6 C
Buenos Aires
jueves, julio 3, 2025

Versus / Carlos Humberto se rinde ante Richard Ortiz y valora su profesionalismo

Más Noticias

Carlos Humberto Paredes, mánager de Olimpia, habló sobre la actualidad del club, la incorporación de nuevos futbolistas y se refirió a un caso muy especial, que es el de Richard Ortiz, quien siempre está entre el amor y el odio con los hinchas franjeados.

El exjugador del Decano asegura que el actual capitán del Olimpia es esencial para el equipo, incluso si no está en el campo de juego y cree que para el proyecto del club, hace falta jugadores como Ortiz.

«Es una pieza fundamental para nosotros, juegue o no juegue. Necesitamos dentro del club jugadores con la historia de Richard, para que los demás sigan mamando lo que es el olimpismo dentro del vestuario», comenzó diciendo Paredes en charla con Versus radio.

Agregó además que el volante franjeado, pilar del equipo de Fabián Bustos, fue un ejemplo en la pretemporada, y hasta en eso influye en sus compañeros.

«Se necesita una figura como la de Richard. Él ha entrenado todos los días en la pretemporada, no se ha perdido un solo entrenamiento  y eso es lo que los chicos están viendo. Es un espejo para ellos, el profesionalismo que tiene sirve para el entrenador. Me veo un poco reflejado en él. Es una pieza fundamental para nosotros, es fundamental para el engranaje, jugando o no», aseguró Carlos Humberto Paredes.

Dejanos tus comentarios en Voiz


Hace 15 años, Paraguay disputaba su mejor mejor y última Copa del Mundo a nivel de mayores, despidiéndose con una dolorosa eliminación en cuartos de final ante la mejor España de la historia.

En ese Mundial, el “Tata” Martino había elegido junto a sus colaboradores a 14 juveniles para que puedan ser “sparring” de la Albirroja mayor.

Y estos fueron los elegidos de ese entonces:

Diego Viera: Zaguero de Cerro Porteño en este entonces, hoy siendo un indiscutible y multicampeón con Libertad.

Arnaldo Recalde: El defensor central zurdo que había ido desde Libertad, hoy juega en el 4 de Octubre de 25 de Diciembre, Departamento de San Pedro.

Raúl Cáceres: Asomaba a ser una gran figura en Olimpia; hoy sigue su carrera en el Vitória de la Serie A de Brasil.

Gustavo Gómez: El hombre que hoy brilla en el Palmeiras de Brasil, fue a Sudáfrica 2010, directo del 31 de Julio de San Juan Misiones.

Rodrigo Alborno: Era la gran joya de Libertad en esa época y estaba por ser transferido al Inter de Milán. Hoy continúa su carrera en el Sportivo Luqueño.

Marcos Giménez: Volante mixto de Libertad. Hasta finales del 2024 estaba jugando en el club Carlos Antonio López de Itauguá.

Hernán Remigio Pérez: Mediocampista de Olimpia en ese tiempo. Actualmente sigue jugando en el club Teniente Rojas Silva de la liga atyreña.

Jorge Jara: También volante de Libertad en ese entonces; hoy juega actualmente en Resistencia.

Diego “La Sombra” Benítez: La joya más preciada de las formativas de Olimpia estuvo como sparring en Sudáfrica. Se retiró como futbolista profesional en el 2022.

Óscar Ruiz: Estaba en Libertad en esa época y ahora juega en el Novorizontinho de la Serie B brasileña.

Iván Torres: Fue a ese Mundial siendo jugador de Cerro Porteño. Estuvo últimamente en Luqueño y ahora es jugador libre.

Jorge Ortega: El “sicario” había ido desde Tacuary y hoy está retirado como profesional.

Federico Santander: Era delantero de Guaraní en el 2010; actualmente juega en Luqueño.

Miguel Medina: Un goleador tremendo de Sport Colombia que parecía no tener techo; hoy día juega en Ugento Calcio de la Serie D de Italia.

Dejanos tus comentarios en Voiz


Llegó hace unos años a Olimpia, pero a pesar de mostrar chispazos de un gran talento, Santiago Vera nunca pudo consolidarse y ahora está buscando resurgir en el fútbol argentino.

El «Pomelo» como se lo conoce, es nuevo refuerzo del Deportivo Riestra, equipo de la Primera División de Argentina y llegó procedente de Almirante Brown, el equipo al que Olimpia había prestado en su momento.

Santiago Vera había sido fichado por Olimpia a mitad del 2019 y aunque prometía ser un talento excepcional, nunca pudo explotar sus cualidades en el fútbol paraguayo.

Entre idas y vueltas, logró ser campeón del torneo Clausura 2019 y 2022 con el Decano.

Dejanos tus comentarios en Voiz

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Ola de frío: suspenden las clases y cierran comercios en Mar del Plata por la falta de gas

La municipalidad de General Pueyrredón dispuso la suspensión de las clases este jueves 3 de julio, así como la...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img