Las mujeres transgénero estadounidenses ya no podrán competir en eventos femeninos en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos, debido a un reciente cambio de política de parte del Comité Olímpico y Paralímpico de Estados Unidos (USOPC).
Una nueva nota en el sitio web del USOPC sobre la participación de atletas transgénero en deportes señala: «A partir del 21 de julio de 2025, consulte la política de seguridad para atletas del USOPC».
La actualización de la medida responde a la orden ejecutiva «Mantener a los hombres fuera de los deportes femeninos» del presidente estadounidense, Donald Trump, y se añadió a la política de seguridad para deportistas del USOPC en su sitio web como una nueva subsección titulada «Requisitos Adicionales».
«El USOPC se compromete a proteger las oportunidades de los atletas que participan en el deporte», dice la nota. «El USOPC seguirá colaborando con diversas partes interesadas con responsabilidades de supervisión… para garantizar que las mujeres tengan una competencia justa y segura, de acuerdo a la Orden Ejecutiva 14201 (orden de Trump) y a la Ley Ted Stevens de Deportes Olímpicos y Amateurs».
La Ley Stevens, adoptada en 1988, establece un mecanismo para gestionar las disputas de elegibilidad para los deportes olímpicos y otros eventos aficionados.
Un memorando dirigido el martes al Team USA por la directora ejecutiva del USOPC, Sarah Hirshland, y su presidente, Gene Sykes, obtenido por ABC News y ESPN, hizo referencia a la orden ejecutiva decidida por Trump en febrero, afirmando que «como organización con estatuto federal, tenemos la obligación de cumplir con las expectativas federales».
La orden ejecutiva de Trump amenaza con retirar fondos federales a cualquier escuela o institución que permita a niñas transgénero jugar en equipos femeninos, alegando que ello violaría las normas Título IX, que otorgan a las mujeres estadounidenses igualdad de oportunidades deportivas.
La orden exige su aplicación inmediata contra las instituciones que nieguen a las mujeres deportes y vestuarios separados por sexos.
«Nuestra política revisada enfatiza la importancia de garantizar entornos de competición justos y seguros para las mujeres», cita ESPN a la carta del USOPC a los órganos rectores. «Todos los órganos rectores del país deben actualizar sus políticas para armonizarlas».
ESPN también informó que los funcionarios señalaron que el USOPC «ha mantenido una serie de conversaciones respetuosas y constructivas con funcionarios federales» tras la orden ejecutiva de Trump.
Esta decisión se produce mientras Los Ángeles se prepara para albergar los Juegos Olímpicos de 2028.
La Asociación de Atletismo Universitario de Estados Unidos (NCAA) también modificó su política sobre la participación de atletas transgénero y solo permite la participación en deportes femeninos a las atletas nacidas mujer, tras la orden ejecutiva de Trump.
Dejanos tus comentarios en Voiz
La emblemática Venus Williams regresó al circuito individual femenino tras 16 meses de ausencia con una cómoda victoria sobre la estadounidense Peyton Stearns, en la primera ronda del torneo WTA 500 de Washington.
Venus se impuso anoche a Stearns por 6-3 y 6-4 en una hora y 37 minutos para avanzar a la segunda ronda de este torneo en canchas duras que abre la preparación para el Abierto de Estados Unidos, último Grand Slam del año, que se disputará desde el 25 de agosto al 7 de septiembre en Nueva York.
La hermana mayor de las Williams, siete veces ganadora de torneos del Grand Slam, estuvo de baja por más de un año debido a que se sometió a una cirugía para extirparle fibromas uterinos, unos tumores benignos que le causaban dolor desde hacía décadas.
En segunda ronda enfrentará a la polaca Magdalena Frech, veigsimocuarta del escalafón y 18 años menor que Venus Williams.
En otro partido jugado este martes, la japonesa Naomi Osaka debutó con una victoria por 6-2, 7-5 sobre la kazaja Yulia Putintseva.
En el torneo ATP 500 masculino, mientras tanto, el británico Cameron Norrie remontó un set y venció al italiano Lorenzo Musetti, séptimo jugador mundial, por 3-6, 6-2, 6-3.
Dejanos tus comentarios en Voiz
Tuvo que esperar seis largos años, pero Olimpia finalmente logró su título número 35 en la rama masculina del baloncesto.
Albino Alonso Zapag encabeza el departamento de la disciplina desde agosto del año pasado y, a poco de cumplirse su primer aniversario en el cargo, consiguió devolver a los Kings a lo más alto de la escena local, y como el club más ganador de la historia.
En este sentido, el presidente de Olimpia, Rodrigo ‘Coto’ Nogués, reconoció públicamente el trabajo de Alonso Zapag. «Felicidades al plantel de jugadores, cuerpo técnico y staff. En especial al presidente del departamento de básquetbol, Albino Alonso Zapag, y a toda su comisión directiva», señaló en su cuenta de Twitter.
¡DE OLIMPIA EN TODO! 🏀
Felicidades al Plantel de jugadores, Cuerpo Técnico y Staff.
En especial al Presidente de Departamento de Básquetbol, Albino Alonso Zapag, y a toda su Comisión Directiva.
La 35 ya está en casa, OLIMPIA KINGS el más ganador del Básquet Paraguayo.… https://t.co/CDw6Ly0RGN
— Rodrigo Nogues (@cotonogues) July 22, 2025
El empresario de 37 años es hijo de Albino Alonso Schaerer y Nora Zapag Benítez (hermana de Juan José Zapag, el presidente de Cerro Porteño), uno de los hermanos mayores de Agustín Alonso Zapag, piloto ganador del Transchaco Rally 2023.
Olimpia: 35 títulos, 4 invictos (1937, 1942, 1943 invicto, 1944, 1946, 1947, 1948, 1949, 1950, 1951 invicto, 1952 invicto, 1953 invicto, 1954, 1955, 1956, 1957, 1959, 1960, 1966, 1970, 1971, 1973, 1976, 1978, 1980, 1981, 1988, 1992 y metropolitano 1994), 2016, Apertura 2017 (), Clausura 2017, Apertura 2018, Apertura 2019 y Apertura 2025.
SEPA MÁS