Paolo Guerrero, el goleador histórico de la selección de Perú, perdió los papeles luego de la caída ante Venezuela en Maturín.
El delantero de 41 años explotó contra la terna arbitral encabezada por el chileno Cristian Garay, que les pitó un penal en contra (que convirtió Salomón Rondón) y, también, anuló un tanto del conjunto inca.
«¡Somos cojudos («bobos»)! ¡Somos cojudos! No nos pueden poner una terna chilena. Tiene que pelear (la designación de) una (terna de) Argentina o Uruguay, no me jodan», se quejó.
La afición peruana en las redes sociales suscribió cada palabra del veterano atacante, pero apuntando hacia su propia Federación, por no protestar la designación.
🎙PAOLO GUERRERO EXPLOTÓ: «𝐒𝐎𝐌𝐎𝐒 𝐂𝐎𝐉… 𝐒𝐎𝐌𝐎𝐒 𝐂𝐎𝐉…. ¡𝐍𝐎 𝐍𝐎𝐒 𝐏𝐔𝐄𝐃𝐄𝐍 𝐏𝐎𝐍𝐄𝐑 𝐔𝐍𝐀 𝐓𝐄𝐑𝐍𝐀 𝐂𝐇𝐈𝐋𝐄𝐍𝐀!». 🔥#LaCasaDeLaSelección 🏠#ClasificatoriasxMDeportes pic.twitter.com/ovRd4hIAwg
— Movistar Deportes (@MovistarDeporPe) March 26, 2025
Con el triunfo 1-0, Venezuela, con 15 puntos, desplazó a Bolivia (14) de la séptima casilla y tomó el lugar de acceso a la repesca intercontinental. Perú, con 10, quedó en el foso junto con Chile (10).
Por su lado, el técnico de Perú, Oscar Ibáñez, criticó el uso del VAR, pues consideró que también debió emplearse en otras acciones. «Hubo situaciones dudosas y por lo menos había que revisarlas para que todo el mundo se quede tranquilo», cuestionó Ibáñez, quien había debutado en la fecha anterior al frente de la selección peruana con una victoria 3-1 ante Bolivia.
Perú se la juega al todo o nada en el próximo combo, donde visitará a Colombia y recibirá a Ecuador.
Dejanos tus comentarios en Voiz
El entrenador de Colombia, Néstor Lorenzo, confesó que quedó «más preocupado» con el rendimiento de su equipo, que empató como local 2-2 ante Paraguay pese a haber iniciando ganando por dos goles.
«Más allá del resultado, hoy sí me voy más preocupado con el rendimiento», dijo anoche ante la prensa el seleccionador, que en los últimos cuatro partidos de la eliminatoria sudamericana al Mundial de 2026 apenas consiguió un punto.
Colombia ganaba en Barranquilla con goles de Luis Díaz y Jhon Jader Durán en el minuto 13, pero de ahí en adelante Paraguay fue el protagonista. Los cafeteros perdieron el control del partido y no lograron retomarlo en medio de la falta de reacción de su entrenador.
Lorenzo ahora es criticado por cambiar una defensa de cuatro hombres a cinco cuando faltaba media hora de partido.
Antes de este resultado, Colombia sumó tres derrotas al hilo ante Uruguay, Ecuador y Brasil.
El entrenador afirmó que hay una «falta de confianza» en el equipo y emocionalmente el momento «no es bueno».
En la próxima ventana de la eliminatoria Colombia, sexta en la tabla con 20 puntos, enfrentará a Perú de local y a Argentina como visitante.
AFP.
Dejanos tus comentarios en Voiz
Ecuador dio un paso más en su camino hacia el Mundial de 2026 al empatar 0-0 anoche de visitante contra Chile, que casi no tiene chances de estar en la próxima cita planetaria.
Con el empate, Ecuador mantiene el segundo lugar de las eliminatorias sudamericanas, con 23 puntos, y podría sellar su billete al Mundial de Norteamérica en la próxima fecha, en junio, cuando reciba a Brasil en Quito.
Por su lado, el colista Chile se enfrentará en Santiago al líder Argentina, que este martes selló su clasificación al Mundial y goleó 4-1 a Brasil.
Los resultados de los otros partidos tampoco ayudaron a Chile. Si al comenzar la doble fecha, la Roja estaba a cuatro puntos del repechaje, en manos de Bolivia, tras la victoria 1-0 de Venezuela ante Perú, quedó a cinco unidades de la séptima plaza.
AFP.
Dejanos tus comentarios en Voiz