El entrenador de Cerro Porteño, Diego Martínez, se mostró bastante conforme con la actuación de su equipo, pero reconoció que terminó con sabor a poco con el empate sin goles ante Sportivo Luqueño, este domingo en la Nueva Olla, por la tercera fecha del torneo Clausura 2025.
«No me preocupa porque el equipo generó situaciones. El equipo tuvo situaciones para ganar. Si analizo lo que fue el rendimiento del equipo, el equipo mereció ganar el partido, pero lamentablemente nos tocó más que sumar un punto, que nunca es malo, siempre sumar es bueno», manifestó en conferencia de prensa.
No obstante, cerró con una frase que implica lamento: «Nos toca perder dos puntos, porque el equipo mereció más».
El estratega argentino intentó explicar por dónde pasó la falta de puntería de su equipo y por qué no pudo doblegar a un combativo Sportivo Luqueño.
«Enfrentamos a un rival durísimo, que tiene una manera de jugar marcada, hizo su partido y lo hizo bien. El equipo creo que tuvo el control, defensivamente salvo algunos errores nuestros, principalmente por algún error no forzado en el primer tiempo, el rival tuvo dos aproximaciones claras, después creo que el equipo tuvo sus situaciones claras, sus chances para poder abrir el partido», explicó.
«Esta clase de partidos, cuando no logras abrirlo, se va haciendo cuesta arriba, buscamos variantes, buscamos tratar de mejorar», expresó con relación a las modificaciones.
«El equipo estuvo apurado en las finalizaciones tanto en el primer tiempo como en el segundo», finalizó.
Dejanos tus comentarios en Voiz
Cerro Porteño y Sportivo Luqueño protagonizaron un duelo intenso, de muchas ocasiones frente a las porterías, pero que se saldó con un empate sin goles por la falta de puntería de los delanteros. Los dos arqueros, tanto Alexis Martín Arias como Alfredo Aguilar, tuvieron la chance de lucirse con grandes tapadas y no la desaprovecharon.
La paridad dejó al «Ciclón» y al «Chanchón» como líder provisorio junto a Nacional, que el sábado venció a Libertad en La Huerta. Estarán expectantes a lo que haga Sportivo Trinidense ante Guaraní, en minutos más en Itauguá, atendiendo que el equipo dirigido por José Arrúa puede colocarse como único puntero si logra los tres puntos.
ALGUNAS DE LAS CLAVES DEL EMPATE ENTRE AZULGRANAS Y AURIAZULES:
1- FALTA DE DEFINICIÓN O DE PUNTERÍA: Cerro Porteño fue un «Ciclón» desde el inicio del compromiso. Logró llegar por los dos costados y tuvo situaciones muy importantes dentro del área auriazul. Sin embargo, no encontró la fórmula para superar al golero Alfredo Aguilar, que está pagando con creces la confianza plena del DT Julio César Cáceres.
La más clara del conjunto azulgrana la tuvo el defensor y capitán, Gustavo Velázquez, quien luego de un centro de Juan Manuel Iturbe se elevó más que todos en el área y aplicó un cabezazo. Sin embargo, la espectacular parada de «Santaní» Aguilar dejó con ganas de grito sagrado a toda la afición cerrista.
El equipo dirigido por Diego Martínez hizo un gran partido, logró hilar buenos ataques, tanto Sergio Araújo como Jonatan Torres tuvieron sus chances, pero no hubo caso.
Pero Sportivo Luqueño también tuvo sus oportunidades y fueron muy claras. El juvenil Jonathan Ramos ganó en velocidad y luego de burlar la marcar de Matías Pérez, terminó perdiendo el mano a mano ante Alexis Martín Arias, el golero azulgrana que es garantía total.
El que estuvo muy cerca de cumplir con la «ley del ex» fue Sergio Díaz, quien justo antes del entretiempo pisó el área local, pero decidió definir colocado y terminó regalando la pelota al guardameta argentino.
2- FALTÓ UN POCO DE FORTUNA: El dueño de casa lo intentó por todos los medios, por izquierda, por derecha, por abajo, por arriba, y vaya que tuvo sus chances, pero casi siempre faltó esa cuota de suerte para poder vulnerar la resistencia del «Chanchón», que aparece como el único equipo que aún no recibió goles en el torneo Clausura 2025.
En la segunda mitad, Gustavo Velázquez volvió a ganar en el área rival pero su cabezazo salió muy cerca del travesaño, confirmando que no era la tarde del conjunto azulgrana.
3- ALGUNAS LAGUNAS DEFENSIVAS: El «Ciclón» fue claro dominador en el trámite del compromiso y ganó la mayoría de los duelos individuales sobre el campo de juego. Pero casi lo termina pagando caro por algunas «lagunas defensivas» que experimentó durante el partido.
La acción desperdiciada por Jonathan Ramos fue a partir de un balón largo que encontró una filtración muy fácil. Mientras que Sergio Díaz llegó hasta las narices de Alexis Martín Arias luego de un error en la salida del «Ciclón», con Jonatan Torres regalando la pelota con un pase atrás.
4- DIEGO MARTÍNEZ NO LE PEGÓ A SUS APUESTAS: Pese al gran primer tiempo que hizo Cerro Porteño, al que solo le faltó el gol y quizás una mayor cuota de fortuna, el entrenador argentino se jugó por un cambio antes del inicio del complemento; envió a Cecilio Domínguez por Gabriel Aguayo.
El número 10 azulgrana no logró gravitar y ni siquiera marcó diferencias haciendo cargo de las pelotas paradas.
La mala noticia para Diego Martínez fue los cambios terminaron debilitando a su equipo, que con el correr de los minutos se apagó totalmente y se quedó sin fuerzas para dejar el triunfo en casa.
5 – DOS DEBUTANTES EN EL «CICLÓN: En medio de la desesperación por romper el cero, Diego Martínez también permitió el estreno oficial de dos de los refuerzos; Fabricio Domínguez e Ignacio Aliseda.
El uruguayo tuvo más minutos en cancha y demostró cosas interesantes, siendo incisivo por derecha y ganando algunos duelos. Además de enviar varios centros a la olla que no encontraron al referente de área.
Por su parte, Aliseda jugó menos y poco o nada fue lo que se pudo ver de sus cualidades.
6- UNA VISITA ESPECIAL: Sergio Díaz, aquel canterano de Cerro Porteño que en su momento supo deslumbrar con la camiseta del «Ciclón», volvió a su casa pero esta vez con la remera del Sportivo Luqueño. Hizo un partido interesante, aguantando la pelota en medio de numerosos defensores, pero no logró pesar en la ofensiva.
Tampoco ayudó mucho la estrategia que planeó Julio César Cáceres, la de defender con todo y tratar de aprovechar los contragolpes.
- 1
Alexis Martín Arias - 23
Gustavo Velázquez (C) - 22
Matías Pérez - 14
Lucas Quintana - 2
Fabricio Domínguez
60′ - 15
Blas Riveros - 26
Robert Piris Da Motta - 20
Wilder Viera - 30
Gastón Giménez
60′ - 17
Gabriel Aguayo - 10
Cecilio Domínguez
45′ - 11
Juan Manuel Iturbe - 21
Sergio Araújo - 31
Ignacio Aliseda
80′ - 27
Jonatan Torres - 9
Luis Amarilla
69′ - Diego Martínez
- 12
Alfredo Aguilar - 23
Alberto Espínola - 5
Alexis Villalba (C) - 26
Lucas Monzón - 15
Sebastián Maldonado - 16
Ángel Benítez - 18
Sebastián Quintana - 8
Walter Rodríguez
83′ - 22
Santiago Ocampos - 14
Fernando Benítez
83′ - 27
Julio Báez - 37
Lautaro Comas
69′ - 25
Jonathan Ramos - 24
Aldo Parra
60′ - 10
Sergio Díaz - 29
Rodrigo Cáceres
69′ - Julio César Cáceres
Dejanos tus comentarios en Voiz
El vigente campeón del fútbol paraguayo no está pudiendo levantar cabeza en el segundo semestre y el arranque del torneo Clausura parece ser una continuidad de la floja segunda rueda del Apertura, que a pesar de todo le bastó para llevarse el título.
Pero en este torneo, el Gumarelo todavía no ha podido ganar y lo más impactante de todo es que en tres partidos aún no convirtió goles.
No solamente eso, es el único equipo en todo el campeonato que no ha anotado. Todos ya lo hicieron, hasta General Caballero (1) y Tembetary (3), que son los de peor rendimiento en este campeonato y en lo que va del año.
Si bien Libertad ya no está «obligado» a ser campeón para acceder a una competencia internacional en el 2026, la imagen futbolística del equipo de Sergio Aquino es preocupante con miras a los octavos de final de la Libertadores de este año, donde debe enfrentar a River Plate.