El tema de la modernización del fútbol paraguayo promete tomar forma en la inmediatez posible.
Desde la Asociación Paraguaya de Fútbol ya han exteriorizado la intención de cambiar el formato de competencia, bajo la premisa de restar partidos al calendario anual, al tiempo de más emoción y competitividad al torneo local.
En este sentido, Norman Rieder confirmó que las conversaciones han tomado rigor y seriedad y que, en un tiempo más, se dejará ver lo planeado para las competencias oficiales.
«Hemos tenido reuniones y hay intenciones de innovar, pero no se habló en ningún momento de ninguna fecha», afirmó el presidente del Sportivo Trinidense en charla con Versus radio.
Rieder afirmó que, si bien no hay nada confirmado en cuanto a los tiempos, por experiencia sabe que Robert Harrison puede variar el panorama en un abrir y cerrar de ojos. «Sé que el presidente Robert siempre sale con alguna sorpresa, y eso nunca se sabe cuándo va a pasar», insistió.
El dirigente auriazul entiende que es «necesario e interesante» ofrecer «alguna cosa diferente» a la afición deportiva, por lo que cree que el cambio de formato es hasta inminente.
«Tenemos que dar atracción a la gente (público) que hace que esto siga», sentenció.
Dejanos tus comentarios en Voiz
Juan Carlos Pettengill salió al cruce de las pesadas críticas que recibe Alan Soñora, que es de lo más resistido por la hinchada de Cerro Porteño.
El jugador argentino-estadounidense no termina de convecer y el vicepresidente azulgrana lo sabe.
En este sentido, Pettengill reconoció que si la gente reacciona, ante tal o cual futbolista, es porque también tiene sus motivos. «La crítica del hincha siempre es por algo. Si ven algo y no les gusta, están en todo su derecho», indicó en charla con radio 1080.
«Creo que a un jugador le cuesta un tiempo adaptarse a lo que es el mundo Cerro Porteño, lo que conlleva. No es fácil entrar a jugar con 40.000 personas, con la presión de tener que ganar todos los partidos», explicó.
Pettengill entiende que puede darse el caso en que el atleta aún no encuentre su lugar. «Hay gente que se ayorna más rápido y hay gente que le toma (un tiempo). Esperamos que Alan Soñora pueda acomodarse y mostrar el talento que tiene, la capacidad que tiene, en lo que resta del semestre y del año», sentenció.
Dejanos tus comentarios en Voiz
La Comisión de Árbitros de la Asociación Paraguaya de Fútbol emitió este martes su video de análisis de las jugadas más polémicas de la fecha 16 y justificó todas las decisiones asegurando que hubo «correcta decisión» en todas.
Recoleta, que perdió ante Cerro Porteño en el Arsenio Erico en el cierre de la fecha, fue uno de los equipos que más reclamó por la actuación del árbitro Mario Díaz de Vivar y del VAR, Marco Franco.
Una de las acciones más reclamadas fue el gol anulado a Matías López en los primeros minutos del juego, que hubieses sido el 1-0 a favor del «Canario».
«El árbitro analiza las imágenes y determina que al inicio de la acción que el jugador amarillo, de manera imprudente, hace contacto con su brazo y mano sobre el rostro y cuello de su adversario. Al considerar esta acción como una infracción incluso imprudente, corrige su decisión, anula el tanto y otorga tiro libre a favor del equipo rojo», expresa el análisis arbitral.
Otra de las jugadas reclamadas por Recoleta, fue en el inicio del segundo gol de Cerro Porteño, donde pidieron falta de Robert Piris da Motta sobre Luis Cardozo. Según el análisis arbitral, la decisión de validar el tanto de Iván Marecos también fue correcta.
«El VAR en su chequeo protocolar corrobora con líneas virtuales que el jugador que convierte el tanto se encontraba habilitado, al igual que el jugador que participa en la fase previa. Y corrobora el relato del árbitro, que interpreta la acción inicial como no infracción por parte del jugador de rojo (Robert Piris da Motta) ya que este juega el balón. Correcta decisión», finaliza el análisis.
Dejanos tus comentarios en Voiz