran acertada, porque el “Tata” era un gran conocedor del fútbol paraguayo, en el que también llegó a la gloria con Cerro Porteño, en la temporada del 2004.

El proceso del “Tata” empezó con algunas derrotas en los amistosos previos a la Copa América de Venezuela, que iba a significar el primer torneo oficial en el proceso. En la competencia “Petrolera” la selección consiguió dos triunfos iniciales sensacionales, ante Colombia, goleada por 5-0 y ante EE.UU victoria holgada de 3-1. Luego vino la derrota ante Argentina (1-0), que dejó a La Albirroja en el segundo lugar del grupo C. En los cuartos de final, la goleada en contra de 6-0, ante México, que eliminó a nuestra selección, no opacó la buena imagen dejada en los partidos previos del torneo venezolano.

Las eliminatorias de Sudamérica estaban a la vuelta de la esquina y había cierto optimismo en la afición deportiva, por lo que podía producir nuestro combinado. El buen momento de la Albirroja se confirmó con la estupenda actuación ante Perú, que no terminó en triunfo por la falsa actuación del árbitro brasileño, Carlos Simón que anuló injustamente un gol a Jorge Achucarro, en el debut en la ruta rumbo a la cita ecuménica africana. De todas maneras el 0-0 ante los peruanos, de visitante, era un buen resultado para las pretensiones clasificatorias.

El estupendo rendimiento albirrojo siguió con cuatro éxitos al hilo, incluido el 2-0, ante Brasil, en el Defensores del Chaco. Además en esa etapa, Paraguay derrotó de local, 1-0 a Uruguay y 5-1 a Ecuador. Igualmente tuvo mucha repercusión el casi increíble, 3-0, para la Albirroja, de visitante ante Chile.

Después del triunfo ante los brasileños, el combinado paraguayo cayó ante Bolivia, 4-2, en la altura de La Paz y luego hiló otros cuatro cotejos invictos (tres victorias y una igualdad) que lo dejaron cerca de Sudáfrica.

Así se llegó al día soñado, que debía ser el de la clasificación. El rival era nada menos que Argentina, con Diego Armando Maradona incluido, en la función de director técnico. La victoria, 1-0, ante el conjunto albiceleste, el miércoles 9 de setiembre del 2009, con gol de Nelson Haedo Valdez selló el pasaporte de la Albirroja a Sudáfrica.

La selección disputó a fines de ese año tres partidos de preparación (derrotas de 2-1, ante Chile y 2-0, ante Qatar y empate, 0-0, frente a Holanda. El 25 de enero de 2010, la selección pasó por un duro trance, al sufrir Salvador Cabañas, en su mejor momento deportivo, un atentado en México cuando fue víctima de un tiro en la cabeza, que puso fin a su participación en el combinado nacional. Cabañas de milagro salvó su vida y el fútbol para el pasó a segundo plano.

Previo al Mundial y para ir conformando el plantel definitivo el combinado nacional realizó otros cinco compromisos de práctica (un triunfo, dos empates y un par de derrotas) y para fines de mayo el plantel tenía una solo duda, que consistía la lesión en la rodilla derecha de Édgar Barreto. Al final el mediocampista del Atalanta de Italia se recuperó y Sergio Aquino que estaba expectante a sustituirlo en la lista final, tuvo que regresar a Paraguay.

Con 19 jugadores repatriados, del plantel de 23, venidos de los distintos clubes de Europa, Sudamérica y Centroamérica, la selección paraguaya se aprestaba a intervenir de lo que sería su pico más elevado en citas mundialistas.

Antes del partido inaugural frente a Italia, Paraguaya realizó un último amistoso ante Grecia, con triunfo albirrojo, por 2-0, que acrecentaban las ilusiones de realizar un gran Mundial.

Paraguay terminó líder del Grupo F, tras empatar ante Italia, 1-1, ganar a Eslovaquia, 2-0 y empatar sin abrir el marcador frente a Nueva Zelanda. Quedó fuera de la competencia nada menos que Italia, el campeón del Mundial anterior, en el 2006, jugado en Alemania.

En los octavos de final Paraguay superó a Japón, en la tanda de los penales, por 5-4, luego de empatar, 0-0 y por primera vez en los mundiales, la Albirroja llegaba a una fase de cuartos de final, en la que le esperaba España, el futuro campeón. En el partido ante los asíaticos Óscar “Tacuara” Cardozo alcanzó la idolatría al marcar el quinto y último penal, que le dio el triunfo a Paraguay.

Pero el fútbol tiene cosas difíciles de entender y en cuestión de días “Tacuara” pasó de héroe a villano. El pecado del delantero fue que ante los españoles desperdició un penal, cuando el marcador estaba aun 0 a 0. Luego del penal fallado el arquero Justo Villar se vistió de héroe, al detener otro tiro desde los 11 metros, esta vez a Xabi Alonso, para poner suspenso y emoción al encuentro.

Cuando el partido parecía que iba rumbo al empate, apareció David Villa, poniendo el 1-0 definitivo sobre los 37 minutos de la complementaria y así se acabó la aventura paraguaya en Sudáfrica 2010, alcanzando el octavo lugar, por primera vez en los mundiales.

EL PLANTEL QUE FUE A SUDÁFRICA

Arqueros (3): Justo Wilmar Villar (Valladolid, España), Aldo Bobadilla (Independiente Medellín, Colombia) y Diego Barreto (Cerro Porteño).

Defensores (8): Denis Caniza (León, México), Paulo da Silva (Sunderland, Inglaterra), Carlos Bonet (Olimpia), Julio César Cáceres (Atlético Mineiro, Brasil), Claudio Morel Rodríguez (Boca Juniors, Argentina), Aureliano Torres (San Lorenzo, Argentina), Antolín Alcaraz (Brújas, Belgica) y Darío Verón (Pumas, México).

Volantes (6): Cristian Riveros (Cruz Azul, México), Édgar Barreto (Atalanta, Italia), Enrique Vera (Atlas, México), Víctor Cáceres (Libertad), Jonathan Santana (Wolfsburgo, Alemania) y Néstor Ortigoza (Argentinos Juniors, Argentina).

Delanteros (6): Roque Santa Cruz (Manchester City, Inglaterra), Nelson Haedo Valdez (Borussia Dortmund, Alemania), Óscar Cardozo (Benfica, Portugal), Édgar Benítez (Pachuca, México) Rodolfo Gamarra (Libertad) y Lucas Barrios (Borussia Dortmund, Alemania).

Datos: L. Irala.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Insólito: un tanque de guerra chocó a una camioneta en plena ciudad de Concordia

Un insólito accidente de tránsito ocurrió este martes en la localidad de Concordia cuando un tanque de guerra chocó...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img