8.4 C
Buenos Aires
jueves, julio 17, 2025

Versus / Duerksen a corazón abierto: Los problemas del 2025 y lo que falta para recibir apoyo de un equipo de F1

Más Noticias

A la espera de desembarcar en el mítico Spa-Francorchamps de Bélgica este fin de semana por una ronda más del campeonato de la Fórmula 2, el piloto paraguayo Joshua Duerksen tuvo una conversación a «corazón abierto» con el sitio web de la competencia.

Duerksen habló de varios puntos de su temporada, los momentos difíciles, lo que representa él como deportista actualmente para Paraguay, pero por sobre todo, hizo una confesión muy sincera, asegurando que todavía no ha hecho lo necesario para ser apoyado por un equipo de F1, es decir formar parte de la academia de alguna de las escuderías más importantes de la máxima categoría.

«No creo haber mostrado aún el 100% para merecer un asiento o una oportunidad con un equipo de la F1», comenzó diciendo, pero agregó que está «muy cerca».

«Claro que el apoyo (de una academia) es extremadamente importante. Creo que he mostrado lo que puedo hacer muchas veces. Lamentablemente, las cosas no van ahora como queremos. Han habido muchas situaciones este año que estuvieron fuera de nuestro control y que afectaron mis resultados. He mostrado lo que puedo hacer, he mostrado que tengo potencial y me gustaría decir que merezco una oportunidad, pero el deporte motor es muy duro y necesitas siempre resultados», agregó.

-Un 2025 difícil-

Luego de finalizar en el décimo lugar de la clasificación en su temporada rookie en el 2024, las expectativas para el 2025 eran realmente grandes y a pesar de un inicio con victoria en Australia, las cosas se le fueron complicando posteriormente a Joshua, que hasta aquí ha ingresado solo 3 veces en los puntos y no suma en la feature (carrera larga, los domingos), desde la segunda ronda en Baréin.

Duerksen habló de los problemas del auto sin entrar demasiado en detalles y dejó en claro que hay evoluciones, pero no a la velocidad ni al nivel deseado en comparación de los rivales.

«Es difícil saber dónde hemos estado mal. Es una mezcla de pequeñas cosas haciendo una gran diferencia. Son pequeñas cuestiones en distintas áreas, que influyen en el performance final. Pero sí, hay algunas cosas por mejorar de mi lado y también algunas cosas por mejorar del equipo. Necesitamos corregir todo, dejar todo correcto empezaremos a ser rápidos otra vez», expresó primero.

«Creo también que perdimos un poco de rendimiento este año porque los otros equipos mejoraron. No estamos estancados, pero no estamos mejorando a la velocidad que deberíamos», sentenció.

-El gran impacto en Paraguay-

La llegada de Joshua Duerksen a la Fórmula 2 ha marcado un antes y un después del motorsport en Paraguay, un país arraigado históricamente con el rally, que también está de parabienes, pero que de a poco también centra su atención total en los monoplazas.

«Trato de representar a mi país y por la gente, es algo realmente especial y que realmente lo aprecio. Nunca esperé tener tanto apoyo desde mi país. Estuve recién en Paraguay y tuve un evento en un shopping. La gente vino a conocerme y sacarse fotos y estuve realmente sorprendido con la cantidad de gente que vino», expresó.

«Los chicos me decían ‘sos mi héroe, me levanto a las 3 de la mañana para verte’ y ahí pensé que eso es un gran impacto. Creo que a veces no me doy cuenta el gran impacto que está teniendo todo esto en Paraguay», finalizó.

“For me, I am just another human being» @JoshuaDuerksen1 on his 2025 struggles, proving himself and the support he receives from Paraguay 🇵🇾👇#F2 #RoadToF1 https://t.co/3UbTxCTiol

— Formula 2 (@Formula2) July 16, 2025

Dejanos tus comentarios en Voiz


Terremoto en el ‘paddock’: el director de la escudería de F1 Red Bull, Christian Horner, en el puesto desde 2005, fue relevado de sus funciones el miércoles sobre el fondo de resultados decepcionantes y de rumores de marcha del vigente cuádruple campeón del mundo, Max Verstappen.

Horner, de 51 años, se había unido a Red Bull en 2005 como director de escudería, y llevó al equipo a conquistar seis títulos mundiales de constructores y ocho de pilotos.

En 2024 fue objeto de una investigación interna de la que fue finalmente absuelto, después de acusaciones de acoso sexual formuladas por una empleada del equipo.

Horner será sustituído por el francés Laurent Mekies, hasta ahora director de la escudería Racing Bulls, el otro equipo de la galaxia Red Bull en la Fórmula 1.

«Querríamos dar las gracias a Christian Horner por su excepcional trabajo durante estos 20 años. Con su compromiso a toda prueba, su experiencia, su habilidad y sus ideas innovadoras, fue uno de los elementos esenciales que permitieron hacer de Red Bull Racing una de las escuderías más brillantes y atractivas de la F1», declaró Oliver Mintzlaff, director general de Red Bull al frente de inversiones y de proyectos, en un comunicado transmitido a AFP.

– Tensiones con el clan Verstappen –
Este movimiento, toda una sorpresa en plena temporada 2025, supone una conmoción en la Fórmula 1, y no han tardado en surgir teorías para explicarlo. ¿Puede que Red Bull haya sacrificado a Horner con el objetivo de conservar a su piloto estrella, Max Verstappen?

Insistentes rumores estas últimas semanas en el ‘paddock’ hablaban de una posible salida en 2026 del piloto neerlandés, con contrato hasta 2028, a la escudería Mercedes, mientras las relaciones de Verstappen con el inglés son tirantes desde hace meses y desde el ‘caso Horner’.

Acusado por una colaboradora de «comportamiento inapropiado» en febrero de 2024, Horner fue absuelto semanas después al término de una investigación interna independiente. Pero ese episodio provocó que saliesen a la luz las tensiones con el clan Verstappen.

Aunque Verstappen conservó su corona mundial a finales de 2024, la escudería austríaca cedió el título de constructores a McLaren, que domina desde entonces el Mundial de la categoría reina del automovilismo.

Red Bull se desliza por una pendiente descendente desde hace más de un año, con resultados decepcionantes y una bajada de rendimiento solo disimulada por el talento de ‘Mad Max’, sostén del equipo desde hace dos años.

A mitad de temporada, Red Bull coupa el cuarto puesto en la clasificación de constructores a casi 300 puntos de McLaren y el cuádruple campeón del mundo cuenta respectivamente 61 y 69 puntos de retraso sobre el británico Lando Norris y el australiano Oscar Piastri, los dos favoritos al título.

– Mekies, un francés al mando –

Horner dejará en todo caso una huella indeleble en Red Bull, donde se forjó en dos décadas uno de los mejores palmarés de la F1 con ocho títulos Mundiales de pilotos, de los que cuatro fueron para el alemán Sebastian Vettel (2010-2013) y cuatro para Verstappen (2021-2024), y seis de constructores (2010-2013, 2022-23), para un total de 124 victorias en Grandes Premios, 107 poles y 287 podios.

Para sustituir al inglés, casado con la antigua ‘Spice Girl’ Geri Halliwell, Red Bull eligió al francés Laurent Mekies (48 años), que estaba al frente de la escudería Racing Bulls desde comienzos de 2024 luego de haber pasado por Ferrari (2018-2023).

El ingeniero había adquirido experiencia durante casi diez años en la galaxia Red Bull en el seno de la escudería Toro Rosso (2005-2014), antigua denominación de Racing Bulls, con sede en Faenza (Italia).

Mekies debutará como patrón de Red Bull en la 13ª carrera de la temporada, en dos semanas en el GP de Bélgica en Spa-Francorchamps.

París, Francia. AFP.

Dejanos tus comentarios en Voiz


El británico Christian Horner fue sustituido por el francés Laurent Mekies al frente de la escudería de Fórmula 1 Red Bull, anunció esta última el miércoles, poniendo fin a 20 años de colaboración.

Christian Horner se había unido a Red Bull en 2005 como director de escudería, llevando al equipo a conquistar seis títulos mundiales de constructores y ocho de pilotos, cuatro para Sebastian Vettel y otros tantos para Max Verstappen.

En 2024 fue objeto de una investigación interna de la que fue finalmente absuelto, después de acusaciones de «comportamiento inapropiado» formuladas por una empleada del equipo.

«Red Bull ha liberado a Christian Horner de sus funciones operativas a partir de hoy (miércoles 9 de julio de 2025) y nombró a Laurent Mekies en el puesto de jefe ejecutivo de Red Bull Racing», indicó Red Bull en un comunicado.

Esta decisión se produce después de meses en los que el rendimiento del equipo ha disminuido, superado por McLaren en la clasificación de constructores el año pasado, y en medio de conflictos internos sobre todo a causa de las acusaciones contra Horner y de las relaciones tensas con Verstappen y con su padre.

También en estos últimos meses, el histórico ingeniero de Red Bull, Adrian Newey, artífice de los monoplazas campeones del mundo, se fue a la competencia, a Aston Martin.

Antiguo director deportivo de Ferrari, Mekies tendrá la misión de acercar a Red Bull a McLaren, nuevo equipo a batir en la Fórmula 1.

SEPA MÁS

Christian Horner, el gran patrón de Red Bull en el ojo del huracán

AFP.

Dejanos tus comentarios en Voiz

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Un influencer organizó una juntada con seguidores, prometió regalarles iPhones y dinero y todo se descontroló

La llegada del influencer Peter Regalos a San Juan causó este miércoles por la tarde revuelo en la plaza...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img