Con un golazo de Vinícius Jr en el tiempo de descuento, Brasil venció 2-1 a Colombia este jueves en Brasilia y ganó una nueva vida en la eliminatoria sudamericana para el Mundial norteamericano de 2026.
Siguiendo la luz que lo ilumina en el Barcelona, el atacante Raphinha abrió la cuenta en el estadio Mané Garrincha con un cobró de penal en el minuto 6, pero el extremo cafetero del Liverpool, Luis Díaz, igualó con un remate cruzado al final de la primera parte (41).
La estrella del Real Madrid (90+9) selló el triunfo con un disparo lejano que trepó a la ‘Canarinha’, a falta del resto de la decimotercera jornada, de la quinta a la segunda posición, con 21 puntos, e hizo retroceder a Colombia de la cuarta a la sexta, con 19.
Ambos combinados volverán al ruedo el martes, cuando la ‘Seleção’ dispute un nuevo clásico sudamericano frente a la líder Argentina (25) en Buenos Aires y la Tricolor reciba a Paraguay (4º, 20) en Barranquilla.
– Raphinha responde al llamado –
Muy presionado por el fútbol decepcionante de los pentacampeones del mundo, que empataron 1-1 con Venezuela y Uruguay en noviembre, Dorival Júnior dio la orden de buscar la ventaja apenas largó la partida.
Con un golazo de Vinícius Jr en el tiempo de descuento, Brasil venció 2-1 a Colombia este jueves en Brasilia y ganó una nueva vida en la eliminatoria sudamericana para el Mundial norteamericano de 2026.
Siguiendo la luz que lo ilumina en el Barcelona, el atacante Raphinha abrió la cuenta en el estadio Mané Garrincha con un cobró de penal en el minuto 6, pero el extremo cafetero del Liverpool, Luis Díaz, igualó con un remate cruzado al final de la primera parte (41).
La estrella del Real Madrid selló el triunfo con un disparo lejano de derecha que trepó a la ‘Canarinha’, de momento, a la segunda posición, con 21 puntos, e hizo retroceder a Colombia a la sexta, con 19.
Con un golazo de Vinícius Jr en el tiempo de descuento, Brasil venció 2-1 a Colombia este jueves en Brasilia y ganó una nueva vida en la eliminatoria sudamericana para el Mundial norteamericano de 2026.
Siguiendo la luz que lo ilumina en el Barcelona, el atacante Raphinha abrió la cuenta en el estadio Mané Garrincha con un cobró de penal en el minuto 6, pero el extremo cafetero del Liverpool, Luis Díaz, igualó con un remate cruzado al final de la primera parte (41).
La estrella del Real Madrid (90+9) selló el triunfo con un disparo lejano que trepó a la ‘Canarinha’, a falta del resto de la decimotercera jornada, de la quinta a la segunda posición, con 21 puntos, e hizo retroceder a Colombia de la cuarta a la sexta, con 19.
Ambos combinados volverán al ruedo el martes, cuando la ‘Seleção’ dispute un nuevo clásico sudamericano frente a la líder Argentina (25) en Buenos Aires y la Tricolor reciba a Paraguay (4º, 20) en Barranquilla.
Los locales, impulsados por más de 70.000 espectadores, no solo anularon por completo el circuito ofensivo de los cafeteros, liderados por James Rodríguez, sino que los hirieron casi de muerte cuando el reloj recién comenzaba a andar.
Llamado a sustituir al lesionado Neymar, Raphinha llevó a Brasilia el momento superlativo que vive en Barcelona, gracias al cual muchos lo consideran serio candidato al Balón de Oro, al iniciar y rematar la jugada del 1-0.
Lo hizo al filtrar un pase desde el centro del campo que encontró recepción en Vinícius, quien fue derrumbado dentro del área por el lateral derecho Daniel Muñoz.
El capitán culé, de 28 años, transformó el penal en su undécima diana con la ‘Amarela’ con un remate rastrero a la derecha del portero Camilo Vargas, que se lanzó hacia el otro extremo.
La desventaja despertó a los visitantes, urgidos de un triunfo para recuperar el terreno cedido en noviembre, cuando cayeron contra Uruguay (3-2) y Ecuador (1-0).
En baja desde que perdieron la final de la Copa América-2024 con Argentina, los hombres de Néstor Lorenzo apenas generaron peligro en la recta final del primer tiempo, pero fueron brutalmente efectivos.
Brasilia, Brasil. AFP.
El entrenador de la Selección Nacional, Gustavo Alfaro, habló en conferencia de prensa largo y tendido, con una enorme alegría por el triunfo ante Chile.
Para el argentino fue clave la suma de los tres puntos ante los chilenos y dejó su reflexión al respecto. «Dimos un paso gigante hoy, lo que pase en Colombia es ganancia, pero el paso fundamental era Chile. Este paso es muy importante el que nos regalaron los muchachos» expresó.
Con respecto a lo que pasó en el partido, el argentino agregó. «Este tipo de partidos son partidos de detalles, eso marca la diferencia. No tuvimos muchas chances, pero tuvimos un alto de eficacia. El equipo tuvo capacidad de resistir, de saber sufrir cuando las cosas no salían bien. La paciencia, la capacidad, el oportunismo, nos dio la oportunidad de ganar este partido» sostuvo.
Por último, Alfaro volvió a hacer énfasis en ganar luego de una larga pausa tras el final de temporada. «Yo entiendo que hay muchas cosas que tenemos que mejorar, esta es una de las fechas más difíciles. Vos venís de una seguidilla de partidos que no te deja ni respirar y después de mucha pausa teníamos que mostrar la misma actitud que habíamos tenido el trimestre anterior» cerró.
Como acostumbra siempre, el seleccionador Gustavo Alfaro nuevamente dejó mensajes fuertes en su conferencia de prensa que hasta roza una «homilía».
Al entrenador le preguntaron algo muy profundo, sobre lo que significa Paraguay en su vida, en su carrera como entrenador.
Fiel a su estilo, su respuesta fue genial. «Paraguay es algo muy fuerte en mi carrera, para sobrevivir en este ámbito uno tenía que matar la pasión, uno tenía que matar la pasión para sobrevivir a los gritos de la gente, de las críticas, había que ponerse una máscara protectora de amianto para que eso no penetre» dijo en la primera parte.
Posteriormente, añadió. «Explíquenme como hago para matar la pasión cuando veo que un pueblo está de pie, cantando, bebés recién nacidos, personas con bastones con camisetas de Paraguay. Ya Ecuador me había hecho dudar, construí algo muy lindo con Ecuador, pero jamás en la dimensión que me toca vivir en Paraguay, es muy fuerte lo que me toca vivir, en cada demostración de todos» sostuvo.
Para cerrar su filosófica reflexión, Alfaro fue contundente con lo que genera Paraguay en su vida ahora mismo. «Tenemos un compromiso muy grande que es regalarle a la gente una participación en la Copa del Mundo. Paraguay para mí es un desafío de vida, una lucha, una demostración que cuando las cosas parecen imposibles, cuando uno está dispuesto a entregar el corazón, nada es imposible. Ese es mi compromiso con la selección y con el país» concluyó.