El ex entrenador del Real Madrid y actual seleccionador de Brasil, Carlo Ancelotti, fue condenado en España a un año de cárcel por fraude fiscal, informó la justicia española este miércoles, una pena que no le obligará a entrar en prisión al ser menor a dos años.
«Condenamos a Carlo Ancelotti, como autor de un delito contra la Hacienda Pública relativo al periodo fiscal del año 2014» a «la pena de un año de prisión» y a una multa de 386.000 euros, informa la sentencia de un tribunal de Madrid, sobre un caso ocurrido en la primera etapa del técnico al frente del Real Madrid.
Los jueces consideran acreditado que Ancelotti tenía «conocimiento claro del deber tributario derivado de su residencia fiscal en España en el ejercicio 2014» y «voluntad consciente de eludir el pago de impuestos», afirma el auto.
En cambio, los jueces absolvieron al técnico italiano de 66 años de los delitos fiscales ocurridos en 2015, ya que no le correspondía tributar en España al haber trasladado su residencia a Londres poco antes de ser destituido, en mayo, por el Real Madrid.
«Ancelotti era residente legal en Gran Bretaña desde el mes de abril de 2015, habiendo abandonado territorio nacional el día 26 mayo de 2015, residiendo en el ejercicio fiscal de 2015, menos de 183 días en la vivienda que tenia arrendada en España», reza la sentencia.
La fiscalía había pedido una condena de 4 años y 9 meses de cárcel para el técnico italiano por estimar que había escondido al fisco el cobro de más de un millón de euros por derechos de imagen en 2014 y 2015, durante su primera etapa dirigiendo a Real Madrid (2013-2015), al que regresó en 2021 (hasta 2025).
– Un entramado societario –
Durante su declaración en el juicio celebrado en abril en Madrid, Ancelotti aseguró que nunca pensó en cometer fraude.
El entrenador aseguró que pactó cobrar 6 millones de euros (6,5 millones de dólares) netos por temporada y que fue el club quien le propuso cobrar el 15% de esa cantidad en derechos de imagen, con una tributación fiscal distinta, lo que acabó causándole problemas.
«Cuando el Madrid me sugiere esto, yo pongo en contacto al Real Madrid con mi asesor inglés. Nunca entro en esto porque nunca había cobrado así», declaró en el juicio, asegurando que nunca fue consciente de que hacía algo que «no era correcto».
«Todos los jugadores lo tenían, Mourinho tenía esto», indicó sobre uno de sus predecesores en el banquillo de Real Madrid, José Mourinho, que también acabó condenado a un año de prisión en suspenso tras declararse culpable de fraude fiscal en 2019.
La sentencia conocida este miércoles estima que Ancelotti eludió a sabiendas el pago de esos impuestos «mediante mecanismos artificiosos de creación de la estructura societaria».
Al carecer de antecedentes penales y ser la pena inferior a dos años, Ancelotti, que ya no vive en España, no tendrá que ingresar en prisión.
Ancelotti, que dejó el Real Madrid en mayo para dirigir la selección de Brasil, es el técnico más laureado de la historia del club blanco con 15 trofeos, incluyendo tres en Liga de Campeones (2014, 2022 y 2024).
– Se une a Messi y Cristiano –
No es la primera estrella que tiene problemas con el fisco español, aunque ninguna tuvo que ir a la cárcel.
El futbolista argentino Lionel Messi, entonces astro de FC Barcelona, fue condenado en 2016 a 21 meses de cárcel y al pago de más de 5 millones de euros.
En 2018, el portugués Cristiano Ronaldo, del Real Madrid, pagó una multa de 18,8 millones de euros y recibió una condena de dos años de prisión.
La cantante colombiana Shakira, exesposa del futbolista Gerard Piqué, también llegó a un acuerdo en noviembre de 2023 para evitar un juicio por fraude fiscal.
Finalmente, en un caso muy parecido al de Ancelotti, el exjugador del Real Madrid Xabi Alonso, hoy técnico del club, afrontó acusaciones de fraude fiscal por la cesión de sus derechos de imagen a una empresa radicada en el extranjero, pero fue absuelto.
Madrid, España. AFP.
Dejanos tus comentarios en Voiz
Un «exceso elevado de velocidad» del vehículo que conducía el futbolista Diogo Jota es la probable causa del accidente que mató al atacante portugués del Liverpool y a su hermano en el noroeste de España, señalaron este martes los investigadores.
Las pesquisas sobre el suceso ocurrido en la noche del 2 al 3 de julio, que siguen en marcha, han analizado «las marcas dejadas» por el vehículo, un Lamborghini Huracán según los medios portugueses, y han mostrado que «todo apunta» a «un exceso elevado de velocidad», señaló la Guardia Civil en un mensaje a periodistas.
«Todas las pruebas realizadas por el momento apuntan a que el conductor del vehículo siniestrado era Diogo Jota», quien viajaba junto a su hermano menor André, también futbolista en la segunda división portuguesa, agregó la Guardia Civil.
Los dos jugadores murieron la noche del 2 al 3 de julio en el accidente ocurrido en una autovía en la provincia española de Zamora, cerca de la frontera con Portugal, cuando el auto en el que iban se salió de la carretera antes de incendiarse.
En ese tipo de carreteras en España, como la A-52 donde tuvieron lugar los hechos, la velocidad máxima permitida es de 120 km/h.
Tras el accidente, los investigadores hablaron en un primer momento de un posible reventón de un neumático en el momento en que el automóvil estaba realizando un adelantamiento.
Jota, quien con 28 años se casó el pasado 22 de junio con su pareja de toda la vida y madre de sus tres hijos, iba camino de Santander (norte de España) cuando sufrió el accidente.
Según los medios, su intención era tomar un ferri desde allí hasta Inglaterra porque se le había desaconsejado viajar en avión debido a una reciente operación en un pulmón.
– El Liverpool vuelve a entrenar –
Diogo Jota se unió al Liverpool en 2020 por 49 millones de euros, después de varias temporadas en el Wolverhampton. Desde entonces, desempeñó un papel central en los éxitos acumulados por los Reds, incluido el título de campeón de Inglaterra la temporada pasada.
El equipo inglés inició este martes los entrenamientos de pretemporada, que había aplazado por la muerte de Jota, con la asistencia de varias de sus estrellas.
En los aledaños del emblemático estadio de Anfield aficionados y personalidades del fútbol han rendido homenaje al portugués, depositando cientos de ramos de flores, camisetas, bufandas y fotos.
Este domingo estaba previsto un primer amistoso de pretemporada contra el Preston, equipo de segunda división. Sin embargo, de momento se ha suspendido la venta de entradas para ese partido, mientras se decide si finalmente se disputa o no.
Varios compañeros de equipo de Jota, liderados por el capitán Virgil van Dijk, así como el entrenador Arne Slot, asistieron al funeral del jugador el sábado en Gondomar (cerca de Oporto), ciudad natal del fallecido.
La ceremonia, oficiada por el obispo de Oporto en la iglesia principal de Gondomar, reunió a varios jugadores de la selección de Portugal, entre ellos Bernardo Silva, Bruno Fernandes, Danilo Pereira y Joao Félix, además del seleccionador, el español Roberto Martínez, aunque estuvo ausente el capitán, Cristiano Ronaldo.
El viernes acudieron a despedir a Jota el primer ministro y el presidente de Portugal, Luis Montenegro y Marcelo Rebelo de Sousa, además de personalidades del fútbol como su agente Jorge Mendes, el presidente del FC Oporto, André Villas-Boas, y el presidente de la Federación Portuguesa de Fútbol.
Madrid, España. AFP.
Dejanos tus comentarios en Voiz
En medio del emotivo funeral que se realizó en Portugal, los medios de ese país indicaron que el Liverpool tomó la decisión de pagar completo el salario que restaba del futbolista con el fin de asistir a la familia.
La conmoción por la trágica muerte de Diogo Jota y su hermano André Silva en un accidente en las carreteras de España todavía persiste.
Y la institución inglesa cumplirá los términos que negoció en vida con el atleta.
“Por un lado, varios miembros de la plantilla, del cuerpo técnico y de la cúpula directiva han viajado a Gondomar para el velatorio, pero también por la decisión de pagar los dos años restantes del contrato de Diogo Jota a su familia”, detalló el periódico luso Récord, más allá de que hasta el momento no hubo una comunicación formal de la entidad inglesa sobre este tema.
Los jugadores, dirigentes e integrantes del equipo de entrenadores llegó a Portugal por intermedio de un vuelo que alquiló el club, según indicó Marca.
Jota llegó a Liverpool en septiembre del 2020 para dar un enorme salto en su carrera deportiva. Con 23 años, los Reds le compraron su ficha al Wolverhampton a cambio de más de 55 millones de dólares y le hizo un contrato por cinco temporadas que expiraba a fines de este 2025. Sin embargo, ante su buen nivel, el combinado británico había anunciado una renovación en agosto del 2022 “de larga duración”. Las versiones periodísticas marcaban por entonces que esa firma estaría su estadía en la entidad hasta 2027.
Si bien no se conocen los pormenores de ese acuerdo, el periódico británico Express indicó que las versiones marcaba que el atacante portugués “cobraba unas 140.000 libras semanales más bonificaciones”, es decir poco menos de 200 mil dólares. Marca plantea que los informes de medios especializados estimaban que el club acordó pagar casi 10 millones de dólares anuales al futbolista que marcó 65 goles en 182 partidos vestido con la camiseta del Liverpool.
El periodista británico Tom Harrington dio a conocer la decisión del club sobre el salario de Jota, pero además afirmó que buscarán financiar la educación de los tres hijos que el deportista tuvo con Rute Cardoso, su pareja de toda la vida y con la que se había casado apenas días antes del dramático suceso. “También se creará un fondo para apoyar a sus hijos, especialmente para su educación”, aseguró el cronista.
“Su nombre es Diogo, sonaba el estribillo de ese seguidor. Y nunca lo olvidaremos, que descanse en paz”. El eco de este cántico, entonado por miles de aficionados en las inmediaciones de Anfield, se ha transformado en un homenaje permanente a Diogo Jota, cuya muerte junto a su hermano André ha sacudido al fútbol internacional.
En medio de la conmoción, el Liverpool ha decidido que el número de camiseta del delantero portugués quedará inmortalizado en la historia del club, mientras la afición y la institución rinden tributo a su memoria.