Un «exceso elevado de velocidad» del vehículo que conducía el futbolista Diogo Jota es la probable causa del accidente que mató al atacante portugués del Liverpool y a su hermano en el noroeste de España, señalaron este martes los investigadores.
Las pesquisas sobre el suceso ocurrido en la noche del 2 al 3 de julio, que siguen en marcha, han analizado «las marcas dejadas» por el vehículo, un Lamborghini Huracán según los medios portugueses, y han mostrado que «todo apunta» a «un exceso elevado de velocidad», señaló la Guardia Civil en un mensaje a periodistas.
«Todas las pruebas realizadas por el momento apuntan a que el conductor del vehículo siniestrado era Diogo Jota», quien viajaba junto a su hermano menor André, también futbolista en la segunda división portuguesa, agregó la Guardia Civil.
Los dos jugadores murieron la noche del 2 al 3 de julio en el accidente ocurrido en una autovía en la provincia española de Zamora, cerca de la frontera con Portugal, cuando el auto en el que iban se salió de la carretera antes de incendiarse.
En ese tipo de carreteras en España, como la A-52 donde tuvieron lugar los hechos, la velocidad máxima permitida es de 120 km/h.
Tras el accidente, los investigadores hablaron en un primer momento de un posible reventón de un neumático en el momento en que el automóvil estaba realizando un adelantamiento.
Jota, quien con 28 años se casó el pasado 22 de junio con su pareja de toda la vida y madre de sus tres hijos, iba camino de Santander (norte de España) cuando sufrió el accidente.
Según los medios, su intención era tomar un ferri desde allí hasta Inglaterra porque se le había desaconsejado viajar en avión debido a una reciente operación en un pulmón.
– El Liverpool vuelve a entrenar –
Diogo Jota se unió al Liverpool en 2020 por 49 millones de euros, después de varias temporadas en el Wolverhampton. Desde entonces, desempeñó un papel central en los éxitos acumulados por los Reds, incluido el título de campeón de Inglaterra la temporada pasada.
El equipo inglés inició este martes los entrenamientos de pretemporada, que había aplazado por la muerte de Jota, con la asistencia de varias de sus estrellas.
En los aledaños del emblemático estadio de Anfield aficionados y personalidades del fútbol han rendido homenaje al portugués, depositando cientos de ramos de flores, camisetas, bufandas y fotos.
Este domingo estaba previsto un primer amistoso de pretemporada contra el Preston, equipo de segunda división. Sin embargo, de momento se ha suspendido la venta de entradas para ese partido, mientras se decide si finalmente se disputa o no.
Varios compañeros de equipo de Jota, liderados por el capitán Virgil van Dijk, así como el entrenador Arne Slot, asistieron al funeral del jugador el sábado en Gondomar (cerca de Oporto), ciudad natal del fallecido.
La ceremonia, oficiada por el obispo de Oporto en la iglesia principal de Gondomar, reunió a varios jugadores de la selección de Portugal, entre ellos Bernardo Silva, Bruno Fernandes, Danilo Pereira y Joao Félix, además del seleccionador, el español Roberto Martínez, aunque estuvo ausente el capitán, Cristiano Ronaldo.
El viernes acudieron a despedir a Jota el primer ministro y el presidente de Portugal, Luis Montenegro y Marcelo Rebelo de Sousa, además de personalidades del fútbol como su agente Jorge Mendes, el presidente del FC Oporto, André Villas-Boas, y el presidente de la Federación Portuguesa de Fútbol.
Madrid, España. AFP.
Dejanos tus comentarios en Voiz
En medio del emotivo funeral que se realizó en Portugal, los medios de ese país indicaron que el Liverpool tomó la decisión de pagar completo el salario que restaba del futbolista con el fin de asistir a la familia.
La conmoción por la trágica muerte de Diogo Jota y su hermano André Silva en un accidente en las carreteras de España todavía persiste.
Y la institución inglesa cumplirá los términos que negoció en vida con el atleta.
“Por un lado, varios miembros de la plantilla, del cuerpo técnico y de la cúpula directiva han viajado a Gondomar para el velatorio, pero también por la decisión de pagar los dos años restantes del contrato de Diogo Jota a su familia”, detalló el periódico luso Récord, más allá de que hasta el momento no hubo una comunicación formal de la entidad inglesa sobre este tema.
Los jugadores, dirigentes e integrantes del equipo de entrenadores llegó a Portugal por intermedio de un vuelo que alquiló el club, según indicó Marca.
Jota llegó a Liverpool en septiembre del 2020 para dar un enorme salto en su carrera deportiva. Con 23 años, los Reds le compraron su ficha al Wolverhampton a cambio de más de 55 millones de dólares y le hizo un contrato por cinco temporadas que expiraba a fines de este 2025. Sin embargo, ante su buen nivel, el combinado británico había anunciado una renovación en agosto del 2022 “de larga duración”. Las versiones periodísticas marcaban por entonces que esa firma estaría su estadía en la entidad hasta 2027.
Si bien no se conocen los pormenores de ese acuerdo, el periódico británico Express indicó que las versiones marcaba que el atacante portugués “cobraba unas 140.000 libras semanales más bonificaciones”, es decir poco menos de 200 mil dólares. Marca plantea que los informes de medios especializados estimaban que el club acordó pagar casi 10 millones de dólares anuales al futbolista que marcó 65 goles en 182 partidos vestido con la camiseta del Liverpool.
El periodista británico Tom Harrington dio a conocer la decisión del club sobre el salario de Jota, pero además afirmó que buscarán financiar la educación de los tres hijos que el deportista tuvo con Rute Cardoso, su pareja de toda la vida y con la que se había casado apenas días antes del dramático suceso. “También se creará un fondo para apoyar a sus hijos, especialmente para su educación”, aseguró el cronista.
“Su nombre es Diogo, sonaba el estribillo de ese seguidor. Y nunca lo olvidaremos, que descanse en paz”. El eco de este cántico, entonado por miles de aficionados en las inmediaciones de Anfield, se ha transformado en un homenaje permanente a Diogo Jota, cuya muerte junto a su hermano André ha sacudido al fútbol internacional.
En medio de la conmoción, el Liverpool ha decidido que el número de camiseta del delantero portugués quedará inmortalizado en la historia del club, mientras la afición y la institución rinden tributo a su memoria.
Dejanos tus comentarios en Voiz
El club argentino All Boys, de la liga profesional de fútbol, deberá jugar de local sin público en castigo por conductas antisemitas de sus hinchas y diez de ellos no podrán asistir a eventos deportivos, según la medida publicada este viernes en el boletín oficial.
La sanción al club corresponde al Tribunal de Disciplina de la Asociación del Fútbol Argentino, mientras que la restricción para el ingreso a los hinchas es una resolución del ministerio de Seguridad.
En ambos casos las medidas son por tiempo indeterminado.
El castigo sobre el club afectará a todos los partidos de la primera división en los que All Boys juegue de local, según el fallo disciplinario que publicó el jueves por la noche la prensa local.
La sanción pena lo ocurrido el último domingo previo y durante un partido entre All Boys y Atlanta, cuando simpatizantes del primero repartieron panfletos con expresiones antisemitas y cargaron un caja a modo de ataúd con la bandera de Israel encima, según videos que circularon en redes sociales.
El simulado ataúd estaba pintado con los colores de Atlanta, enclavado en el barrio de Villa Crespo donde vive una parte de la comunidad judía argentina que con unos 300.000 integrantes es la mayor de América Latina.
El caso había motivado la intervención del ministerio de Seguridad que tras interponer una denuncia penal logró identificar a diez simpatizantes.
El club sancionado tendrá oportunidad de presentar un descargo en los próximos días.
La AFA había expresado su «repudio total y absoluto contra los aberrantes actos de antisemitismo».
«Esta Asociación llama a la sociedad futbolera en su conjunto a erradicar de una vez por todas esta clase de conductas. Eso no es folclore. Eso es discriminación», había dicho la AFA en un comunicado el lunes.
También el club All Boys había expresado su repudio aunque destacó «el comportamiento ejemplar de la amplia mayoría de los socios y simpatizantes» que concurrieron.
Durante el partido, que culminó 0-0 por la 20º fecha del torneo de segunda división, un dron sobrevoló el estadio con una bandera palestina y algunos hinchas del local All Boys cantaron «el que no salta es de Israel».
Además, en las inmediaciones se repartieron panfletos con frases como «váyanse para Israel» y se colgó una pancarta que decía «muerte al estado genocida de Israel».
«Los hechos de público conocimiento no representan bajo ningún punto de vista el sentir y pensar del hincha genuino de All Boys sino de un grupo minúsculo que con sus acciones le generan un perjuicio irreparable a nuestra querida y amada institución», sostuvo el club.
Buenos Aires, Argentina. AFP.