Luego de unos meses de espera y tras lo hecho en la fase de grupos donde terminó segundo en el grupo G detrás del Palmeiras, Cerro Porteño encara este miércoles el partido de ida en condición de local ante Estudiantes de La Plata, ganador del grupo A. La Nueva Olla será un hervidero de pasión así como están las cosas, al menos eso lo deja a entrever el reporte de ventas de entradas.
Este inicio de las rondas decisivas lo sorprende en un gran momento al «Ciclón» de Diego Martínez, puntero del torneo Clausura y con una racha de triunfos importantes que invitan a soñar en otra buena presentación ante el cuadro argentino.
En el torneo continental y más allá del buen andar futbolístico se tienen en cuenta otros aspectos relevantes como la entrega, la resiliencia y la madurez, cuestiones que el conjunto azulgrana parece tener de sobra en este segundo semestre.
Vale recordar que Cerro Porteño tendrá bajas importantes de cara a este duelo, como las de su capitán Víctor Gustavo Velázquez y el mediocampista Gastón Giménez, lesionados, y de su volante Robert Piris da Motta, por suspensión.
En ese sentido, está anunciado que Martínez utilice a Rodrigo Gómez en el sector derecho de la defensa, la vuelta de Lucas Quintana en la zaga, la de Jorge Morel y Wilder Viera en el mediosector y la gran novedad: la titularidad de Ignacio Aliseda, vital en la remontada por sus dos goles ante Olimpia en el superclásico. Además, Fabricio Domínguez será utilizado como carrilero por el sector derecho.
Estudiantes también llega en un buen momento, tras ganar sus últimos tres partidos del torneo argentino y con todo el peso de su historia, de haber sido ganador de cuatro ediciones coperas. Santiago Arzamendia, canterano cerrista, está anunciado de titular en el «Pincharrata».
GRAN APOYO
Sin duda alguna, el apoyo de los hinchas cerristas será fundamental para el equipo, teniendo en cuenta que se prevé un lleno casi total en su imponente estadio La Nueva Olla. Cerro deberá buscar ganar primeramente y de ser posible, tratar de sacar una buena diferencia para la revancha a disputarse en La Plata, la semana próxima.
El juego está marcado para las 19:00 y será arbitrado por el chileno, Piero Maza, quien tendrá como asistentes a José Retamal y Miguel Rocha. En el VAR estará Rodrigo Carvajal.
Dejanos tus comentarios en Voiz
Peñarol firmó un valioso triunfo por 1-0 ante Racing de Avellaneda el martes en Montevideo, en un partido de ida de octavos de final de la Copa Libertadores disputado sin gran fútbol pero con los dientes apretados por dos históricos del continente.
Un gol de cabeza de David Terans (78) premió la búsqueda del «Carbonero», en un duelo marcado por la pierna fuerte y la falta de juego ofensivo de un equipo argentino que estuvo lejos del fútbol que lo coronó campeón de la Copa Sudamericana en 2024.
La mala noticia para el cuadro charrúa, pentacampeón de la Libertadores, fue la salida en la primera mitad por lesión de su máxima figura, el mediocampista ofensivo Leonardo Fernández.
En Racing, comandado desde el banquillo por el incombustible Gustavo Costas, lo más destacado fue el esperado debut del fogueado exzaguero de Boca Juniors Marcos Rojo, quien disputó los minutos finales del partido.
«Se dio un partido típico de Copa y más cuando venís a este país, estos rivales te juegan así, te hacen los partidos trabados», sostuvo el defensor. «El resultado quedó abierto para definirlo en casa».
Vale apuntar que los dos paraguayos en planilla, Héctor «Tito» Villalba en Peñarol y Richard Sánchez en Racing, estuvieron en el banco de suplentes, pero no vieron acción.
– Mucha garra, poco fútbol –
La impactante postal que entregó el estadio Campeón del Siglo, teñido de amarillo y negro, se llevó los aplausos en una noche donde la defensa férrea y correr a cada pelota pudo más que la generación de juego.
«Iba a ser un partido que había que pelear. Creo que en lo de meter no nos va a ganar nadie», destacó el técnico de Peñarol, Diego Aguirre.
En un guion sin grandes momentos para destacar, el partido premió la ambición de un equipo uruguayo que llegaba al cruce copero con la confianza por las nubes tras golear 3-0 el sábado a Nacional, en el clásico charrúa.
La incomodidad y desazón que desató a los 21 minutos la salida de Fernández, tras sufrir un duro golpe de Nazareno Colombo, se saldó con la celebración desatada por un cabezazo de Terans – su reemplazo- que burló una salida floja de Gabriel Arias.
Antes del gol, Peñarol había tenido dos jugadas claras para abrir el marcador con una potente definición dentro del área de Maximiliano Silvera en el primer tiempo y un movimiento sutil de Matias Arezo que salió apenas desviado en el complemento.
Enfrente, Costas se mostró impotente para rearmar el juego ofensivo de la Academia y volvió a mostrar las fallas en generación de fútbol que lo aquejan en el campeonato argentino.
«El empate hubiese sido lo más justo», dijo el DT. «La pelota estaba más en el aire que en el suelo, vi pocos partidos así».
– Claus, cuestionado –
A la intensidad, las corridas y las caras de tensión del partido se sumaron en el primer tiempo decisiones cuestionables del árbitro brasileño Raphael Claus.
Pasada la media hora inicial, el brasileño desestimó una dura entrada en las puertas del área de Peñarol que derivó en un gol de Racing, anulado por posición adelantada.
Un minuto después, un golpe de Adrián «Maravilla» Martínez en la cabeza de un jugador local llevó a Claus a sacar tarjeta roja. En esta ocasión, el VAR salvó a la Academia al llamar al árbitro, quien cambió su decisión.
Polémicas aparte, Peñarol se llevó una victoria que vale mucho pero que deja abierta la llave de cara a la revancha del próximo martes en Avellaneda.
El vencedor de la serie enfrentará a Fortaleza o Vélez Sarsfield, que empataron más temprano 0-0 en Brasil.
Alineaciones:
Peñarol: Brayan Cortés – Emanuel Gularte (Damián Suárez 82), Óscar Méndez, Nahuel Herrera, Maximiliano Olivera (cap) – Ignacio Sosa (Diego García 68), Javier Cabrera (Leandro Umpiérrez 82), Jesús Trindade, Eric Daian Remedi – Leonardo Fernández (David Terans 22), Maximiliano Silvera (Matías Arezo 68). DT: Diego Aguirre.
Racing Club: Gabriel Arias (cap) – Marco Di Cesare (Franco Pardo 73), Santiago Sosa, Nazareno Colombo (Marcos Rojo 82) – Gastón Martirena, Juan Ignacio Martín Nardoni, Agustín Almendra (Bruno Zuculini 73), Gabriel Rojas – Santiago Solari (Elías Torres 82), Adrián Emmanuel Martínez, Duván Vergara (Tomás Conechny 64). DT: Gustavo Costas.
Árbitro: Raphael Claus (BRA).
Dejanos tus comentarios en Voiz
Atlético Nacional y Sao Paulo empataron sin goles el martes en Medellín en el partido de ida de octavos de final de la Copa Libertadores, marcado por la mala puntería del mediocampista colombiano Edwin Cardona, que desperdició dos penales.
El volante paraguayo, Damián Bobadilla, fue titular en el tricolor paulista, y jugó hasta el minuto 79, logrando una valoración de 6.8, según los datos de Sofascore. El jugador guaraní logró una efectividad del 88% en sus pases (28/32) y ganó 4 de los 8 duelos que protagonizó.
Aunque el local fue muy superior, dominando la posesión del balón y generando más ocasiones de gol, no pudo vulnerar la portería del Tricolor paulista, dirigido por el exdelantero argentino Hernán Crespo, en el estadio Atanasio Girardot.
Además de los dos penales errados por Cardona, uno enviado fuera de puerta en el minuto 13 y el otro atajado por el portero Rafael en el 68, los verdolagas impactaron dos remates en el poste.
El partido fue intenso y veloz, con frecuentes contraataques, pero el club más laureado de Colombia no pudo definir y dejó su cancha con un mal sabor de boca.
La serie se definirá el martes próximo en el estadio Morumbi. El vencedor de la serie chocará con el campeón defensor, Botafogo, o Liga de Quito, que se baten desde el jueves en Rio de Janeiro.
«Fuimos muy superior al rival, hoy el fútbol no nos premia», lamentó el técnico argentino-mexicano de Nacional, Javier Gandolfi. «Lastimosamente hoy le tocó a Edwin errar, pero muchas veces nos dio alegría».
– Veloz e intenso –
El primer tiempo arrancó dinámico y con pocas pausas. Ambos equipos salieron a la carga con jugadas rápidas, aunque poco concretas.
En el minuto 10, una mano de Nahuel Ferraresi en el área hizo que el árbitro uruguayo Gustavo Tejera decretara un penal en favor de los cafeteros.
El encargado del cobro fue Edwin Cardona, quien pateó un remate bajo que se desvió a unos centímetros del palo izquierdo del portero Rafael. Esa fue su primera decepción del encuentro.
Luego de fallar el disparo desde el punto blanco, los verdolagas bajaron el ritmo de juego y Sao Paulo, tricampeón copero, abrió espacios para adentrarse en el área rival, sin mayores resultados.
El primer tiempo transcurrió casi sin ocasiones de gol, pero pocos minutos antes del descanso, en medio de un contraataque, Marlos Moreno recibió a velocidad el balón en el área y remató con un zurdazo que salió ligeramente desviado del palo derecho.
Tras el descanso, Cardona volvió a estar cerca de abrir el marcador en el minuto 51. El centrocampista recibió el balón a unos metros del área y dio un potente remate directo al arco. La pelota se desvió por la izquierda muy cerca del arco rival.
– Empate «bienvenido» –
Poco después, en el 55, Moreno remató desde el interior del área tras recibir un centro de Cardona, pero el balón rebotó en el poste derecho.
«Lastimosamente no pudimos concretar el gol, pero nos vamos con la satisfacción de que vamos evolucionando», valoró Moreno.
Un segundo remate terminó también impactando en el poste apenas unos minutos después, cuando Marino Hinestroza recibió un centro del 10 y desde el interior del área remató en dirección al palo derecho, sin generar complicaciones para Rafael.
En el minuto 66, una falta en el área de Ferraresi hizo que el árbitro ordenara el cobro de un segundo penal. Cardona volvió a elegir un remate bajo, hacia la izquierda, pero Rafael estuvo atento y atajó el balón.
El encuentro terminó sin goles, con cuatro oportunidades muy claras desperdiciadas por los locales, monarcas coperos en 1989 y 2016, y una reyerta entre jugadores en el epílogo del vibrante cotejo.
«Volver a casa con el empate, en una situación adversa, es bienvenido», valoró Crespo.
Alineaciones:
Atlético Nacional: David Ospina – William Tesillo, Juan José Arias, Camilo Cándido, Andrés Román – Edwin Cardona (Billy Arce, 85), Jorman Campuzano – Juan Zapata (Matheus Uribe), Marino Hinestroza, Marlos Moreno (Juan Bauza, 73) – Alfredo Morelos. DT: Javier Gandolfi.
Sao Paulo: Rafael – Sabino, Alan Franco, Nahuel Ferraresi – Marcos Antonio (Luan Santos, 90), Alisson (Rodriguinho, 61), Damián Bobadilla (Pablo Maia, 78), Enzo Díaz, Cédric – André Silva (Lucas Moura, 61), Luciano (Ferreira, 78). DT: Hernán Crespo.
Árbitro: Gustavo Tejera (URU).