18.3 C
Buenos Aires
martes, abril 1, 2025

Versus / Bielsa sorprende con una frase contundente tras caída ante Argentina

Más Noticias

Uruguay careció de «peligrosidad» ante Argentina y cayó 1-0 en Montevideo, por la eliminatoria sudamericana para el Mundial de 2026, en un duelo en que falló a la hora de crear juego ofensivo, según el entrenador de la Celeste, Marcelo Bielsa.

Uruguay perdió el invicto que ostentaba como local en el estadio Centenario ante el campeón del mundo, que celebró en el clásico del Río de la Plata gracias a una anotación de Thiago Almada (68).

«Lo negativo (de Uruguay) es que la falta de peligrosidad se hizo evidente», soltó Bielsa en rueda de prensa posterior al partido.

«Todos los elementos a través de los cuales se genera peligro de gol, de pase filtrado, de remate en media distancia, acciones individuales, juegos asociados, el sinfín de situaciones que permiten que un equipo cree peligro, no se dio», sentenció.

El DT evitó referirse negativamente a la actuación de su delantero estrella, Darwin Núñez, quien jugó «ilusionado» el clásico y se cargó toda la responsabilidad sobre la falta de gol de su equipo.

Sobre el partido del martes ante Bolivia, en El Alto, a 4.150 msnm, Bielsa consideró real tomar en cuenta el efecto del escenario del partido, pero avisó: «no invalida nuestra posición de ir a ganar el partido y creer que podemos hacerlo».

El entrenador confirmó que hará varios cambios para el duelo ante Bolivia, al que llega cuarto en la tabla con 20 puntos, a ocho del líder Argentina.

Montevideo, Uruguay. AFP. 

Dejanos tus comentarios en Voiz


Uno de los más experimentados de la selección nacional, Ángel Romero, tuvo minutos ante Chile y fue clave para enfriar el partido.

En rueda de prensa el «melli» reconoció que ya está enfocado en el duelo del martes ante Colombia, en Barranquilla (desde las 21:00).

«Estamos muy motivados, muy confiados, pero sabemos que no hay que confiarse mucho, siempre el profe nos menciona eso. Estas instancias finales van a ser complicadas, ahora tenemos una dura batalla en Colombia, nos vamos con mucha humildad y esperemos poder acercarnos más al objetivo» expresó.

Sobre su participación en este ciclo, fue claro el delantero. «Nosotros venimos a sumar desde donde nos toque, siempre digo que soy un privilegiado al estar acá en este grupo, soy un privilegiado por jugar 6 minutos, tenemos que aprovechar al máximo, acá lo más importante es la selección» añadió.

Por último, Romero se deshizo en elogios hacia el trabajo de Alfaro. «El profe es un gran estratega, un gran motivador, desde que llegó nos dio esa confianza que necesitábamos, nos devolvió esa garra guaraní que siempre nos caracterizó, pero por ahí no se daban los resultados» sentenció.

El atacante, por último, siguió elogiando más al DT. «Siempre recalcó eso (Alfaro), de encontrarnos con nosotros mismos, con el país, con el pueblo, estamos logrando paso a paso el objetivo, estamos cada vez más convencidos. Nos quedan cinco finales, es lo más difícil finalizar esto, pero estamos preparados y ser humildes» cerró.

Dejanos tus comentarios en Voiz


Aunque su técnico pide «cautela», Ecuador da por ganada la clasificación al Mundial de 2026 con los tres puntos de oro que consiguió ante Venezuela el viernes en Quito, donde se impuso por 2-1 y dejó escurrirse de sus manos una goleada.

A menos que suceda una catástrofe en la recta final rumbo a Norteamérica-2026, a la tricolor le falta casi nada para sellar pasaporte luego hacer 22 puntos (6 menos que el líder Argentina) y subir al segundo lugar de la eliminatoria sudamericana.

Parte de la afición ve a la selección nacional asistiendo a su quinta Copa del Mundo tras disputar las ediciones de 2002, 2006 (hasta octavos), 2014 y 2022.

A cinco fechas de que concluya la carrera, el martes en Santiago enfrentará al alicaído Chile, último con 9 unidades.

«En los momentos que la cosa viene bien, que hoy llevamos tres partidos seguidos ganados, (hay que tener) cautela, tranquilidad, humildad y mucha disciplina para seguir creciendo en lo que se nos viene», declaró el timonel argentino Sebastián Beccacece después del 2-1 del viernes, cuando el artillero Enner Valencia erró un penal con el que habría registrado un triplete y la Vinotinto descontó al minuto 90+1.

– Amplia ventaja –

La tricolor acumula seis cotejos en línea sin conocer lo que es perder. La última derrota se remonta a setiembre de 2024, cuando cayó de visitante 1-0 frente a Brasil, al que recibirá en junio luego del juego con la Roja.

«Hay que ser optimista porque el resultado (ante Venezuela) nos entregó una clasificación a pocos puntos de conseguirla y fue vital el triunfo sin haber lucido lo suficiente», dijo a la AFP el analista deportivo Mario Canessa.

Agregó que con apenas 15 puntos en pelea, la clasificación «está a la mano, es cuestión de sumar y restar, la diferencia entre lo que es del primero y el segundo en relación al séptimo (…) es muy amplia».

Ecuador «tiene nivel para eso, para festejar una clasificación al Mundial» considerando que Sudamérica tiene 6 cupos directos para el Mundial de 2026, manifestó a su vez el analista Santiago Guerrero. Empero, «no hay que confiarse», apuntó.

El séptimo país tendrá la posibilidad de jugar un repechaje contra una selección de otro continente.

– Números exactos –

Sebastián Beccacece es claro en que «hasta que matemáticamente no esté concretado» el paso al torneo, los puntos «son números y en eso son exactos».

Ecuador, que empezó con tres unidades menos por la inclusión indebida de Byron Castillo en el anterior eliminatorio, lleva diez jornadas en zona de clasificación directa y saltando a lo más alto en las dos últimas.

El próximo choque con la Roja sería ocasión para meter papeles en el consulado para la visa.

«Chile viene herido, pero viene herido en el último lugar», indicó Guerrero, para quien «es una oportunidad para Ecuador de ir a llevarse una victoria».

Dejanos tus comentarios en Voiz

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Mejora la salud de Pablo Grillo, el fotógrafo herido en la marcha de jubilados: «Se paró y dio unos pasitos»

Pablo Grillo, el fotógrafo que fue gravemente herido por un disparo de gas lacrimógeno en la cabeza durante la...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img