VIVE Global: Descubre el Mundo en Directo

13.3 C
La Plata
sábado, septiembre 27, 2025

Versus / Cerro tiene la gran chance de pisarle los talones a Guaraní

Más Noticias

En plena etapa de tran­sición de cambio de técnico, Cerro Por­teño vuelve al ruedo de la competencia para enfren­tar a Sportivo Luqueño, este sábado desde las 17:00 en el estadio Luis Salinas de Itauguá.

El Ciclón, que volvió a la victo­ria en el partido de la fecha pasada ante Ameliano bajo el interinazgo siempre efec­tivo de Jorge Achucarro, necesita seguir sumando otra victoria para acercarse cada vez más a Guaraní, el único líder, que se frenó en el inicio de la fecha 14 ante  Tirnidense.

De ganar, Cerro se pondrá solamente a un punto del Aurinegro.

Con pocos cambios a la vista, el cuadro azulgrana saldrá a jugar bajo la atenta mirada del que será el nuevo técnico del equipo, Jorge Bava, que tomará las riendas del plantel tras este compromiso.

Para Luqueño es imperioso volver a sumar porque viene nada menos con un antece­dente poco feliz, con cua­tro derrotas consecutivas, la última en forma humi­llante ante General Caba­llero, que lo goleó sin ate­nuantes.

Detalles del juego

Estadio: Luis Salinas

Horario: 17:00

Árbitro: David Ojeda

VAR: José Méndez.

Dejanos tus comentarios en Voiz


Con la llegada de Jorge Bava, de 44 años, suman seis los entrenadores uruguayos que a través de la historia se ligaron a Cerro Porteño. De los cinco anteriores, tres de ellos; Athuel Velázquez, Sergio Markarían y Jorge Fossati (en su segundo ciclo), alcanzaron la gloria al ganar un campeonato para el Ciclón.

El historial de los entrenadores charrúas en el cuadro azulgrana empezó con Athuel Velázquez, con la obtención del título de campeón en la temporada de 1941. Fue además el primer técnico de nacionalidad extranjera en dirigir al cuadro de barrio Obrero. Aquel campeonato Cerro lo ganó al superar a Olimpia, en reñida puja; 34 puntos contra 33 de su clásico rival. El goleador del torneo fue el cerrista, Benjamín Laterza, con 18 goles en solo 11 cotejos jugados.

Tuvieron que pasar 49 años para que Cerro contrate a otro profesional uruguayo. Fue en 1990 y bajo la batuta de Don Sergio Markarián el Ciclón fue el mejor en un campeonato maratónico, compuesto de tres ruedas, una liguilla, semifinales y la final contra Libertad, al que superó nítidamente en dos confrontaciones (2-1 y 2-0). Markarián es junto a Marcos Pavlovsky y Francisco Arce uno de los tres técnicos que supieron campeonar en filas de Cerro y Olimpia, los dos grandes de nuestro fútbol

En 1997 arribó Jorge Fossati, quien, en 1983, en su época de arquero, supo alcanzar el olimpo de los grandes, en el Olimpia, al integrar el plantel que ganó el campeonato de ese año, el sexto al hilo (1978-1983). Sin embargo, en su primera etapa como entrenador del Ciclón y luego de vencer brillantemente en el torneo Apertura, superando a Olimpia, claudicó en el Clausura y también en la finalísima contra el adversario de todos los tiempos y tuvo que marcharse del Ciclón. Pero tendría su revancha.

En el año 2000 llegó Luis Cubilla, quien hizo historia en el Olimpia, pero que en el cuadro azulgrana, pasó sin pena ni gloria.

En el 2012, el año del Centenario de Cerro Porteño, la directiva del Ciclón, encabezada por Juan José Zapag, volvió a confiar en Jorge Fossati y el Charrúa no defraudo la confianza al alcanzar el título de campeón del torneo Apertura. En aquel campeonato y tras el despido del argentino Mario Grana y el interinato de Hugo Caballero, Fossati se hizo cargo del equipo cerrista en las últimas seis fechas, metiendo cinco triunfos y solo una derrota, para alcanzar el cetro de atropellada, teniendo en cuenta que recién en la 22ª y última ronda, con la victoria sobre Olimpia de 2-1, pudo superar al Decano en la tabla de posiciones (49 a 47 puntos ), tras estar el Decano en la cima por 16 fechas seguidas.

Para el Apertura del 2017, firmó contrato con Cerro, Gustavo Matosas, luego del alejamiento de Gustavo Florentín y el interinato de Félix León, pero la estadía del quinto estratega uruguayo, pasó desapercibida en el Ciclón y apenas duró tres meses, entre marzo y junio.

Ahora el presidente Juan José Zapag, con la soga al cuello por la falta de títulos en los últimos seis campeonatos, apuesta por la sabiduría de otro uruguayo. Esta vez el elegido es Jorge Bava, con pasado en el fútbol paraguayo atajando para Libertad (campeón en el 2007) y Guaraní (2019-2020).

El currículum de Bava, en su corta faceta de entrenador invita a soñar al entorno azulgrana con la vuelta a la gloria. El ex golero ganó todo con el Liverpool uruguayo en la temporada 2023, adjudicándose nada menos que cinco títulos locales (Apertura, Súper Copa, Intermedio, Clausura y el Campeonato anual charrúa). Bava también demostró que a nivel internacional puede ser campeón, al ganar recientemente el torneo Apertura. en filas del Santa Fe colombiano.

¿Podrá Bava romper la racha negra del Ciclón, dando la vuelta olímpica en el torneo Clausura o de consuelo en la Copa Paraguay ?. El tiempo lo dirá.

*Por Luis Irala.

Dejanos tus comentarios en Voiz


Sportivo Trinidense recibe este viernes a Guaraní, desde las 19:00 en el estadio Martín Torres, por la fecha 14 del torneo Clausura 2025 de la Copa de Primera. 

El líder del Campeonato se muestra en el complicado feudo azul y oro, donde deberá hacer de tripas corazón para superar al combativo once dirigido por José Arrúa. 

En este sentido, el Guaraní de Víctor Bernay no tiene ni medio metro para regalar, si espera sostener su ventaja (3 puntos) sobre su inmediato escolta, Cerro Porteño, que este sábado mide a Luqueño. 

Por su lado, Trinidense intentará dar el zarpazo en pro de continuar nutriendo sus números en la tabla anual, donde de momento se posa en la cuarta plaza, con ocho enteros de ventaja de Nacional y nueve de Olimpia, en la carrera por capturar un cupo a la Copa Libertadores del próximo año. 

El Cacique adquirió una gran ventaja sobre el cuadro de Santísima Trinidad, en los enfrentamientos en el estadio Martín Torres, de donde se llevó a su toldo el 76,19% de los puntos en juego. Fueron 7 partidos entre 2007-2024), divididos en 5 victorias, un empate y solo una victoria auriazul.

La única victoria de “Triqui” en su escenario, frente al Cacique, se registró 18 años atrás, en la temporada 2007 (2-1).

La transmisión va por las pantallas de Tigo Sports y a través de Universo 970/Nación Media para los radioescuchas de todo el país. 

ANTECEDENTES

25 partidos (1994-2025)

11 triunfos de los trinidenses (31 tantos)

5 empates

9 victorias de los aurinegros (33 goles)

ÚLTIMO ENFRENTAMIENTO

20/07/2025 (3ª FECHA, CLAUSURA)

Guaraní 0-0 Trinidense

Estadio: Luis Salinas (12 de Octubre)

DESIGNACIÓN

Árbitro: Juan Gabriel Benítez.

Asistentes: Roberto Cañete y Nancy Fernández.

Cuarto árbitro: Alipio Colmán.

VAR: Ulises Mereles.

AVAR: Luis Onieva.

Dejanos tus comentarios en Voiz

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Mundos íntimos. Visité el Garrahan y, de casualidad, lo recorrí con Patch Adams, el primer médico clown. ¿Los chicos? Felices.

Y entonces apareció un Batman en la pantalla. Era el Día de la Niñez, 20 de agosto de 2023,...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img