18 C
Buenos Aires
lunes, abril 28, 2025

Versus / ¡Cruces definidos! Así se jugará la Copa Paraguay 2025

Más Noticias

La Asociación Paraguaya de Fútbol realizó este lunes el sorteo de la Copa Paraguay 2025 que tendrá la participación de 75 clubes de diferentes partes del país. Y como ya viene siendo costumbre, solamente en la final podrían chocar Olimpia y Cerro Porteño, no así en fases anteriores.

Son 47 equipos los que arrancarán compitiendo desde la Fase 1; los 17 representantes departamentales y de la Unión del Fútbol del Interior, los 18 de la Primera B y los 12 de la Primera C.

Los enfrentamientos entre los equipos de la UFI se determinaron por «criterio de cercanía geográfica» como por ejemplo el choque entre 1 de Marzo de Pedro Juan Caballero (Amambay) ante Nacional de Yby Yaú (Concepción).

En el caso de los equipos del Chaco, habrá un triangular entre Olimpic de Carmelo Peralta (Alto Paraguay), Fortín Nanawa de Mariscal Estigarribia (Boquerón) y Deportivo Unión de Villa Hayes (Presidente Hayes).

Los equipos de la Primera B jugarán entre ellos según las llaves establecidas en el sorteo, como así también los clubes de la Primera C. Lo cierto es que 24 equipos de los 47 pasarán a la siguiente ronda.

-FASE 2-

En la Fase 2 competirán 40 equipos; los 24 que avancen de la primera ronda y los 16 clubes de la División Intermedia, que no se enfrentarán entre sí al menos en esa ronda. Sus respectivos rivales vendrán de la fase anterior.

Los elencos de la Primera División entrarán a competir desde la Fase 3. De entre los candidatos, el sorteo parece haber favorecido a Cerro Porteño atendiendo que hacia el lado del Olimpia también quedaron Libertad y Guaraní.

La pelota comenzará a rodar el martes 27 de marzo, con el primer partido oficial en esta edición de la competencia.

𝙏𝙤𝙙𝙤 𝙙𝙚𝙛𝙞𝙣𝙞𝙙𝙤 ✅

👉 Estos son los partidos que se disputarán en las tres primeras fases de la #CopaParaguayAPF 🇵🇾 2025. ¡Solo esperamos el pitazo inicial en el campo de juego!

¿Qué equipo se llevará #LaCopaDeTodos 🏆 en este año? pic.twitter.com/JxHyUO3XzK

— Copa Paraguay APF (@CopaParaguayAPF) April 28, 2025

Dejanos tus comentarios en Voiz


Los 75 equipos conocerán su hoja de ruta este mediodía, cuando se proceda al sorteo correspondiente de la séptima edición de la Copa Paraguay.

Son 17 clubes de la Unión de Fútbol del Interior (UFI), 12 de la Primera División C, 17 de la Primera División B, 16 de la División Intermedia y 12 de la Primera División que tomarán parte del macrotorneo de integración de la Asociación Paraguaya de Fútbol (APF). 

El torneo contará con el mismo sistema de competencia del año pasado, por fases eliminatorias a partido único. En caso de paridad en el marcador tras tiempo reglamentario se procederá al lanzamiento de tiros penales para definir al vencedor.

El campeón de la Copa Paraguay 2025 se llevará un premio económico de G. 1.000.000.000, clasificará a la fase 1 de la Copa Libertadores 2026 y tendrá el derecho de disputar la Supercopa Paraguay 2025.

DE TIERRA ADENTRO

Los representantes de la UFI este año son: Nacional de Yby Yaú, 29 de Junio de Guajayví, 1° de Enero de Nueva Colombia, Torres Cué de Paso Yobái, 10 de Mayo de Cecilio Báez, 14 de Mayo de Fulgencio Yegros, Sportivo San Pedro de San Pedro del Paraná, Libertad de San Patricio, 15 de Mayo Ypoá de Carapeguá, Deportivo Minga Guazú de Minga Guazú, Independiente de J. Augusto Saldívar, Sportivo Oliveño de Villa Oliva, 1° de Marzo de Pedro Juan Caballero, General Artigas de Curuguaty, Deportivo Unión de Villa Hayes, Olimpic de Carmelo Peralta y Fortín Nanawa de Mariscal Estigarribia.

Dejanos tus comentarios en Voiz


Libertad se quedó merecidamente con la Copa Paraguay edición 2024, para olvidar un poco lo que fue el pésimo segundo semestre, con el equipo prácticamente despidiéndose del torneo muy temprano.

La Copa Paraguay se convirtió en el gran objetivo a cumplir para el gumarelo y lo logró con una impresionante marca en la defensa, con el arco en cero.

Sí, el equipo de Sergio Aquino y que tuvo también a Daniel Garnero en la campaña, terminó la Copa Paraguay con el arco en cero en todos su partidos, mostrando totalmente otra cara de lo que fue en el Clausura.

Desde la tercera ronda, donde entran a competir los equipos de Primera, esta fue la campaña del campeón: Libertad 1-0 Santaní; Libertad 2-0 Encarnación; Sol 0-0 Libertad (triunfo del guma en penales); Libertad 2-0 Luqueño, Libertad 1-Nacional 0. 

Dejanos tus comentarios en Voiz

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

La historia de la escuela argentina en Armenia, fundada en tiempos de Menem y que ahora lleva la foto de Milei

Aram tiene 10 años y se divierte lanzando, con claridad, un "Hola, ¿cómo estás? ¿Cómo te llamas?" Minutos después...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img