19.3 C
Buenos Aires
jueves, abril 10, 2025

Versus / Cerro Porteño y Libertad lideran sus grupos tras la primera fecha de la Copa

Más Noticias

Arrancó la fase de grupos de la Copa Libertadores 2025 con una interesante efectividad de los equipos paraguayos y con dos de ellos apareciendo como líderes en el inicio de una de las partes más complicadas del torneo de clubes más importante del continente.

Cerro Porteño fue el primero en ver acción y lo hizo con una gran remontada de 4-2 sobre el Bolívar de Bolivia, en la Nueva Olla, resultado que le sirvió para colocarse como único puntero del Grupo G con un gol de ventaja sobre el Palmeiras de Brasil, que el jueves derrotó por 3-2 a Sportig Cristal en Perú.

No obstante, Libertad consiguió el triunfo más importante de la semana para el fútbol paraguayo atendiendo que venció por la mínima a Alianza Lima, pero en Perú, y jugando con un hombre menos por más de 30 minutos.

El «Repollero» es uno de los líderes del Grupo G con tres puntos, junto al Sao Paulo, que logró la victoria también por la mínima en su visita a Talleres de Córdoba.

Al que no le fue tan bien fue a Olimpia, el equipo más ganador del fútbol paraguayo, que cayó de manera agónica por 3-2 ante el debutante San Antonio Bulo Bulo de Bolivia, en la altura de Cochabamba, y aparece en la última posición de un Grupo H que está liderado justamente por su rival de turno y por Vélez Sarsfield, que logró un triunfo sobre la hora frente a Peñarol.

📊🏆 ¡Las posiciones de los ocho grupos! Así quedó la tabla tras la Fecha 1 de la CONMEBOL #Libertadores. #GloriaEterna pic.twitter.com/hCTdadHSq8

— CONMEBOL Libertadores (@Libertadores) April 4, 2025

Dejanos tus comentarios en Voiz


Olimpia vivió la noche de Copa más vergonzosa de su historia con la derrota ante San Antonio Bulo Bulo en su estreno en la Libertadores 2025.

Al tratarse el rival de un debutante en la Libertadores, que juega en Primera División recién desde 2024, con jugadores que además tienen otros oficios y algunos que se acoplaron recién hace 10 días al plantel, este, sin lugar a dudas, es la peor caída de la historia de Olimpia en su trayectoria internacional.

Pero a lo largo de su recorrido, que lógicamente tiene muchos momentos de gloria, el Franjeado también ha tenido derrotas muy duras.

La más cercana de un impacto similar por el rival, es la caída 1-0 ante Delfín de Ecuador en Para Uno, que eliminó a Olimpia de la Libertadores 2020.

Pero además de estas derrotas que impactan por la inferioridad del rival, también hay algunas goleadas históricas.

En el 2021, recibió un 6-1 de Internacional de Porto Alegre en la fase de grupos. En la Libertadores del 2012 perdió por 6-0 ante Lanús en Argentina. En la Sudamericana 2008 perdió por 4-0 ante Universidad Católica de Chile. Pero la mayor goleada de todas se dio en la Libertadores del 2000, cuando perdió 8 a 2 ante el América de México.

Dejanos tus comentarios en Voiz


Muchos lo extrañan. Con la seguidilla de partidos de Olimpia y sus malos resultados, aficionados recordaron muy bien a Manuel Capasso, quien fue gran figura del equipo que salió campeón la temporada 2024.

Con el flojo nivel defensivo en general, hinchas del Decano se expresan en redes lamentando que la directiva no pudo comprar el pase del argentino, quien hoy está en Vasco pero casi sin minutos. 

Esto se afianza más con cada muestra pública que hace Capasso cuando juega el club. Una vez más el defensor estuvo pendiente del debut copero de Olimpia en Bolivia. 

Y… seguramente como un hincha más, el defensor argentino sufrió la derrota del Decano ante San Antonio Bulo Bulo, un debutante internacional.

El año pasado, Capasso jugó 29 partidos en el club e hizo cinco goles, uno de ellos, en un clásico ante Cerro.

Foto: Captura de pantalla.

Dejanos tus comentarios en Voiz

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

«Inflación pet»: cuánto cuestan las prepagas para mascotas y las opciones para atenderlas en el sector público

Si se comparan los datos del Censo Nacional de Población con los de la última Encuesta Anual de Hogares...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img