Con el retorno del goleador Darwin Núñez y la irrupción del extremo Ignacio Laquintana, del Bragantino de Brasil, Uruguay publicó la nómina de 27 futbolistas convocados para disputar el cierre de las eliminatorias mundialistas ante Perú y Chile.
Dirigidos por Marcelo Bielsa, los charrúas encaran las dos últimas fechas del camino eliminatorio con 24 puntos en la cuarta posición, de seis cupos directos al Mundial de 2026 disponibles, y dan por descontado un pasaje a la cita en Norteamérica.
Penúltimo con 12 unidades, Perú será el escollo a superar el jueves en el Centenario donde podrá contar con Federico Valverde, el capitán del Real Madrid que por problemas físicos se perdió la pasada doble fecha.
Bielsa también celebra el retorno de Núñez, flamante incorporación del Al Hilal saudí desde el campeón inglés, el Liverpool. Núñez cumplirá la última fecha de suspensión, que acarreaba desde la pasada Copa América y que lo dejó fuera ante Paraguay y Venezuela en junio.
Al llegar a Uruguay, el goleador se mostró «contento» del retorno y comentó su pasaje al fútbol saudí.
«Necesitaba tener rodaje, estamos cerca del Mundial y quería tener minutos, creo que en Liverpool no iba a tener tantos minutos (…) fue una decisión un poco complicada, pero estoy contento por esta oportunidad», dijo el goleador de la Celeste en las eliminatorias al llegar a Uruguay.
Otros titulares indiscutidos como Federico Valverde, el arquero Sergio Rochet y el volante Rodrigo Bentancur están entre los convocados por Bielsa, mientras que resalta el llamado del extremo del Bragantino de Brasil Ignacio Laquintana, el defensor Juan Manuel Sanabria, del San Luis mexicano, y Kevin Amaro, del local Liverpool.
Laquintana resaltó la «muy larga la espera» que atravesó para ser convocado a la Celeste.
«Jugar influye mucho para Bielsa, estoy con más rodaje ahora y con confianza en mi club», agregó al llegar a Montevideo.
Asimismo, Uruguay tendrá importantes bajas. El defensa José María Giménez del Atlético de Madrid, Nicolás de la Cruz del Flamengo y Maximiliano Araújo, quienes se recuperan de lesiones en sus equipos.
Lista de 27 convocados a la selección de Uruguay:
Arqueros: Sergio Rochet (Inter, BRA) Santiago Mele (Junior, COL) y Franco Israel (Torino, ITA).
Defensas: Nahitan Nández (Al Qadisiyah, KSA), Guillermo Varela (Flamengo, BRA), José Luis Rodríguez (Vasco Da Gama, BRA), Ronald Araújo (Barcelona, ESP), Sebastián Cáceres (América, MEX), Santiago Bueno (Wolverhampton, ENG), Mathias Olivera (Napoles, ITA), Matías Viña (Flamengo, BRA), Joaquin Piquerez (Palmeiras, BRA) y Juan Manuel Sanabria (Atlético San Luis, MEX).
Volantes: Federico Valverde (Real Madrid, ESP), Rodrigo Bentancur (Tottenham, ENG), Manuel Ugarte (Manchester United, ENG), Emiliano Martínez (Palmeiras, BRA), Rodrigo Zalazar (Sporting Braga, POR), Giorgian de Arrascaeta (Flamengo, BRA), Kevin Amaro (Liverpool, URU), Facundo Pellistri (Panathinaikos, GRE), Ignacio Laquintana (Bragantino, BRA), Cristian Olivera (Gremio, BRA) y Brian Rodriguez (América, MEX).
Delanteros: Rodrigo Aguirre (América, MEX), Federico Viñas (Oviedo, ESP) y Darwin Núñez (Al Hilal, KSA).
AFP.
Bolivia enfrentará con sus mejores jugadores a Colombia en Barranquilla y también contará con todas sus piezas para recibir a Brasil en la última fecha de las eliminatorias sudamericanas para el Mundial de 2026, afirmó este lunes el seleccionador Óscar Villegas.
La Verde se aferra con uñas y dientes al sueño de pisar nuevamente un Mundial de fútbol, al que no llega desde su histórica clasificación a Estados Unidos 1994.
En la antesala de las últimas dos fechas, Bolivia es octavo con 17 puntos y aunque tiene posibilidades matemáticas para un pase directo, debe sortear dos escollos enormes: Colombia (6) y Brasil (3).
Además, está Venezuela en la séptima casilla y mejor ubicado para sacar boleto a la repesca intercontinental.
El adiestrador boliviano Oscar Villegas hace números y planes para seguir en carrera, sabe que el tiempo le juega en contra y que debe poner toda la carne en el asador ante el equipo cafetero. Después pensar en los pentacampeones del mundo, a los que recibirá en El Alto (4.150 metros de altitud) el próximo martes.
«Sí, creemos que vamos a ir con todo», dijo el timonel en una rueda de prensa. A renglón seguido remachó: «vamos a presentar todo lo mejor que tenemos en Colombia».
Es por eso que la futura alineación es un complicado rompecabezas.
Seis jugadores que representan la base del plantel tienen tarjetas amarillas: Miguel Terceros, Gabriel Villamil, Roberto Fernández, Diego Medina, Enzo Monteiro, Robson Matheus, Moisés Villarroel y Diego Arroyo.
El meta Carlos Lampe, de filas del Bolívar, ha reconocido que combinado cafetero de Néstor Lorenzo es «una de las mejores selecciones de Sudamérica».
Además de que tiene grandes estrellas, el meta fijó su atención en el delantero Luis Díaz del Bayern de Múnich y James Rodríguez del León de México.
A Díaz describió como «veloz» y que se saca a «dos rivales tranquilamente» y a Rodríguez como un jugador «muy claro con la pelota».
AFP.
El zaguero central paraguayo, Alexis Duarte, dejará el fútbol ruso y será nuevo jugador del Santos de Brasil.
«Pulpito» será jugador definitivo del «Peixe», firmando por varias temporadas y será compañero de Neymar, como así también del paraguayo Gustavo Caballero.
Duarte había sido comprado por el Spartak Moscú en el 2023 y dos años después deja el fútbol ruso para volver al ruido del fútbol competitivo, como es el fútbol brasileño.
El zaguero central que nació futbolísticamente en Cerro Porteño fue convocado además por primera vez a la selección paraguaya absoluta y su regreso a un grande de Sudamérica, sería justamente para estar cerca de la Albirroja y buscar un lugar hacia el Mundial 2026.