Joshua Duerksen arranca la segunda mitad de la temporada de la Fórmula 2 con el Gran Premio de Bélgica.
Tras sostener un ritmo competitivo en Silverstone, el piloto paraguayo del equipo AIX Racing disputa la fecha 9 del campeonato de la FIA F2, este fin de semana en el mítico circuito de Spa-Francorchamps.
El compatriota viene de una actuación muy interesante en la última ronda, donde pudo sumar algunos puntos en la carrera sprint. Ahora, buscará continuar el buen momento y seguir mejorando su performance para la tabla general, donde actualmente ocupa la 13° plaza.
Ubicado en las Ardenas belgas, el histórico Spa-Francorchamps es uno de los trazados más desafiantes del automovilismo. Inaugurado en 1921, ha sido escenario de innumerables batallas en la Fórmula 1 y otras categorías de monoplazas, destacándose por su trazado largo, técnico y extremadamente rápido, con una longitud actual de 7.004 km.
Entre sus curvas emblemáticas se encuentran Eau Rouge-Raidillon, un sector en subida que exige máxima valentía y precisión, y Blanchimont, una curva de alta velocidad donde los errores no se perdonan.
Las condiciones climáticas cambiantes -debido a su localización en una zona boscosa- pueden ofrecer lluvia en un sector del circuito mientras en otro brilla el sol, lo que añade una complejidad estratégica única.
Dejanos tus comentarios en Voiz
El joven sueco Oliver Solberg ganó su primera prueba en la categoría reina del campeonato del mundo de rallies WRC tras imponerse en Estonia el domingo, por delante de los pesos pesados de la disciplina.
A los 23 años, Oliver Solberg aprovechó a la perfección la oportunidad ofrecida por Toyota, que le confió el volante de uno de sus coches en esta 8ª prueba de las 14 de la temporada, en ausencia del francés Sébastien Ogier, que participa de forma parcial en el campeonato.
El sueco se puso líder del rally a partir de la segunda jornada el viernes y ya no se movió de ahí, superando en la llegada a los dos Hyundai, del local estonio Ott Tänak, campeón del mundo en 2019, y del belga Thierry Neuville, vigente campeón del mundo.
Tartu, Estonia. AFP.
Dejanos tus comentarios en Voiz
El joven sueco Oliver Solberg continuó sorprendiendo este sábado al ampliar incluso su ventaja al frente del Rally de Estonia, octava de las catorce citas del Mundial (WRC), en la penúltima jornada.
Al término del día, Solberg tenía 21.1 segundos de margen sobre el segundo, el ídolo local Ott Tänak (Hyundai), campeón mundial en 2019, y 25.1 segundos respecto al belga Thierry Neuville (Hyundai), defensor del título mundial.
Solberg, de 23 años e hijo del excampeón mundial Petter Solberg (ganador del WRC en 2003), fue invitado por Toyota a participar en la categoría reina WRC1 con motivo de este rally.
Es el actual líder del Mundial WRC2, la categoría inferior, y está demostrando este fin de semana que tiene sobrados argumentos para ser competitivo también contra los mejores.
Tänak y Neuville están por su parte liderando a los perseguidores y pugnando entre sí por el segundo puesto. Apenas cuatro segundos separan a ambos antes del día decisivo.
Por su parte, al actual líder del Mundial, el británico Elfyn Evans (Toyota), es apenas séptimo, a más de un minuto y medio de Solberg.
El segundo en la general del Mundial, el ocho veces campeón mundial francés Sebastien Ogier (Toyota), no participa en todas las carreras del Mundial por decisión propia y es el gran ausente en Estonia.
Tänak, tercero de la general del Mundial a 12 puntos de Evans, tiene la opción de salir de su país como nuevo líder.
Solberg tiene un motivo más para la tranquilidad el domingo, ya que no debería temer ninguna consigna de equipo debido a que los dos perseguidores principales son pilotos de Hyundai. El primer Toyota en la clasificación del rally es el del finlandés Kalle Rovanperä, cuarto a 51 segundos.
– Clasificación provisional del Rally de Estonia octava cita de las catorce del Mundial de Rallies (WRC), al término de la 3ª jornada el sábado:
- Oliver Solberg/Elliott Edmondson (SWE-GBR/Toyota): 02:08:05.4
- Ott Tänak/Martin Järveoja (EST/Hyundai) +21.1
- Thierry Neuville/Martijn Wydaeghe (BEL/Hyundai) +25.1
- Kalle Rovanperä/Jonne Halttunen (FIN/Toyota) +51.6
- Adrien Fourmaux/Alexandre Coria (FRA/Hyundai) +01:08.2
- Takamoto Katsuta/Aaron Johnston (JPN-IRL/Toyota) +01:16.8
- Elfyn Evans/Scott Martin (GBR/Toyota) +01:30.4.
AFP.