Diego León apareció como titular en la Sub-21 del Manchester United, que derrotó por 2-1 en el clásico al Liverpool, por la cuarta fecha de la Premier League 2. A falta de oportunidades en el equipo principal, el paraguayo tuvo minutos en el equipo juvenil de los «Diablos Rojos».
El canterano de Cerro Porteño arrancó desde el vamos, pero solo jugó los primeros 45 minutos. Ya no volvió para el complemento, algo que suele ser muy común en jugadores que son del plantel principal y bajan para ganar ritmo de competencia.
«Diego León entró a rematar en una ocasión, pero Armin Pecsi atajó su disparo», reza una parte de la crónica elaborada por el portal del club.
Con su triunfo frente al Liverpool, el Manchester United sumó su cuarta victoria al hilo en misma cantidad de partidos en la Premier League 2.
Cabe recordar que Diego León aún no ha podido debutar en el equipo principal del Manchester United. Eso sí, ya llegó a ser convocado para dos compromisos; ante Grimsby por la Carabao Cup y frente al Manchester City por la Premier League.
DETALLES DEL PARTIDO
XI del United: Murdock; Kamason, Devaney (c), Armer, Leon (Scanlon 46); T. Fletcher, Fitzgerald, J. Fletcher; Lacey (Musa 77), Obi (Biancheri 90+3), Mantato.
Suplentes no utilizados: Heath; Munro, Biancheri.
Goles: Obi 43, Kamason 81 | Laffey 11.
Chido Obi and Jaydan Kamason were on the scoresheet as our U21s beat Liverpool 2-1 on Sunday 💪
— Manchester United (@ManUtd) September 22, 2025
El seleccionador de Paraguay, el argentino Gustavo Alfaro, tuvo un imperdible mano a mano con canal GEN, donde habló de todo un poco. En un momento de la charla, el «Cazador de Utopías» recordó la charla que tuvo con Julio Enciso justo antes del partido ante Bolivia en la altura de El Alto, donde la Albirroja consiguió un heroico empate.
«Yo le decía a Julito Enciso, me acuerdo que íbamos a jugar en Bolivia, y Julito estaba con puchero porque no iba a jugar. Le digo: ‘Julito, vos no entendés que vos vas a entrar a resolver el partido. Si yo te pongo desde el primer minuto vos no vas a marcar la diferencia. Vos vas a entrar en el entretiempo y no te van a poder parar, porque ellos en el segundo tiempo sienten la altura y a vos no va a haber manera que te puedan parar'», contó.
«Entonces me quedé mirando y cuando entró Julito, entró a marcar la diferencia», recordó.
Gustavo Alfaro contó que luego del partido, que se igualó con un golazo de Julio Enciso, el jugador se acercó y le dijo: «Profe, sos un hijo de…». El estratega lo contó con una enorme sonrisa.
Este lunes en el Théâtre du Châtelet de París, Francia, se realizará la gala anual del Balón de Oro, que premia a los mejores futbolistas de la temporada alrededor del mundo.
Y la joven atacante Claudia Martínez Ovando representará al fútbol paraguayo. La goleadora de Olimpia y la Albirroja, es la primera atleta de nuestro nuestro país que es nominada por la revista France Football. En esta ocasión, competirá por el Trofeo Kopa, que reconoce a la mejor futbolista Sub 21 del mundo.
Nunca en la historia de Paraguay hubo un atleta en ninguna modalidad antes, ni masculino, ni femenino, hasta que la gran estrella albirroja en el Sudamericano Sub 17 y máxima goleadora de la Copa América absoluta, vino a irrumpir por su talento.
La ceremonia se desarrollará desde las 16:00.
Nominados
Mejor jugadora Sub 21: Michelle Agyemang (Arsenal, Inglaterra), Linda Caicedo (Real Madrid, España), Wieke Kaptein (Chelsea), Vicky López (Barcelona), Claudia Martínez Ovando (Olimpia, Paraguay).
Mejor jugador: Kylian Mbappé (Real Madrid, España), Alexis MacAllister (Liverpool, Inglaterra), Lautaro Martínez (Inter, Italia), Joao Neves (PSG, Francia), Nuno Mendes (PSG, Francia), Khvicha Kvaratskhelia (PSG, Francia), Ousmane Dembélé (PSG, Francia), Michael Olise (Bayern Múnich, Alemania), Cole Palmer (Chelsea, Inglaterra), Pedri (Barcelona, España), Scott McTominay (Nápoli, Italia), Robert Lewandowski (Barcelona, España), Harry Kane (Bayern Múnich, Alemania), Achraf Hakimi (PSG, Francia), Viktor Gyökeres (Arsenal, Inglaterra), Erling Haaland (Manchester City, Inglaterra), Serhou Guirassy (Borussia Dortmund, Alemania), Denzel Dumfries (Inter, Italia), Désiré Doué (PSG, Francia), Jude Bellingham (Real Madrid, España), Gianluigi Donnarumma (PSG, Francia), Lamine Yamal (Barcelona, España), Vitinha (PSG, Francia), Florian Wirtz (Liverpool, Inglaterra), Mohamed Salah (Liverpool, Inglaterra), Vinicius Jr. (Real Madrid, España), Virgil Van Dijk (Liverpool, Inglaterra), Fabián Ruiz (PSG, Francia), Declan Rice (Arsenal, Inglaterra), Raphinha (Barcelona, España).
Lev Yashin (mejor arquero): Emiliano Martínez (Aston Villa, Inglaterra), Alisson Becker (Liverpool, Inglaterra), Yassine Bounou (Al Hilal, Arabia Saudita), Lucas Chevalier (Lille, Francia), Thibaut Courtois (Real Madrid, España), Gianluigi Donnarumma (Paris Saint-Germain, Francia), Jan Oblak (Atlético de Madrid, España), David Raya (Arsenal, Inglaterra),Matz Sels (Nottingham Forest, Inglaterra), Yann Sommer (Inter, Italia).
Premio Kopa (mejor jugador Sub 21): Ayyoub Bouaddi (Lille, Francia), Pau Cubarsi (Barcelona, España), Désiré Doué (PSG, Francia), Estevao (Palmeiras, Brasil), Dean Huijsen (Real Madrid, España), Myles Lewis-Skelly (Arsenal, Inglaterra), Rodrigo Mora (Porto, Portugal), Joao Neves (PSG, Francia), Lamine Yamal (Barcelona, España), Kenan Yildiz (Juventus, Italia).
Premio Johan Cruyff (mejor entrenador masculino): Antonio Conte (Nápoli, Italia), Luis Enrique (París Saint Germain, Francia), Hansi Flick (Barcelona, España), Enzo Maresca (Chelsea, Inglaterra), Arne Slot (Liverpool, Inglaterra).
Club del año masculino: Barcelona (España), Botafogo (Brasil), Chelsea (Inglaterra), Liverpool (Inglaterra), París Saint Germain (Francia).
Mejor jugadora: Alexia Putellas (Barcelona, España), Sandy Baltimore (Chelsea, Inglaterra), Barbara Banda (Orlando Pride, Estados Unidos), Aitana Bonmatí (Barcelona, España), Lucy Bronze (Chelsea, Inglaterra), Klara Bühl (Bayern Múnich, Alemania), Mariona Caldentey (Arsenal, Inglaterra), Sofía Cantore (Juventus, Italia), Steph Catley (Arsenal, Inglaterra), Temwa Chawinga (CK Current, Estados Unidos), Melchie Dumornay (Lyon, Francia), Emily Fox (Arsenal, Inglaterra), Cristiana Girelli (Juventus, Italia), Esther González (Gotham FC, Estados Unidos), Caroline Grahan Hansen (Barcelona, España), Hannah Hampton (Chelsea, Inglaterra), Pernille Harder (Bayern Múnich, Alemania), Patri Guijarro (Barcelona, España), Amanda Gutierres (Palmeiras, Brasil), Lindsey Heaps (Lyon, Francia), Chloe Kelly (Arsenal, Inglaterra), Frida Leonhardsen-Maanum (Arsenal, Inglaterra), Marta (Orlando Pride, Estados Unidos), Clara Mateo (París FC, Francia), Ewa Pajor (Barcelona, España), Claudia Pina (Barcelona, España), Alessia Russo (Arsenal, Inglaterra), Johanna Rytting Kaneryd (Chelsea, Inglaterra), Caroline Weir (Real Madrid, España), Leah Williamson (Arsenal, Inglaterra).
Mejor arquera: Anna-Katrin Berger (Gotham FC, Estados Unidos), Catalina Coll (Barcelona, España), Hannah Hampton (Chelsea, Inglaterra), Chiamaka Nnadozie (Brighton, Inglaterra), Daphne van Domselaar (Arsenal, Inglaterra).
Premio Johan Cruyff (mejor entrenador femenino): Sonia Bompastor (Chelsea, Inglaterra), Arthur Elias (selección de Brasil), Justine Madugu (selección de Nigeria), Renée Slegers (Arsenal, Inglaterra), Sarina Wiegman (selección de Inglaterra).
Club del año femenino: Arsenal (Inglaterra), Barcelona (España), Chelsea (Inglaterra), Lyon (Francia), Orlando Pride (Estados Unidos).