13.4 C
Buenos Aires
lunes, marzo 31, 2025

Versus / Djokovic regresa a la final de Miami y pugnará por su título 100

Más Noticias

El tenista serbio Novak Djokovic aplastó el viernes al búlgaro Grigor Dimitrov y avanzó a la final del Masters 1000 de Miami (Estados Unidos), donde pugnará por el título número 100 de su extraordinaria carrera.

Djokovic superó a Dimitrov por 6-2 y 6-3 en 70 minutos y se erigió en el finalista más veterano de un torneo Masters 1000 a sus 37 años y 10 meses.

El gigante balcánico pugnará el domingo por su séptima corona de Miami frente al ganador de la otra semifinal entre el estadounidense Taylor Fritz y la joven promesa checa Jakub Mensik.

Djokovic, que había terminado sus cuartos de final ante Sebastian Korda menos de 24 horas antes, brindó una lección de tenis al experimentado Dimitrov frente a la mirada en la tribuna de Lionel Messi.

El astro del Inter Miami acudió junto a su esposa, Antonella Roccuzzo, al Hard Rock Stadium para presenciar como Djokovic escribía otro pedazo de historia en el tenis.

Esta vez el serbio le arrebató a Roger Federer la marca de finalista más longevo de un Masters 1000, categoría creada en 1990 y sólo por debajo de los cuatro torneos de Grand Slam.

El maestro suizo ostentaba ese récord desde su victoria en Miami en 2019 a los 37 años y siete meses.

Djokovic también igualó a Federer como los únicos tenistas en llegar a finales de ATP en 20 temporadas consecutivas.

Dimitrov, cuatro años más joven que el serbio, llegaba con un día más de descanso a la semifinal pero sucumbió bajo el descomunal servicio del serbio y su propio torrente de errores no forzados, con un total de 32 por sólo cinco de su rival.

El búlgaro se quedó así sin su segunda final seguida en Miami tras su derrota del año pasado ante el italiano Jannik Sinner, el gran ausente de la edición actual, que vio caer pronto a otros favoritos como Carlos Alcaraz y Daniil Medvedev.

Djokovic, que compite en Miami por primera vez desde 2019, no alcanzaba la final desde que alzó la última de sus seis coronas en 2016.

El domingo tendrá la oportunidad de desmarcarse de Andre Agassi y auparse como el mayor ganador de la historia del evento.

Miami, Estados Unidos. AFP. 

Dejanos tus comentarios en Voiz


La estadounidense Jessica Pegula terminó con el recorrido de ensueño de la filipina Alexandra Eala (número 140 mundial) y avanzó a la final del WTA 1000 de Miami, donde chocará contra Aryna Sabalenka.

Pegula, cuarta del ranking de la WTA, necesitó de dos horas y media de sufrimiento para acabar con la resistencia de Eala por 7-6 (7/3), 5-7 y 6-3.

«Estoy tan, tan cansada», reconoció la experimentada tenista de 31 años tras sellar el triunfo cerca de la 01H00 de la madrugada de Miami (Florida).

Eala, de 19 años, nunca tiró la toalla en su intento de acometer un nuevo milagro en este torneo.

Ante la estupefacción del mundo del tenis, la alumna de la academia de Rafael Nadal había dejado en el camino a tres campeonas de torneos de Grand Slam, incluida la ex número uno mundial Iga Swiatek.

El sábado, Pegula pugnará por su cuarto trofeo de nivel WTA 1000 frente a la bielorrusa Sabalenka, la número uno mundial, que también jugará su primera final de Miami.

AFP.

Dejanos tus comentarios en Voiz


La Selección Paraguaya de Futsal Femenina se anotó para las semifinales de la Copa América de la disciplina que se está disputando en Brasil y que otorga tres boletos para el Mundial Filipinas 2025, que se jugará a finales de año.

La Albirroja obró una gran remontada frente a Bolivia, en la última fecha de la fase de grupos, para asegurarse la segunda posición en el Grupo A y anotarse para la fase final, a la que también accedieron Brasil, Argentina y Colombia.

La «Verde» se puso en ventaja en el Arena Sorocaba en el 16′ 20» del primer tiempo a través de Yoselin Portales. No obstante, el combinado guaraní apretó el acelerador y logró un gran remontada en el segundo tiempo por intermedio de Cinthia Arévalo (4’30») y Paolo Brítez (11’10»).

Paraguay avanzó a las semifinales de la competencia con 9 puntos gracias a sus triunfos sobre Ecuador (5-2), Venezuela (3-1) y ahora Bolivia (2-1). Había perdido por (4-0) en la cuarta fecha ante la anfitriona, Brasil, que se llevó el liderato del Grupo.

Ahora, la Albirroja enfrentará a Argentina por un lugar en la final. Mientras que Brasil y Colombia irán por la otra llave. Las ganadoras irán por el trofeo de campeón, mientras que los perdedores jugarán por el Tercer Puesto y el último boleto al Mundial Filipinas 2025, que se disputará desde el el 21 de noviembre hasta el 7 de diciembre de este año.

LA FICHA DEL PARTIDO:

Estadio: Arena Sorocaba, Sorocaba – São Paulo, Brasil. Árbitra principal: Valeria Palma (CH). Árbitra auxiliar: Yendis Montalvo (COL). Tercera árbitra: Aldana Arrieta (ARG). Cuarta árbitra: Lady Muñoz (CH). Cronometrista: Estefanía Pinto (ARG). Delegado CONMEBOL: Jorge Yamasaki (PE). Goles: Paraguay: 4’30” ST Cinthia Arévalo, 11’10” ST Paola Brítez. Bolivia: 16’22” PT Yoselin Portales. Amonestadas: Bolivia: 18’ ST Kimberly López.

Alineaciones:

Paraguay (2): Sara Silva; Verónica Vallejos, Jamila Acosta, Cinthia Arévalo (C) y Karina Sosa. Alternaron: Jessica Franco, Jazmín Armoa, Diana Benítez, Claudia Romero, Paola Brítez, Nataly Lezcano, Perla Bareiro y Liz Ortiz. DT: Nadia Rodas.

Bolivia (1): Ruth Copa; Dayana Jiménez, Ingrid Siles, Martha Chura y María Gálvez. Alternaron: Kimberly López, Desiree Nava, Briseyda Orellana, Sonia Turihuano, Alexandra Montalvo, Yoselin Portales, Ana Rojas y Wendy Baltazar. DT: Mauricio Arnez.

Posiciones finales de la fase regular en la Copa América de Futsal Femenina: Brasil, Paraguay, Argentina y Colombia, a semifinales 🏆

— CONMEBOL Copa América™️ (@CopaAmerica) March 28, 2025

¡Así serán los cruces de semifinales! 🔜 pic.twitter.com/MFVSqt1ctl

— CONMEBOL Copa América™️ (@CopaAmerica) March 28, 2025

Dejanos tus comentarios en Voiz

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Adolescencia: ¿hasta qué edad se puede revisar el celular a los hijos?

“Lo siento, hijo. Debería haber hecho más”, lamenta Eddie entre las cuatro paredes de la habitación donde su hijo...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img