13.8 C
Buenos Aires
miércoles, abril 16, 2025

Versus / Cerro iguala su peor campaña de los últimos 10 torneos

Más Noticias

Cerro Porteño ya llegó sin chances reales de campeonar al inicio de la segunda rueda del torneo y cada vez su actuación en el torneo Apertura es más decepcionante.

Volvió a igualar ante Luqueño en un partido pobrísimo y con ello igualó una de las peores campañas de los últimos 10 torneos disputados.

En 13 partidos, Cerro Porteño apenas suma 19 puntos, desperdiciando más del 50 % de lo que estuvo en juego. Quedó a cinco partidos prácticamente de la cima y con los brazos caídos para seguir luchando.

La última vez que el Ciclón llegó a realizar una campaña casera tan horrible, fue en el torneo Clausura 2019, con Fernando Jubero y Miguel Ángel Russo como entrenadores. En ese campeonato el equipo azulgrana hizo también 19 puntos en 13 cotejos. 

Incluso en el Clausura 2020, en un torneo más reducido y que fue con liguilla, el Azulgrana hizo 20 unidades en solo 12 partidos disputados.

Ahora con Diego Martínez, Cerro vuelve a desperdiciar demasiados puntos inocentemente y ni siquiera incomodó a Libertad, que camina seguro hacia otro título.

Las últimas 10 campañas de Cerro en el fútbol local con 13 fechas disputadas:

Apertura 2025: 19 puntos.

Clausura 2024: 21 puntos.

Apertura 2024: 26 puntos.

Clausura 2023: 23 puntos.

Apertura 2023: 28 puntos.

Clausura 2022: 26 puntos.

Apertura 2022: 31 puntos.

Clausura 2021: 22 puntos.

Apertura 2021: 23 puntos

Clausura 2020 (torneo con liguilla): 20 puntos en 12 partidos.

Apertura 2020: 27 puntos.

Clausura 2019: 19 puntos.

Dejanos tus comentarios en Voiz


Aureliano Torres se hizo cargo del Olimpia, de manera interina, tras la salida de Martín Palermo y sorprendió con varios cambios en el partido frente a Sportivo Ameliano, dejando en la banca al capitán Richard Ortiz y al golero Marino Arzamendia. Tampoco fue de la partida el defensor Junior Barreto, muy cuestionado en los últimos compromisos.

El estratega aseguró que solamente se trató de una intención por mejorar el equipo y que no tuvo en cuenta el termómetro de la gente con los futbolistas mencionados.

«Yo pensé solamente en el equipo, en lo negativo y en lo positivo que podía ser incluir a algunos jugadores, exclusivamente pensando en ganar, que el equipo no tenga nada negativo», aseguró.

«Nos decidimos por Lucas Verza, porque también está trabajando en Primera y se merecía una chance. Conmigo ya estuvo en Reserva y demostró que puede atajar tranquilamente en Primera y creo que hoy demostró que es un arquero de nivel. Miro más por ese lado», afirmó.

«Lo de Junior Barreto también es lo mismo, nos decidimos por Robert. No hay nada. No dependía de que la gente lo silbe o no. Fue más bien pensando en el equipo», reafirmó el entrenador.

Lo cierto es que Aureliano Torres metió mano y una de sus apuestas, Lucas Verza, tuvo una gran labor en la portería franjeada, dejando una gran impresión en los hinchas.

Con relación a su situación, el estratega aclaró que el tiempo de estadía al frente del equipo principal depende de los directivos.

«Me dijeron que venga a ayudar acá y será por el tiempo que la directiva lo crea conveniente», manifestó.

«Todo eso va a depender del entrenador que venga», indicó con respecto a la posibilidad de integrar el cuerpo técnico de Fabián Bustos.

Dejanos tus comentarios en Voiz


Deportivo Recoleta y Libertad, dos de los únicos equipos que lograron ganar en la fecha pasada, se encargarán de abrir el telón de la jornada 14 del torneo Apertura 2025, campeonato que tiene al «Repollero» como único puntero e invicto y al «Canario» en el pelotón de los que se muestran cerca del podio con 19 puntos junto a Olimpia, Cerro Porteño y Sportivo Trinidense.

El duelo está marcado para las 18:30 y se disputará en el estadio Martín Torres de Santísima Trinidad, donde oficiará como local el conjunto aurinegro, que viene de golear al Sportivo 2 de Mayo en Pedro Juan Caballero y registrar 4 partidos invictos en el certamen.

Del lado de Libertad, el equipo dirigido por Sergio «Patito» Aquino buscará seguir en su idilio; se mantiene invicto tanto en el torneo local como en la Copa Libertadores en un primer semestre soñado para el conjunto de Tuyucuá.

“Creo que el secreto y el éxito está en la estabilidad de nuestro equipo. No hace­mos muchos cambios y se juega con gente de la casa que entienden lo que se quiere. Somos un equipo que tiene un alto porcentaje de juga­dores de nuestra cantera. El cuerpo técnico de Sergio “Patito” Aquino es todo del club. Todos siempre venían trabajando en Libertad, no incorporamos a ningún otro profesional de afuera para el cuerpo técnico”, comentó el presidente del «Repollero», Rubén Di Tore.

En la primera rueda había sido triunfo de Libertad por 5-2, en el recordado partido que sirvió para la  reinauguración de La Huerta y donde Recoleta llegó a ponerse 2-0 en el marcador.

Las estadísticas entre sí datan que tuvieron 4 enfrentamientos en la máxima categoría de nuestro balompié, de los cuales del Albinegro ganó 3 y empataron en una ocasión.

Dejanos tus comentarios en Voiz

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Los argentinos compran contrarreloj televisores y tecnología en Chile: el nuevo control fiscal que inquieta

Televisores, celulares, zapatillas deportivas, indumentaria, notebooks, y pequeños electrodomésticos, integran la lista de los productos más demandados por los...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img