El entrenador de la Selección Paraguaya de Fútbol, el argentino Gustavo Alfaro, pidió paciencia a la afición pese al gran momento de su equipo y definió cuál es la situación actual de la Albirroja en las Eliminatorias Sudamericanas camino al Mundial 2026.
«Estamos cerca, sí, pero todavía falta. Yo le decía a los muchachos, nosotros estamos escalando la parte más dura de la ladera de la montaña, es la parte más empinada y tenemos una mochila encima de 16 años y es una mochila donde hay un bloque de cemento por cada mundial que no se pudo ir, son cosas que pesan», argumentó en conferencia de prensa.
«La pelea que tenemos todavía es muy grande contra rivales muy complejos. Más allá de que la cabeza no vaya más allá de la altura de los hombros es tener los pies sobre la altura de la tierra», indicó el «Cazador de Utopías».
Paraguay lleva 7 partidos invictos, de hecho que aún no perdió desde que llegó Gustavo Alfaro, y ya se encuentra en la quinta posición a falta de 5 fechas para el final del clasificatorio. No obstante, el estratega pidió no dormirse en los laureles.
«Los que ganan compran un cachito de tranquilidad y los que pierden entran en una zona de presión y obligación entre comillas, porque obligaciones y presiones tenemos todos. Y encima con la cantidad de cupos abiertos el único que tiene la chance de clasificar en esta fecha en Argentina, los demás tenemos que seguir peleando», destacó.
Dejanos tus comentarios en Voiz
La selección paraguaya se alista para visitar la calurosa Barranquilla, donde espera una herida Colombia, por la fecha 14 de las eliminatorias sudamericanas.
Gustavo Alfaro sabe que la formación cafetera representa un desafío mayúsculo, no solo por su juego y por ser local, sino porque a su entender será «una combinación de todos los partidos que jugamos hasta ahora».
«Cambiar, no. No vamos a cambiar nuestras actitudes», advirtió el seleccionador nacional, este domingo en conferencia desde Ypané.
Sobre el equipo, indicó que, mirando lo que contra Chile, la estrategia guaraní sí podría tener algún retoque. «Un parado táctico es el punto de partida de un partido, como distribuís el campo de juego. La estrategia es lo que tenés que hacer, que se implementa de acuerdo a cada partido», explicó.
Alfaro entiende que Barranquilla «debe ser de las visitas más difíciles», aunque el clima podría no incidir en los nuestros, no como en equipos de zonas más templadas. «El clima es parecido a lo que es Asunción. No sé si en Asunción ya se jugó a las cuatro de la tarde. Tiene similitudes el clima», señaló.
«Paraguay no va a cambiar en ninguna cancha y en ninguna condición. Siempre vamos a plantear los partidos con la misma convicción», sentenció.
Dejanos tus comentarios en Voiz
Gustavo Alfaro solo tuvo los mejores conceptos sobre Gerardo ‘Tata’ Martino, el histórico seleccionador que llevó a la Albirroja a los Cuartos de Final del Mundial 2010.
El estratega de la selección nacional habló largo y tendido este domingo desde la concentración en Ypané, en la previa de lo que será el viaje a Barranquilla, donde espera Colombia.
En cierto momento, Alfaro se refirió sobre las comparaciones que viene recibiendo con Gerardo ‘Tata’ Martino. Al respecto, dijo lo siguiente. «Le tengo un respeto y un gran cariño. Son de esa clase de entrenadores que dignifican el fútbol, porque dignifican al jugador. Él siempre se manejó de tal manera que nunca perdió su esencia de jugador», arrancó.
Alfaro entiende que Martino «armó muy buenos grupos» gracias a su porte de «persona muy noble» y que por ello él también recurrió a su consejo. «En más de una oportunidad le llamé para consultarle cosas», reveló.
«Son esos tipos entrañables, genuinos, auténticos. Que me pongan en ese lugar (importancia en la Albirroja) es un elogio demasiado grande. Me pone contento cuando a él le va bien. Le ato los cordones al Tata», refirió.
Fiel a su estilo, Alfaro graficó la situación. «Yo soy un inquilino, me rentaron la selección de Paraguay. Tengo que devolverla lo mejor de lo que recibí. No tengo ninguna duda de que Tata fue un gran inquilino, porque devolvió una selección de Paraguay mucho mejor de la que recibió», zanjó por ese lado.
Dejanos tus comentarios en Voiz