13.7 C
Buenos Aires
lunes, octubre 13, 2025

Versus / Colo Colo y Deportivo Cali completan las semifinales de la Libertadores femenina

Más Noticias

Colo Colo dio otro paso en una gran campaña al vencer 1-0 a Libertad este domingo y clasificó a las semifinales de la Copa Libertadores femenina en Argentina, en las que se medirá con Deportivo Cali, que superó 2-0 a Sao Paulo en el cierre de los cuartos de final.

Chilenas y colombianas chocarán el miércoles por el pase a la final del 18 de octubre, en la que enfrentarán al cuadro vencedor de la pugna brasileña que enfrentará el mismo día al todopoderoso Corinthians, campeón defensor, con Ferroviária.

En el cotejo nocturno en el estadio Florencio Sola de Banfield, provincia de Buenos Aires, el Cali consiguió su primer pase a semis en una gran victoria frente al Tricolor paulista, que tuvo más la pelota pero careció de claridad y pagó con creces dos desatenciones.

María Marquínez (34′) abrió la cuenta para las verdes tras un pelotazo largo en el que Kaká intentó ceder a su portera, pero no hizo más que asistir a la delantera rival, que definió con un toque sutil al primer palo ante la salida de Agudelo.

Nervioso e impreciso, Sao Paulo no supo quebrar la resistencia cafetera, y en la segunda mitad Paola García (64′, de penal) estampó el 2-0 definitivo con un remate esquinado desde los once metros.

«Como delantera estoy feliz por anotar y que le sirva al equipo. Ahora, los partidos hay que jugarlos. Aquí todos los equipos venimos con el mismo objetivo. Tenemos 24 horas de alegría y después ya a concentrarnos en lo que viene», afirmó Marquínez.

Por su parte, la mediocampista Camilinha, una de las figuras del conjunto paulista, lamentó la eliminación de su equipo en su primera participación en el principal torneo de clubes de Sudamérica.

«Hicieron dos goles y en un contraataque. Cometimos errores que no se pueden cometer en una Copa Libertadores, y después es muy difícil correr en desventaja de dos goles. Esto no es lo que queríamos, pero hay que levantar la cabeza», afirmó.

Este lunes en el Théâtre du Châtelet de París, Francia, se realizará la gala anual del Balón de Oro, que premia a los mejores futbolistas de la temporada alrededor del mundo.

Y la joven atacante Claudia Martínez Ovando representará al fútbol paraguayo. La goleadora de Olimpia y la Albirroja, es la primera atleta de nuestro nuestro país que es nominada por la revista France Football. En esta ocasión, competirá por el Trofeo Kopa, que reconoce a la mejor futbolista Sub 21 del mundo. 

Nunca en la historia de Paraguay hubo un atleta en ninguna modalidad antes, ni masculino, ni femenino, hasta que la gran estrella albirroja en el Sudamericano Sub 17 y máxima goleadora de la Copa América absoluta, vino a irrumpir por su talento.

La ceremonia se desarrollará desde las 16:00. 

Nominados 

Mejor jugadora Sub 21: Michelle Agyemang (Arsenal, Inglaterra), Linda Caicedo (Real Madrid, España), Wieke Kaptein (Chelsea), Vicky López (Barcelona), Claudia Martínez Ovando (Olimpia, Paraguay).

Mejor jugador: Kylian Mbappé (Real Madrid, España), Alexis MacAllister (Liverpool, Inglaterra), Lautaro Martínez (Inter, Italia), Joao Neves (PSG, Francia), Nuno Mendes (PSG, Francia), Khvicha Kvaratskhelia (PSG, Francia), Ousmane Dembélé (PSG, Francia), Michael Olise (Bayern Múnich, Alemania), Cole Palmer (Chelsea, Inglaterra), Pedri (Barcelona, España), Scott McTominay (Nápoli, Italia), Robert Lewandowski (Barcelona, España), Harry Kane (Bayern Múnich, Alemania), Achraf Hakimi (PSG, Francia), Viktor Gyökeres (Arsenal, Inglaterra), Erling Haaland (Manchester City, Inglaterra), Serhou Guirassy (Borussia Dortmund, Alemania), Denzel Dumfries (Inter, Italia), Désiré Doué (PSG, Francia), Jude Bellingham (Real Madrid, España), Gianluigi Donnarumma (PSG, Francia), Lamine Yamal (Barcelona, España), Vitinha (PSG, Francia), Florian Wirtz (Liverpool, Inglaterra), Mohamed Salah (Liverpool, Inglaterra), Vinicius Jr. (Real Madrid, España), Virgil Van Dijk (Liverpool, Inglaterra), Fabián Ruiz (PSG, Francia), Declan Rice (Arsenal, Inglaterra), Raphinha (Barcelona, España).

Lev Yashin (mejor arquero): Emiliano Martínez (Aston Villa, Inglaterra), Alisson Becker (Liverpool, Inglaterra), Yassine Bounou (Al Hilal, Arabia Saudita), Lucas Chevalier (Lille, Francia), Thibaut Courtois (Real Madrid, España), Gianluigi Donnarumma (Paris Saint-Germain, Francia), Jan Oblak (Atlético de Madrid, España), David Raya (Arsenal, Inglaterra),Matz Sels (Nottingham Forest, Inglaterra), Yann Sommer (Inter, Italia).

Premio Kopa (mejor jugador Sub 21): Ayyoub Bouaddi (Lille, Francia), Pau Cubarsi (Barcelona, España), Désiré Doué (PSG, Francia), Estevao (Palmeiras, Brasil), Dean Huijsen (Real Madrid, España), Myles Lewis-Skelly (Arsenal, Inglaterra), Rodrigo Mora (Porto, Portugal), Joao Neves (PSG, Francia), Lamine Yamal (Barcelona, España), Kenan Yildiz (Juventus, Italia).

Premio Johan Cruyff (mejor entrenador masculino): Antonio Conte (Nápoli, Italia), Luis Enrique (París Saint Germain, Francia), Hansi Flick (Barcelona, España), Enzo Maresca (Chelsea, Inglaterra), Arne Slot (Liverpool, Inglaterra).

Club del año masculino: Barcelona (España), Botafogo (Brasil), Chelsea (Inglaterra), Liverpool (Inglaterra), París Saint Germain (Francia).

Mejor jugadora: Alexia Putellas (Barcelona, España), Sandy Baltimore (Chelsea, Inglaterra), Barbara Banda (Orlando Pride, Estados Unidos), Aitana Bonmatí (Barcelona, España), Lucy Bronze (Chelsea, Inglaterra), Klara Bühl (Bayern Múnich, Alemania), Mariona Caldentey (Arsenal, Inglaterra), Sofía Cantore (Juventus, Italia), Steph Catley (Arsenal, Inglaterra), Temwa Chawinga (CK Current, Estados Unidos), Melchie Dumornay (Lyon, Francia), Emily Fox (Arsenal, Inglaterra), Cristiana Girelli (Juventus, Italia), Esther González (Gotham FC, Estados Unidos), Caroline Grahan Hansen (Barcelona, España), Hannah Hampton (Chelsea, Inglaterra), Pernille Harder (Bayern Múnich, Alemania), Patri Guijarro (Barcelona, España), Amanda Gutierres (Palmeiras, Brasil), Lindsey Heaps (Lyon, Francia), Chloe Kelly (Arsenal, Inglaterra), Frida Leonhardsen-Maanum (Arsenal, Inglaterra), Marta (Orlando Pride, Estados Unidos), Clara Mateo (París FC, Francia), Ewa Pajor (Barcelona, España), Claudia Pina (Barcelona, España), Alessia Russo (Arsenal, Inglaterra), Johanna Rytting Kaneryd (Chelsea, Inglaterra), Caroline Weir (Real Madrid, España), Leah Williamson (Arsenal, Inglaterra).

Mejor arquera: Anna-Katrin Berger (Gotham FC, Estados Unidos), Catalina Coll (Barcelona, España), Hannah Hampton (Chelsea, Inglaterra), Chiamaka Nnadozie (Brighton, Inglaterra), Daphne van Domselaar (Arsenal, Inglaterra).

Premio Johan Cruyff (mejor entrenador femenino): Sonia Bompastor (Chelsea, Inglaterra), Arthur Elias (selección de Brasil), Justine Madugu (selección de Nigeria), Renée Slegers (Arsenal, Inglaterra), Sarina Wiegman (selección de Inglaterra).

Club del año femenino: Arsenal (Inglaterra), Barcelona (España), Chelsea (Inglaterra), Lyon (Francia), Orlando Pride (Estados Unidos).

Olimpia se hizo fuerte en el CARFEM para imponerse a Cerro Porteño, por la segunda fecha de la Copa eFe de fútbol femenino.

En el encuentro estelar de este sábado, las franjeadas se endosaron el Superclásico femenino con el gol de Amada Peralta sobre el final de la primera parte.

Por su lado, Guaraní se impuso 7-1 en primer turno a Nacional/Humaitá con los goles de Karina Castellano y uno de Luz Franco, Nora Peralta, Jessica Martínez, Yanina Servín y Fiona Zaracho le dieron la victoria al Aborigen, mientras que para el Trico anotó Fiorella Leiva.

Detalle del partido:

Estadio: CARFEM. Árbitra: Helena Cantero. Asistentes: Liz Fleitas y Tania Martínez. Cuarta Árbitra: Mirna Peña. Gol: 45’+1′ A. Peralta (O). Amonestadas: 20′ Amada Peralta, 45′ Luz Chamorro, 69′ Griselda Garay, 81  Mariana Pion y 84′ Erika Cartaman (O); 69′ Kiara Guanes, 78′ Karen Hermosilla y 84′ Romina Florentín (CP).

Olimpia (1): Isabel Ortiz; Lorena Alonso, Tania Riso, Amada Peralta (73′ Erika Cartaman) y Celeste Aguilera; Griselda Garay (73′ Pamela Villalba), Claudia Martínez, Mariana Pion (80′ Danna Garcete) y Luz Chamorro (46′ María Segovia); Yanina González (64′ Agustina Varela) y Liz Barreto. DT: Roberto Stegmayer.

Cerro Porteño (0): Lucilene Rodrígues; Karen Hermosilla, Ana Morais, Giuliana Quiñonez y Kiara Guanes (81′ Jazmín Pintos); Yanina Sosa (70′ Romina Florentín), Naara Cabañas (51′ Andrea Rodas), Analía Arias (70′ Yuliza Franco) y Laura Romero; Rosalía Godoy y Ruth Miño. DT: Sady García.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

La pregunta incómoda que el nuevo director del Servicio Meteorológico Nacional prefirió no responder

Tras el anticipo de Clarín de este sábado sobre la designación del nuevo director del Servicio Meteorológico Nacional (SMN),...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img