El seleccionador de Venezuela, el argentino Fernando Batista, aseguró que intentará «arruinar» la fiesta que prepara Argentina para el partido del jueves en Buenos Aires por las eliminatorias mundialistas, un duelo que podría marcar el último encuentro oficial de Lionel Messi con la Albiceleste como local.
«Vengo a arruinarlo (el festejo) en el buen sentido, nosotros nos estamos jugando la clasificación», dijo Batista anoche al canal ESPN.
Argentina y Venezuela se enfrentarán el jueves a las 20:30 en el Monumental de Buenos Aires por la última ventana de las eliminatorias sudamericanas de cara al Mundial de Norteamérica 2026, en el que probablemente sea el último partido oficial de Messi con los campeones del mundo en su país.
Por este motivo, la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) anunció que habrá shows musicales en la previa del partido y se espera un emotivo homenaje al ídolo por parte de las 85.000 personas que colmarán el estadio.
La Albiceleste ya está clasificada al Mundial de 2026, pero Venezuela, hoy en posición de repechaje, se juega la clasificación en esta doble fecha, que cerrará de local ante Colombia el martes en Maturín.
«Se los dije a los muchachos, nosotros no vinimos a una fiesta. Vinimos a jugar algo importante», señaló Batista.
En ese sentido, el DT de la Vinotinto destacó que la contundencia será vital: «Contra esta clase de selecciones no podés fallar en las oportunidades que tenés; por ahí no vas a tener 10 oportunidades, pero podés tener tres o cuatro, y ahí es donde tenés que estar preciso», señaló.
Dejanos tus comentarios en Voiz
El delantero João Pedro celebró este martes la oportunidad de defender a la selección de Brasil de Carlo Ancelotti, un logro que le permite estar «cada vez más cerca» de cumplir su sueño de anotar su primer gol como internacional.
El atacante del Chelsea de Inglaterra es una de las caras nuevas en el llamado del entrenador italiano para los partidos del cierre de la eliminatoria sudamericana para el Mundial de 2026 ante Chile y Bolivia.
«Anotar mi primer gol (con la Seleção) es un momento con el cual vengo soñando. Tengo que seguir trabajando, porque sé que está cada vez más cerca», dijo el atacante en conferencia de prensa en Rio de Janeiro, con vistas al encuentro del jueves contra La Roja, el penúltimo del clasificatorio.
Con Brasil ya clasificado, João Pedro espera recibir minutos bajo el mando de Ancelotti en el mítico Maracaná, donde en 2019 hizo su debut como profesional con el Fluminense.
«El Maracaná es un estadio muy especial para mí. Fue donde comencé, donde hice mi primer gol, mi estreno», rememoró el delantero, de 23 años.
Es una alternativa como 9, una posición en la que los pentacampeones del mundo han sufrido quebrantos en los últimos años, pero asume todo con calma.
«Quién va a jugar depende del entrenador», comentó João Pedro, que suma tres partidos con la selección absoluta en los ciclos anteriores de Fernando Diniz y Dorival Júnior.
«Soy un jugador joven que busca siempre estar en evolución, pero pienso que soy el mismo João Pedro de siempre», expresó sobre su buen momento en el Chelsea.
Debutó en el cuadro inglés ganando el Mundial de Clubes en julio tras llegar a sus filas procedente del Brighton & Hove Albion.
«La única cosa que cambió es que cuando llegas a un club del tamaño del Chelsea, tienes mejores jugadores alrededor y tienes más visibilidad», agregó.
El centrocampista Jean Lucas, de 27 años, festejó por su parte la opción de debutar con la Seleção mayor.
«Sé que el mediocampo de la selección brasileña tiene muchos grandes jugadores y estar aquí es muy gratificante», expresó el jugador del Bahia.
Después del cotejo ante Chile, Brasil cerrará la clasificatoria el próximo martes contra Bolivia en los 4.150 metros sobre el nivel del mar de El Alto.
Rio de Janeiro, Brasil. AFP.
Dejanos tus comentarios en Voiz
Hombre récord de la selección de fútbol de Venezuela con 141 presentaciones, Tomás Rincón está convencido de que aún tiene por delante los partidos más importantes de su vida, jugándose la clasificación al Mundial del único país de Sudamérica que jamás ha estado en el torneo.
«Me visualizo en el Mundial», dice el fogueado jugador del Santos de Brasil en entrevista con la AFP.
Con un punto más que Bolivia en el séptimo lugar de la eliminatoria sudamericana, que da acceso al repechaje, Venezuela enfrentará el jueves a Argentina en Buenos Aires y el próximo martes a Colombia en la ciudad venezolana de Maturín.
Y para Rincón, a sus 37 años, es ahora o nunca.
«Es la doble fecha más importante de mi vida y creo que de las vidas de todos los que amamos a la selección, desde los que llevamos mucho tiempo hasta los muchachos nuevos (…) Ojalá podamos conseguir lo que hemos perseguido tantos años», manifestó.
«Hablamos siempre no solo con Salo (Rondón), sino con el resto de los muchachos, con Nahuel (Ferraresi), con Yangel (Herrera), con (Rafael) Romo. Estamos todos en la misma línea: entendiendo la importancia que tiene (la doble fecha), pero asumiéndolo con tranquilidad (…). Hay presión, pero es una linda presión», explicó.
El «General» tiene la misma ilusión que todo un país; ver a Venezuela en un Mundial por primera vez y considera que esta es la chance que no hay que dejar pasar.
«Yo me visualizo en el Mundial, sueño con el Mundial (…). Cuando me acuesto, me veo con la camiseta de la Vinotinto cantando el himno (en el Mundial) y a veces, cuando lo comento con mis familiares, hasta se me salen las lágrimas», reconoció.
«Siempre trabajé por el Mundial. Pensé que podía llegar antes, no se ha podido, y tenemos esta oportunidad (…). Han pasado muchos años desde que fui convocado la primera vez a la selección (en 2008) y tengo la misma ilusión. No me imaginé nunca que iba a representar a mi país tanto tiempo. Es un honor (…) y cuando Juan (Arango) salió y heredé la cinta de capitán, aún más», sostuvo.
Tomán Rincón también divulgó un poco de lo que ha sido la charla con Fernando Batista, el DT argentino que puso a soñar a toda Venezuela.
«‘Bocha’ ha sido claro desde el primer día: íbamos a pelear hasta el final. Hubiésemos querido ya estar clasificados (…). Hemos cometido errores, hemos tenido altibajos, pero también hemos hecho cosas bien y tenemos que remarcar eso», contó.
«Llegamos dependiendo de nosotros mismos. Tenemos una grandísima oportunidad y tenemos que aprovecharla», remató.
«Estoy con ritmo y eso es importante. Competir, más allá del momento del club (Santos), me permite estar bien físicamente y sobre todo mentalmente, porque los partidos de la selección van a pasar mucho por lo mental, por la fortaleza que tengamos ante las dificultades», cerró.