La Confederación Brasileña de Fútbol confirmó en pleno miércoles santo el estadio donde recibirá a la Selección Paraguaya, en el combo de junio, por las Eliminatorias Sudamericanas camino al Mundial Norteamérica 2026. Lo cierto es que Ángel Romero jugará de local.
«La selección brasileña jugará en São Paulo su próximo partido como local por las eliminatorias al Mundial de 2026. La Selección Amarilla se enfrentará a Paraguay el 10 de junio, a las 21:45 horas, en el Neo Química Arena», reza el comunicado que aparece en el portal de la CBF.
«Es la segunda vez que el estadio del Corinthians acoge el enfrentamiento entre ambos equipos por las Eliminatorias. En marzo de 2017, Brasil se clasificó al Mundial de Rusia al derrotar a Paraguay por 3-0. Los goles brasileños los marcaron Coutinho, Neymar y Marcelo», recordó la entidad en su comunicado.
Cabe recordar que Brasil y Paraguay están en zona de clasificación directa para el Mundial, ambos igualados con 21 puntos junto a Uruguay. Antes del duelo entre sí, la Albirroja deberá recibir justamente a la «Celeste» en Asunción y la «Canarinha» deberá ir a Quito para medirse con Ecuador.
El combinado guaraní se quedó con la victoria en el duelo de la primera rueda, que se disputó en el Defensores del Chaco. Fue triunfo por 1-0 con gol de Diego Gómez.
Dejanos tus comentarios en Voiz
El 1 de abril de 1953 en Lima, Perú, la selección paraguaya se adjudicaba por primera vez en su historial el Sudamericano de selecciones, el equivalente a la actual Copa América, al vencer en la finalísima al poderoso Brasil, por 3- 2.
En realidad la entonces Liga Paraguaya de Fútbol tuvo que haber organizado el certamen del 53, pero se chocó con el impedimento de no contar con la infraestructura acorde con el acontecimiento.
Consecuentemente, la Albirroja trasladó su localía a Perú, con los gastos y ganancias compartidas.
La Albirroja venció dos veces a los brasileños en aquel Sudamericano. En la última fecha del certamen se impuso por 2-1 y ya hubiera dado la vuelta olímpica. Sin embargo una protesta perdida contra Perú (empate, 2-2, por un cambio antirreglamentario), le restó el punto consagratorio y quedó igualado al final de la competencia junto a los brasileños, ambos con ocho puntos.
Antes de los dos triunfos frente al equipo verdeamarillo y de la igualdad con los “incaicos”, Paraguay había derrotado a Chile (3-0) y a Bolivia (2-1) y empató contra Ecuador (0-0) y Uruguay (2-2) y si no fuera por la protesta perdida hubiese sido campeón invicto.
Al día siguiente de la primera victoria ante los brasileños, el técnico de la selección paraguaya, Manuel Fleitas Solich, viajó rumbo a Brasil, para firmar contrato con el Flamengo de Río de Janeiro y regresó a Lima, horas antes del partido definitorio, formando parte esa situación del rico anecdotario de aquella copa ganada.
Aquel 1 de abril del 53, un Miércoles Santo, la Albirroja arrasó con su rival en la primera etapa, marcando tres goles. En la complementaria Brasil sólo pudo descontar en dos ocasiones y de esa manera el conjunto guaraní se proclamaba por primera vez en su historial campeón del Sudamericano de selecciones.
LA FINALÍSIMA: PARAGUAY 3 – BRASIL 2
Miércoles 1 de abril de 1953.
Estadio: Nacional de Lima.
Árbitro: Charles Dean (Inglés).
PARAGUAY: Adolfo Riquelme; Melanio Olmedo, Heriberto Herrera y Manuel Gavilán; Victoriano Leguizamón e Ireneo Hermosilla; Ángel Berni, Atilio López (Silvio Parodi), Rubén Fernández, Juan Ángel Romero (Luis Lacasa) y Antonio Gómez (Domingo Martínez). DT: Manuel Fleitas Solich.
BRASIL: Castillo; Djalma Santos, Haroldo y Niltón Santos (Alfredo Ramos); Bauer y Brandaozhiño; Julinho, Baltazar, Pinga (Ipojucan), Didí y Claudio. DT: Aymoré Moreira.
GOLES: 14’ Atilio López, 17’ Manuel Gavilán y 41’ Rubén Fernández (P); 56’ y 65’
Baltazar (B). Público: 35.000 espectadores.
EL PLANTEL CAMPEÓN
ARQUEROS: Adolfo Riquelme (Nacional) y Rubén Noceda (Presidente Hayes).
DEFENSORES: Robustiano Maciel, Antonio Cabrera y Manuel Gavilán (Libertad),
Melanio Olmedo (Sol de América), Domingo Martínez (Guaraní) y Heriberto Herrera (Nacional).
VOLANTES: Ireneo Hermosilla (Libertad), Alejandro Arce (Cerro Porteño), Victoriano Leguizamón y Juan Ángel Romero (Olimpia) y Derlis Molinas (Nacional).
DELANTEROS: Ángel Berni (Olimpia), Pablo León y Atilio López (Guaraní), Luis Lacasa (Nacional), Rubén Fernández (Libertad), Inocencio González y Silvio Parodi (Sportivo Luqueño), Milner Ayala (River Plate) y Antonio Ramón Gómez (Libertad).
CUERPO TÉCNICO: Manuel Fletias Solich (entrenador); Salvador Pane Casco (preparador físico) y Antonio Corrales (kinesiólogo).
Dejanos tus comentarios en Voiz
La Selección Nacional sub 17, que ya había conseguido el gran objetivo de llegar a la Copa del Mundo de Catar de dicha categoría, cerró el Sudamericano con una alegría más.
El equipo de Mariano Uglessich se quedó merecidamente con el quinto puesto del certamen al ganar a Argentina en la tanda de los penales. En gran parte del encuentro Paraguay estuvo en ventaja gracias al gol de Tobías Jara, pero a los 90 lo igualó el combinado albiceleste con el tanto de Bautista González.
En los penales, nuevamente la Albirroja se hizo fuerte y venció a Argentina por 4-3. Los tantos paraguayos en la tanda fueron de Mauricio de Carvalho, Alan Ledesma, Pedro Villalba y Mauro Coronel. El único que falló fue Fernando Zayas.
Más detalles
Alineaciones
Argentina (3) (1): Dylan Martínez; Santiago Silveira, Bautista González, Alejandro Tello (59’ Jerónimo Gómez), Thiago Yánez y Elián Fariña (75’ Joaquín Salas); Elián Ojeda (59’ Juan Meza), Felipe Pujol, Francisco Baridó (46’ Alex Verón) y Tomás Parmo; Joaquín Piñeyro (46’ Thomas de Martis). DT: Diego Placente.
Paraguay (4) (1): Félix Fernández; Thiago Aranda, Mauro Coronel, Leo Cristaldo, Alexis Acosta; Tobías Jara (54’ Pedro Villalba), Alan Ledesma, Fernando Zayas, Jhosías Campss y Diego Ruiz (46’ Mauricio de Carvalho); Milan Freyres (68’ Derlis Almada). DT: Mariano Uglessich.
Dejanos tus comentarios en Voiz