Capitaneada por Luka Modric, Croacia se clasificó para el Mundial 2026 tras su victoria sobre Islas Feroe (3-1), este viernes en Rijeka, y se convirtió en el tercer equipo europeo en asegurarse un boleto para la gran competición que se disputará en Norteamérica.
Los croatas, primeros del Grupo L con cuatro puntos de ventaja sobre la República Checa, ya no pueden ser alcanzados antes de la última jornada de las eliminatorias europeas, el lunes.
Los Vatreni participarán en su séptima fase final de un Mundial, incluyendo una final perdida contra Francia en 2018 y el tercer puesto en la pasada edición, Catar 2022.
Croacia se une a Inglaterra y Francia en el grupo de clasificados europeos antes de la última jornada.
La derrota de Islas Feroe, tercera con 12 puntos, también otorga una plaza de repesca a la República Checa (13 puntos), que aún tiene un partido por jugar contra el modesto equipo de Gibraltar el lunes.
En Rijeka, los croatas se vieron sorprendidos en el primer cuarto de hora de juego por un gol de Geza Turi (16′).
Pero el defensa del Manchester City Josko Gvardiol igualó rápidamente (23′) antes de que Petar Musa (57′) y Nikola Vlasic (70′), quien había entrado en lugar de Luka Modric ocho minutos antes, ampliaran la ventaja.
Desde su independencia de la Federación de Yugoslavia en 1991, Croacia ha participado en seis fases finales de la Copa del Mundo. Fue finalista en 2018, derrotada por Francia, y semifinalista en 1998 (también derrotada por Francia, que sería campeona del mundo) y en 2022 (derrotada por Argentina, que se coronaría campeona).
Modric, el capitán croata de 40 años y con 193 partidos, participará en su quinto Mundial.
El mediocampista, elegido Balón de Oro en 2018, dejó el Real Madrid para unirse al AC Milan esta temporada.
Rijeka, Croacia. AFP.
Dejanos tus comentarios en Voiz
Con gol y asistencia de Lionel Messi, la selección argentina se impusó sobre Angola por 2-0, en un amistoso internacional disputado este viernes en Luanda.
Messi asistió a Lautaro Martínez para que la Albiceleste se adelantara en el minuto 44 y los papeles se invirtieron en el minuto 82, con el Toro como asistente y Messi como goleador.
Martínez venció al portero Hugo Marques, de 39 años, por el primer palo y Messi sentenció el partido con un disparo al segundo poste.
Ambos goleadores fueron sustituidos al final del segundo tiempo por el seleccionador de la campeona mundial Lionel Scaloni.
El resultado era previsible, ya que Argentina ocupa el segundo lugar en el ranking mundial, detrás de España y 87 puestos por encima de Angola.
El partido, disputado en el estadio nacional de la capital angoleña, conmemoró el 50 aniversario de la independencia de esta nación del sur de África, antigua colonia portuguesa.
Luanda, Angola. AFP.
Dejanos tus comentarios en Voiz
A poco más de una semana para la disputa de una nueva final de Sudamericana en Asunción, la Conmebol dio a conocer la lista de los árbitros designados.
Los jueces principales serán chilenos, ya que el árbitro de campo será Piero Maza y el encargado del VAR será Juan Lara.
Los asistentes de línea serán los también chilenos Miguel Rocha y Alejandro Molina, mientras como AVAR 1 fue designado Alan Sandoval, completando así la lista de jueces chilenos para Asunción.
A estos se van a sumar algunos árbitros colombianos: Carlos Betancur y Miguel Roldán estarán como cuarto y quinto árbitro respectivamente, mientras que David Rodríguez y Leonard Mosquera serán el AVAR 2 y AVAR 3, respectivamente.
De esta manera estará integrado el equipo arbitral, compuesto por 9 jueces.

Dejanos tus comentarios en Voiz





