El entrenador Fernando Gago fue despedido del cBoca Juniors tras la derrota en el Superclásico frente a River Plate (1-2).
El ciclo de Gago en Boca terminó en apenas seis meses de gestión, con 30 partidos en los que acumuló 17 victorias, 6 empates y 7 derrotas, marcado por una temprana eliminación en la segunda fase de la Copa Libertadores ante el peruano Alianza Lima que ya había dejado en la cuerda floja al entrenador.
Así lo anunció este martes el colombiano Mauricio Serna, integrante del Consejo de Fútbol de la entidad ‘xeneize’. «Hemos tomado una decisión, y es que hasta acá ha llegado Fernando Gago con la institución. Es una decisión tomada con tranquilidad, pero no ha sido fácil», señaló Serna.
Boca está primero en la zona A del torneo Apertura, ya clasificado a los octavos de final, pero con un equipo que no consiguió imponerse en ninguno de los cruces decisivos.
Independiente de Avellaneda no podrá contar con su goleador paraguayo para los próximos tres lances.
Según informan los medios argentinos, Gabriel Ávalos sintió «un pinchazo» en el bíceps femoral de la pierna izquierda, en el partido ante Riestra, disputado el domingo último.
Tras los estudios correspondientes, se confirmó que el artillero de Edelira se desgarró y tendrá, en principio, poco más de 20 días en recuperación.
Consecuentemente, Ávalos se pierde los choques de Liga argentina ante Atlético Tucumán y Rosario Central, y también el compromiso por Copa Sudamericana con Boston River.
El compatriota es el goleador absoluto del ‘Rojo’ en lo que va de la temporada 2025. Ostenta 8 conquistas, en 18 lances disputados, entre todas las competencias.
SEPA MÁS
Gabriel Ávalos entre los mejores de la fecha en el fútbol argentino
Un entrenador español tiene segura su presencia el 31 de mayo en la final de la Champions League: Luis Enrique y Mikel Arteta miden sus fuerzas en semifinales al frente de París Saint-Germain y Arsenal, respectivamente. La primera pulseada será este martes en Inglaterra, desde las 16:00 de nuestro país.
«Soy un grandísimo fan de Luis Enrique desde hace varios años. Es un entrenador increíble. Lo que ha construido en ese equipo es algo realmente especial. Su regularidad, su manera de jugar… Nos va a resultar muy difícil», declaró Arteta a la televisión Canal+ nada más eliminar al Real Madrid en cuartos de final y saber que su siguiente rival europeo sería el PSG.
El primer asalto de la semifinal, este martes en Londres, marcará el tono de la eliminatoria, aunque esta seguramente se acabe decidiendo el miércoles 7 de mayo en la capital francesa tras 180 minutos de juego… o más.
– Un precedente cercano –
No será la primera vez que ambos estrategas se vean las caras esta misma temporada, ya que sus equipos se enfrentaron en la segunda jornada de la fase de liguilla de esta Champions, el pasado 1 de octubre, con victoria de los ingleses por 2-0 en Londres, con tantos entonces de Bukayo Saka y Kai Havertz.
Ese duelo fue ya una primera oportunidad para que ambos entrenadores cruzaran elogios en los días previos al partido.
«Es uno de los mejores entrenadores que hay en el mercado actualmente. Ha cambiado al Arsenal y lo ha convertido en uno de los mejores equipos del mundo, capaz de luchar por los títulos. Son quizás el mejor equipo de Europa jugando con el balón y él es un magnífico entrenador y una persona estupenda», dijo Luis Enrique sobre su homólogo ‘gunner’.
Arteta también sacó su lado ‘gentleman’ para aplaudir la labor del asturiano.
«Tiene una personalidad increíble, un fuerte carácter y una gran energía, siempre apoyando a los jugadores jóvenes. Lo que me gusta de él es que allí donde ha estado, como jugador o como entrenador, ha dejado huella», afirmó el entrenador vasco.
– Guardiola, denominador común –
La carrera como técnicos de ambos ha tenido un punto común en la figura de Pep Guardiola.
Luis Enrique arrancó en los banquillos dirigiendo al filial del Barcelona cuando Guardiola fue ascendido a dirigir al primer equipo a mediados de 2008.
Durante tres temporadas, Luis Enrique llevó las riendas del Barça B mientras Guardiola conducía al equipo azulgrana a uno de los mejores momentos de su historia, por lo que el trabajo y la comunicación entre ambos fue continuo durante esos años.
Los inicios de Arteta como entrenador están incluso más estrechamente ligados a Guardiola, ya que estuvo como su adjunto en el Manchester City entre 2016 y 2019, antes de asumir el puesto de técnico principal del Arsenal.
– Compañeros en el Barça –
Tanto Luis Enrique (ahora 54 años) como Arteta (43 años) conocían bien a Guardiola por su etapa como jugadores en el Barcelona y también se conocieron entonces entre sí pese a ser de generaciones distintas.
Luis Enrique ya era un jugador experimentado en el primer equipo azulgrana y Arteta era una joven promesa que estuvo en el filial del Barcelona entre 1999 y 2001, y que entrenaba regularmente con el equipo mayor.
«Mikel y yo fuimos compañeros cuando jugábamos, durante creo que una temporada. Él era muy jovencito y entrenó con nosotros en la primera plantilla. Tengo muy buen recuerdo de él como compañeros y estoy deseando saludarle», dijo Luis Enrique antes de su enfrentamiento de octubre.
Ahora ambos tendrán la oportunidad de volver a coincidir en una eliminatoria donde deberán pasar de la admiración mutua a la desactivación del rival para intentar llegar a la gran final europea del próximo mes en Münich.
— Alineaciones probables:
Arsenal: Raya – Timber, Saliba, Kiwior, Lewis-Skelly – Odegaard (cap.), Rice, Merino (o Zinchenko) – Saka, Trossard, Martinelli
Entrenador: Mikel Arteta (ESP)
París SG: Donnarumma – Hakimi, Marquinhos (cap), Pacho, Mendes – Ruiz, Vitinha, Neves – Doué, Dembélé, Kvaratskhelia
Entrenador: Luis Enrique (ESP)
Árbitro: Slavko Vincic (SLO)