Luego del arrollador arranque y la goleada propinada a Perú, esta vez a la Albirroja Sub 17 le tocó vivir lo contrario y sufrió una durísima caída ante Argentina en su segundo partido del Sudamericano.
La Albiceleste consiguió sacar ya dos goles de ventaja en el primer tiempo y sentenció el partido en la complementaria, consiguiendo un contundente 4-1.
Uriel Ojeda, Juan Cruz Meza, Santiago Espíndola y Alex Verón anotaron los goles de la selección argentina.
En tiempo de adición, José Bughring anotó el descuento albirrojo, que sirve para mantener una diferencia de gol considerable, teniendo en cuenta que en el primer partido había goleado 5-0.
Paraguay queda en la cuarta posición con 3 puntos en dos partidos jugados y una diferencia de gol de +2. En la próxima fecha, deberá enfrentar a Colombia, el próximo miércoles desde las 21:00.
Dejanos tus comentarios en Voiz
La Selección Paraguaya Sub-17, dirigida por Mariano Uglessich y que viene de golear a Perú en su estreno, enfrentará este lunes a Argentina por la tercera fecha de la fase de grupos del Sudamericano que se está disputando en Colombia y que otorga 7 cupos para el Mundial de la categoría que se realizará en Catar en noviembre de este año.
El combinado guaraní se medirá contra la Albiceleste desde las 21:00 de nuestro país en el estadio Jaraguay, ciudad de Montería. El combinado guaraní había goleado a los incaicos por 5-0 en su estreno y luego tuvo fecha libre en la segunda jornada, por lo que ahora volverá a entrar en acción tras su descanso.
La Albirroja había eliminado en penales a la Albiceleste el año pasado, en el Sudamericano que se disputó en Bolivia, y que luego terminó conquistando. Son prácticamente los mismos jugadores en ambas selecciones.
Colombia lidera el Grupo A con 6 puntos, mientras que Chile y Paraguay aparecen más abajo con 3 unidades. Argentina y Perú aún no sumaron puntos en la competencia. En el caso de los incaicos también perdieron su segundo compromiso, mientras que la Albiceleste había tenido libre en la jornada inaugural y luego cayó por 3-2 ante la «Roja».
¡Posiciones actualizadas del Grupo A! 🤩🔝
CONMEBOL #Sub17 pic.twitter.com/A6BUNZnr6W
— CONMEBOL Torneos (@CONMEBOLtorneos) March 30, 2025
✅ ¡Juega la #AlbirrojaSub17! ⚪️🔴
¡𝙑𝙖𝙢𝙤𝙨 𝙘𝙤𝙣 𝙩𝙤𝙙𝙤, 𝙢𝙪𝙘𝙝𝙖𝙘𝙝𝙤𝙨!🏆 CONMEBOL Sub 17
🕡 21:00 h
🏟️ Jaraguay, Montería.
📺 @TigoSportsPY📰 https://t.co/JMNtJM87nG#VamosParaguay 🇵🇾 pic.twitter.com/CCjR41o97X
— Selección Paraguaya (@Albirroja) March 31, 2025
Dejanos tus comentarios en Voiz
El seleccionador de Paraguay, el argentino Gustavo Alfaro, hizo un tremendo análisis de lo que ha sido el combo de marzo para Paraguay en las Eliminatorias Sudamericanas camino al Mundial Norteamérica 2026, donde la Albirroja sumó 4 de los 6 puntos posibles.
«Comenzamos a transitar el cierre. Son momentos de reflexión, análisis, hipótesis y alternativas. Los números dan posibilidades a todas las selecciones, tanto por lo comprimida que está la tabla como por la cantidad de lugares disponibles», comienza el extenso texto que publicó el maestro en su cuenta de instagram.
«Desde el final de la competencia en 2024, fue un receso largo que se trató de acortar: Desde asomarse al futuro con el Sub 20 en Venezuela a pasar por el fútbol local como siempre, y viajar para visitar a los muchachos en sus destinos. Entrenamientos, partidos, charlas increíbles comprobando el compromiso», agregó.
Y el análisis de Gustavo Alfaro fue partido a partido; primero con la complejidad que significó vencer a un rival como Chile que fue bastante incómodo en medio de la necesidad de hacer respetar la casa.
«El horizonte nos puso a la vista Chile y Colombia. Ausencias, lesiones en fechas cercanas que se transforman en bajas e incertidumbre. La necesidad dibuja demandas y exigencias contra un rival incómodo desde sus formas y capacidades. Reducir el margen de error, transitar la incomodidad cuando el partido no es como uno desea y el culto de la paciencia esperando la oportunidad. Encontrar por arriba lo que no aparece por abajo. Resultado vital de victoria y llegar a 20 puntos en la tabla. El número del respeto», mencionó.
«Barranquilla y sus desafíos, con una Selección Colombia que suma menos de lo que merece y eso la pone en una posición de necesidad. Segunda de las 6 finales. Arranque duro, que nos deja 2 goles abajo en 12 minutos. Templanza, carácter, determinación, coraje y fútbol para intentarlo ante la adversidad. Detalles positivos, como ponernos en partido en el último instante del primer tiempo. Los mensajes corporales en el entretiempo nos dicen que la remontada es posible», expresó.
«No negociar el orden, la intención y la actitud. Golazo memorable de Julio, no sin antes transitar las angustias del VAR. Con el final llegan los abrazos, las miradas de satisfacción y un país que sigue disfrutando el camino al objetivo», afirmó.
Faltan 4 fechas para la finalización de las Eliminatorias Sudamericanas y si bien falta la confirmación matemática, Paraguay tiene más que un pie en el Mundial Norteamérica 2026. Sin embargo, el profesor no se fía.
«Qué difícil es manejar las pasiones. Vamos rumbo a la próxima doble fecha que será demandante, compleja y desafiante, para seguir manteniendo viva la ilusión. Ahora es tiempo para pensar, reflexionar y seguir trabajando. Estamos más cerca, pero aún lejos», advirtió.
Dejanos tus comentarios en Voiz