La Selección Paraguaya de Fútbol cortó una larga ausencia en los mundiales y se anotó para Norteamérica 2026 después de 16 años; luego de aguantar los fracasos caminos a Brasil 2014, Rusia 2018 y Catar 2028.
Con el pecho inflado por ver la bandera tricolor en la lista de invitados para la cita ecuménica, hay que destacar que ya son 17 las selecciones que tienen el boleto confirmado para el certamen que se disputará en Estados Unidos, Canadá y México entre junio y julio del próximo año.
Además de los tres anfitriones, por América también ya se aseguraron el boleto mundialista Argentina, Brasil, Ecuador, Paraguay, Uruguay y Colombia.
Mientras que por Asia ya se anotaron Japón, Corea del Sur, Uzbekistán, Jordania, Irán y Australia, que si bien pertenece a Oceanía disputa las Eliminatorias Asiáticas.
Completan la lista de 17 selecciones ya clasificadas al Mundial Norteamérica 2026 Marruecos (África) y Nueva Zelanda (Oceanía).
Vale recordar que las Eliminatorias Europeas acaban de empezar.
Dejanos tus comentarios en Voiz
Los primeros paquetes de viaje para asistir al Mundial de Fútbol 2026 (México, Canadá y Estados Unidos) ya se encuentran disponibles en el mercado y, según operadores locales, los precios iniciales oscilan entre USD 12.000 (unos 86.500.000 de guaraníes) y USD 15.000 (108.000.000 de guaraníes) por persona. Estos montos corresponden a propuestas básicas que incluyen alojamiento y entre una y tres entradas para los partidos, aunque sin precisar todavía las sedes de los encuentros.
LOS MÁS COSTOSOS
En los paquetes más costosos, además del hospedaje y los boletos, se incluyen traslados entre ciudades sede, un aspecto clave en un Mundial que será organizado por tres países: Estados Unidos, México y Canadá. Las agencias recomiendan a los interesados iniciar el proceso con suficiente antelación, ya que la preparación de la documentación y los requisitos migratorios pueden demorar.
“Nosotros asesoramos por toda la documentación que necesita el pasajero. En el momento se debe tener todos los requisitos por lo menos un mes antes”, agregó.
GRAN INVERSIÓN
La magnitud de los precios confirma que asistir al Mundial 2026 representará un alto costo de inversión para los aficionados, particularmente en un contexto económico donde el tipo de cambio y la inflación internacional juegan un papel decisivo en la planificación de viajes.
A falta de más de un año para el evento, los agentes de viaje esperan que la demanda crezca de forma sostenida, en especial entre aquellos hinchas que buscan asegurar su lugar en la cita deportiva más importante del planeta.
¿Cómo solicitar una visa y qué tener en cuenta?
Tras la clasificación de Paraguay al Mundial 2026, muchos aficionados empezaron a preguntarse cómo conseguir una visa para viajar a los Estados Unidos y acompañar a la Albirroja durante su participación en el campeonato de fútbol más importante del globo. Se trata de un documento obligatorio que debe acompañar al pasaporte para ingresar a dicho país que, junto a Canadá y México, albergará el certamen deportivo.
Según la página de informaciones de la Embajada de EE. UU. en nuestro país existen cinco tipos de visas: la de turismo y visitas, estudios e intercambios, negocios, inmigración y empleo, y todas cuentan con requerimientos diferentes según el estatus del solicitante.
DE VISITANTE
En este caso, un paraguayo que quiera viajar a los Estados Unidos durante el Mundial-2026 deberá solicitar una visa de visitante, la que es de inmigrante, para personas que desean ingresar a los Estados Unidos temporalmente por negocios (visa B-1), por turismo (visa B-2) o por una combinación de ambos propósitos (visa B-1/B-2).
Para la solicitud, el interesado debe completar el formulario DS-160 en línea https://py.usembassy.gov/es/, imprimir la página de confirmación de formulario para llevarla a su posterior entrevista y debe subir una foto al completar el formulario. Los solicitantes generalmente requieren acudir a una entrevista programada.
REQUISITOS
Los documentos requeridos para solicitar una visa son: Pasaporte válido para viajar a los Estados Unidos: Su pasaporte debe ser válido por al menos seis meses más allá de su período de estadía en los Estados Unidos; solicitud de visa de no inmigrante, página de confirmación del formulario DS-160, y recibo de pago de la tarifa de solicitud; se debe pagar antes de la entrevista. También pueden ser solicitados documentos adicionales que puedan comprobar el propósito del viaje. Actualmente, el costo de la visa es de 185 dólares (1.335.700 guaraníes), sin embargo, el monto podría sufrir un reajuste antes de fin de año.
FUENTE: LA NACIÓN / EDICIÓN IMPRESA.
Dejanos tus comentarios en Voiz
Los jugadores, el cuerpo técnico y todo el staff de la Albirroja tuvo un agasajo especial el sábado a la noche en la casa del Licenciado Robert Harrison, presidente de la Asociación Paraguaya de Fútbol.
El mandamás del fútbol paraguayo tuvo la idea de preparar un encuentro y agradecer a todos los responsables por devolver a Paraguay a un Mundial luego de 16 años.
«Una noche para recordar. Gracias a los jugadores, al cuerpo técnico y a cada integrante de la Selección por este momento compartido. Hoy celebramos en mi casa, con la familia Albirroja, lo que construimos con trabajo, esfuerzo y compromiso. Porque este sueño se hizo realidad… JUNTOS», reza el mensaje que escribió Harrison en sus redes sociales junto a algunas fotos de la velada.
«¡Gracias muchachos! ¡Paraguay está en el Mundial!», agregó.
El encuentro tuvo lugar en la casa del Licenciado Robert Harrison, el sábado luego del entrenamiento que realizó la Selección Paraguaya en el estadio Defensores del Chaco.
La Albirroja viajará en las próximas horas a Lima para cerrar las Eliminatorias Sudamericanas ante Perú, donde buscará ganar por primera vez.
El presidente de la APF, Robert Harrison, llevó a su casa a los jugadores, cuerpo técnico y todo el staff de la Albirroja para agasajarlos con una cena especial para festejar por la clasificación al Mundial Norteamérica 2026.
📹: @Albirroja pic.twitter.com/tDBsuRNKpG
— Carlos Martínez (@chacomargo) September 7, 2025