En su mejor actuación desde la llegada de Mauricio Pochettino, Estados Unidos aplastó este martes 5-1 a Uruguay en un amistoso en Tampa (Florida), con el que ambas selecciones cerraron el año previo al Mundial de 2026.
Los pupilos del argentino Pochettino anotaron por mediación de Sebastian Berhalter en el minuto 17, Alex Freeman (20′ y 31′), Diego Luna (42′) y Tanner Tessmann (68′).
Giorgian de Arrascaeta, con una espectacular diana de chilena (45+1), salvó el honor de la escuadra charrúa que dirige el también argentino Marcelo Bielsa, que disputó casi media hora en inferioridad numérica por la expulsión de Rodrigo Bentancur.
La inesperada paliza a manos del Team USA, que no contaba con Christian Pulisic ni el resto de sus figuras, dejó a Uruguay sin una racha de seis partidos invicta que se prolongaba desde junio.
Bielsa sí alineó a referentes como Bentancur o Ronald Araújo pero la Celeste multiplicó las dudas que viene arrastrando y que ya crecieron con el empate 0-0 ante México en el ensayo del sábado.
Sin Darwin Núñez y Federico Valverde, ambos lesionados, el ataque charrúa apenas inquietó a la zaga estadounidense, formada por jugadores poco habituales, y la defensa mostró una insólita fragilidad.
Estados Unidos, en cambio, lució mejor que nunca desde la llegada al banco de Pochettino en septiembre de 2024 y le brindó una muy necesaria dosis de ilusión a sus aficionados a sólo siete meses de que hospede el Mundial junto a Canadá y México.
– Sin reacción celeste –
Desde el pitido inicial, la pizarra de Pochettino se impuso a la de Bielsa en el primer duelo entre estos dos viejos conocidos.
La presión alta ordenada por Pochettino hizo rápidamente daño en la débil zaga charrúa, que se despistó en la jugada ensayada que dio origen al primer gol de Berhalter.
El hijo del exseleccionador Gregg Berhalter sacó una falta en el pico del área en corto para Sergiño Dest, que se la devolvió al mediocampista del Vancouver Whitecaps para que enviara un trallazo a la escuadra contraria.
Sólo tres minutos después, el propio Berhalter lanzó un tiro de esquina al segundo palo que la defensa celeste permitió que Freeman cabeceara a gol sin apenas resistencia.
El lateral del Orlando City se coló después entre Araújo y otros dos defensores para ampliar la ventaja.
Diego Luna colocó el 4-0 con un disparo raso tras otra combinación norteamericana por la banda izquierda.
Uruguay sólo reaccionó al borde del descanso, cuando De Arrascaeta le regaló al público del Raymond James Stadium un vistoso gol de chilena después de varios despejes fallidos de Estados Unidos.
Bielsa efectuó tres cambios en el descanso y mandó que sus jugadores avanzaran líneas. El propio De Arrascaeta puso en aprietos al arquero Matt Freese pero la improbable remontada perdió fuelle en el minuto 65 con la tarjeta roja directa que recibió Bentancur por una dura entrada a Berhalter.
Tessmann puso la puntilla sólo tres minutos después con un cabezazo en el que se adelantó al arquero Cristopher Fiermarin.
Estados Unidos: Matt Freese – Alex Freeman, John Tolkin (Maximilian Arfsten, 75), Mark McKenzie, Auston Trusty – Sergiño Dest (Tanner Tessmann, 60), Aidan Morris (Cristian Roldán, 89), Sebastian Berhalter, Timothy Tillman (Brenden Aaronson, 75) – Diego Luna (Gio Reyna, 61) y Haji Wright (Folarin Balogun, 61). DT: Mauricio Pochettino.
Uruguay: Cristopher Fiermarin – Nahitan Nández, Ronald Araújo, Mathías Olivera, Matías Viña (Joaquín Piquerez, 46) – Manuel Ugarte, Rodrigo Bentancur, Giorgian de Arrascaeta (Emiliano Martínez, 67) – Rodrigo Zalazar (Brian Rodríguez, 46), Maximiliano Araújo (Facundo Torres, 71) y Federico Viñas (Rodrigo Aguirre, 46). DT: Marcelo Bielsa.
Miami, Estados Unidos. AFP.
Dejanos tus comentarios en Voiz
España, Escocia, Bélgica, Austria y Suiza se aseguraron el martes su lugar en el Mundial 2026 en el cierre de las eliminatorias europeas, y ya son 39 las selecciones clasificadas para el torneo que organizarán México, Estados Unidos y Canadá.
Además, la noche del martes se conocerán los tres clasificados de la región de la Concacaf, que se unirán a los 39 equipos que ya aseguraron su presencia.
Los seis equipos restantes saldrán de los repechajes europeo (4) e intercontinental (2), que se disputarán en marzo próximo.
— Países clasificados para el Mundial de 2026:
Zona Concacaf: Estados Unidos, México, Canadá (organizadores) (3)
Zona Sudamérica: Argentina, Brasil, Ecuador, Uruguay, Paraguay, Colombia (6)
Zona UEFA: Inglaterra, Francia, Croacia, Noruega, Portugal, Alemania, Países Bajos, España, Escocia, Bélgica, Austria y Suiza (12)
Zona Asia: Japón, Irán, Jordania, Uzbekistán, Corea del Sur, Australia, Catar, Arabia Saudita (8)
Zona Oceanía: Nueva Zelanda (1)
Zona África: Marruecos, Túnez, Argelia, Egipto, Ghana, Cabo Verde, Senegal, Costa de Marfil, Sudáfrica (9)
– Formato del torneo
Las 48 naciones participantes se dividirán en doce grupos de cuatro equipos cuyas dos primeras clasificadas pasarán directamente a los dieciseisavos de final. Los ocho mejores terceros completarán el cuadro.
El partido inaugural está programado para el 11 de junio de 2026 en el Estadio Azteca de Ciudad de México.
La final tendrá lugar el 19 de julio en el MetLife Stadium, cerca de Nueva York.
– Las 16 ciudades anfitrionas
Estados Unidos: Kansas City, Boston, Nueva Jersey-Nueva York, Seattle, Filadelfia, Atlanta, San Francisco, Los Ángeles, Miami, Dallas, Houston.
México: Monterrey, Ciudad de México, Guadalajara.
Canadá: Vancouver, Toronto.
París, Francia. AFP.
Dejanos tus comentarios en Voiz
Un penal convertido por Estêvão evitó este martes una derrota de Brasil en el último amistoso de la Seleção de Carlo Ancelotti en el año, al sellar un empate 1-1 con Túnez en preparación para el Mundial 2026.
Estêvão anotó en el minuto 44 en el estadio Pierre-Mauroy, en Lille, Francia, con un impecable cobro de pierna zurda desde los doce pasos.
Es el quinto gol del extremo de 18 años con la camiseta verdeamarela en el ciclo del entrenador italiano, iniciado en junio.
«Es un año muy especial para mí», comentó el joven jugador del Chelsea. «Estar aquí en la selección brasileña significa que estamos haciendo un trabajo bien hecho», agregó.
Hazem Mastouri había adelantado a Túnez en el 23.
Lucas Paquetá erró un penalti en el minuto 78 que pudo dar la victoria a Brasil.
El sábado, en Londres, los pentacampeones mundiales habían vencido 2-0 a Senegal con dianas de Estêvão y Casemiro.
– Un penal providencial –
Estêvão, Matheus Cunha, Rodrygo y Vinícius Júnior tuvieron esta vez dificultades para asociarse y crear.
Si bien sobre los 10 minutos Rodrygo sacó un peligroso tiro que desvió un central, Montassar Talbi, con el arquero Aymen Dahmen vencido, Túnez cerraba espacios a Brasil con una línea de cinco en defensa y lanzaba contragolpes de mucho cuidado.
Justo una contra acabó en el gol africano: Wesley perdió la pelota en la mitad de la cancha y Ali Abdi cruzó un centro en el área que aprovechó Mastouri.
Las mejores ocasiones del Scratch llegaban a pelota quieta, como un tiro libre cobrado por Rodrygo y desviado por Dahmen.
Brasil empujó en busca de la igualdad y Yan Valery derribó a Matheus Cunha en el área.
El penalti fue confirmado por el VAR antes del descanso. Estêvão, con seguridad, tomó la pelota para capitalizar la pena máxima con un zurdazo.
«Tuvimos un comienzo difícil con el gol encajado, pero después el equipo reaccionó y creo que pudimos haber ganado», analizó Ancelotti.
– Oportunidad perdida –
El italiano apostó rápido por cambios tras el mediotiempo, con la entrada de un 9 de referencia, Vitor Roque, por Cunha y Danilo por Wesley.
Y Túnez, que se alista para la Copa Árabe y la Copa de Naciones de África, seguía siendo exigente.
La lesión de Éder Militão obligó a Ancelotti a mover de nuevo la defensa, mientras que daba entrada a Lucas Paquetá en zona de volantes y al veterano mediocentro Fabinho, en su primer partido con la selección de Brasil desde el Mundial de Catar 2022.
Vitor Roque presionó, robó la bola en el área y sacó un penalti.
Falló Paqueta, que pateó por encima del travesaño.
«Pensé en quitar presión a Estêvão» y «Paquetá habitualmente tira los penaltis muy bien», explicó Ancelotti.
Ya en el tiempo agregado, un incansable Estêvão rozó un nuevo gol en una jugada individual, pero su remate raso pegó en el palo derecho del meta Dahmen.
Se repitió la sensación de los amistosos de octubre, cuando Brasil goleó 5-0 a Corea del Sur en Seúl y después decepcionó con una inédita derrota 3-2 ante Japón en Tokio.
– Alineaciones:
Brasil: Bento – Wesley (Danilo, 46), Marquinhos, Éder Militão (Fabrício Bruno, 60), Caio Henrique – Casemiro (Fabinho, 60), Bruno Guimarães (Lucas Paquetá, 60) – Estêvão, Matheus Cunha (Vitor Roque, 46), Rodrygo (Luiz Henrique, 79), Vinícius Júnior. DT: Carlo Ancelotti.
Senegal: Aymen Dahmen – Yassine Meriah, Montassar Talbi, Dylan Bronn – Yan Valery, Ellyes Skhiri, Ferjani Sassi, Hannibal Mejbri (Firas Chaouat, 87), Ali Abdi (Mortadha Ben Ouanes, 80) – Elias Saad (Elias Achouri, 80), Hazem Mastouri (Ismael Gharbi, 59). DT: Sami Trabelsi.
Árbitro: Jérome Brisard (Francia)
Lille, Francia. AFP.
Dejanos tus comentarios en Voiz






