La Asociación Paraguaya de Fútbol dio a conocer la lista de clubes y sus respectivas situaciones con la regla obligatoria del jugador sub 18.
El que está a nada de lograr los 900 minutos en el campeonato es Libertad, que tiene actualmente 893 minutos a falta de 540 por jugar.
En la segunda posición se encuentra Guaraní, que también usó muchos jóvenes en este Clausura, tiene actualmente 800 minutos acumulados y se encuentra a 100 del objetivo.
En cuanto a los grandes, Olimpia y Cerro Porteño, el Ciclón se encuentra en la séptima posición con una sumatoria total de 606 minutos. Le falta 294 a falta de 540 por jugarse.
El Franjeado por su parte está en la novena posición, con una sumatoria de 542 minutos y con un faltante de 358.
El más comprometido con esta regla es Nacional, que apenas tiene 423 minutos acumulados y con un faltante de 477.

Dejanos tus comentarios en Voiz
La fecha 16 del campeonato Clausura dejó muchas cosas polémicas en varios partidos, por lo que se esperaba con expectativa el veredicto de la Dirección de Árbitros en su análisis habitual.
Para Eber Aquino y compañía, todas las decisiones consideradas dudosas fueron correctamente decididas. Una de las jugadas más discutidas se dio en Nacional-Luqueño, donde un auriazul pisa a un tricolor en una pelota parada y el VAR llamó a Giancarlo Juliadoza para un posible penal.
El juez en su condición no dio lugar al reclamo y se mantuvo en su posición de no penal. «Se produce un contacto normal y accidental» argumentan desde la APF.
Otra jugada muy discutida, especialmente por la gente del 2 de Mayo, fue la expulsión de Diego Acosta por parte de Blas Romero. El atacante del Gallo se agarró con Matías Pérez, quien también lo forcejeó, pero la patada condenó al ofensivo.
«Conducta antideportiva, correcta decisión» cita el análisis arbitral de la APF.
Lo mismo pasó en Ameliano-Guaraní, donde fue expulsado Alexandro Maidana por un manotazo sobre el rival que le costó la segunda amarilla y posterior expulsión. La afición aurinegra se indignó por esta determinación de Juan Gabriel Benítez ya que la jugada anuló el gol de Diego Fernández.
Por último, en el juego entre Recoleta y Olimpia también se dio una situación polémica, por un posible penal a Wilfrido Báez por parte de David Martínez. Según la APF, «se deja caer sin existir infracción alguna» por lo que también fue una correcta decisión.
[1|4] – En fin de semana que pasó tuvo prácticamente una polémica arbitral en cada partido, pero en el análisis arbitral, todo estuvo correcto.
¿Por qué este pisotón no fue para penal?
La explicación: pic.twitter.com/iwfCIvJ39H
— Juan Coronel (@juanracoronelpy) October 14, 2025
Dejanos tus comentarios en Voiz
El presidente del 2 de Mayo soltó una fuerte réplica para Bruno Valdez.
El defensor de Cerro Porteño criticó el estado del campo de juego del estadio Río Parapití, donde el sábado pasado el Ciclón empató sin goles con el Gallo Norteño.
En este sentido, Valdez afirmó que el equipo azulgrana no pudo hacer su trabajo porque «la cancha no ayudaba para jugar al fútbol».
Y Hugo Romero no perdió el tiempo. Molesto, el titular pedrojuanino salió a paso y le pegó con un caño al futbolista. «Los mediocres buscan las excusas, no digo que nuestro campo está como la Nueva Olla, pero no es como dijo», disparó.
El dirigente observó que «si la cancha era mala» se debe entender también que «era mala para los dos equipos».
Cerro Porteño rescató un punto y dejó muy mal sabor de boca en su exigente hinchada. Sin embargo, el empate de Guaraní con Ameliano dio un efecto balsámico a la situación.
Dejanos tus comentarios en Voiz