El portero del Lille de Francia, el turco Berke Ozer, atajó tres penales consecutivos en la victoria de su equipo este jueves en casa de la Roma en un partido de la Europa League.
El equipo galo se adelantó gracias a un gol tempranero del volante islandés Hakon Haraldsson en la capital italiana, pero la Roma tuvo la oportunidad de empatar al final del partido tras una mano del seleccionado argelino Aissa Mandi.
El atacante ucraniano Artem Dovbyk vio cómo su lanzamiento era detenido por el internacional turco, pero el árbitro ordenó que se repitiera por invasión del área después de que el defensa Romain Perraud despejara el balón al córner.
Ozer volvió a detener el lanzamiento de Dovbyk, pero se consideró que había abandonado su línea demasiado pronto y la Roma tuvo otra oportunidad desde el punto blanco.
Dovbyk se hizo a un lado para dejar que el argentino Matías Soulé realizara el tercer intento, pero el guardameta también lo detuvo y el Lille consiguió su segunda victoria consecutiva en la competición.
«Nadie puede esperar parar tres penaltis en una sola noche. Para mí fue como estar en un sueño», declaró Ozer, de 25 años, que fichó por el Lille en agosto tras la marcha de Lucas Chevalier al Paris Saint-Germain.
«Sabía que iba a detener el primer lanzamiento, pero los otros dos fueron realmente extraños. No sé qué decir», añadió. «Antes del partido le prometí a mi prometida que no encajaría ningún gol. No esperaba que acabara así».
«Si hubiera habido un cuarto, también lo habría parado», bromeó Ozer.
El entrenador del Lille, Bruno Genesio, elogió la heroicidad de su portero y dijo que «nunca había visto nada igual».
Roma, Italia. AFP.
Incredible scene during the match between AS Roma and Lille — the penalty had to be retaken three times, and Lille’s goalkeeper Berke Ozer saved all three. 🤯🇪🇺pic.twitter.com/3ETBEp9oP5
— Tekkers Foot (@tekkersfoot) October 2, 2025
Dejanos tus comentarios en Voiz
El lateral derecho Vanderson se perderá por lesión los amistosos de Brasil ante Corea del Sur y Japón el 10 y 14 de octubre, sustituido en la convocatoria por Vitinho, anunció este jueves la Confederación Brasileña de Fútbol (CBF).
Vitinho, del Botafogo, «ocupa el lugar de Vanderson, del Mónaco, desconvocado por una lesión sufrida en el último partido de su equipo», informó la CBF en un comunicado.
El zaguero de 26 años vuelve a recibir un voto de confianza del técnico Carlo Ancelotti.
Vitinho debutó con la selección absoluta de Brasil el pasado 9 de septiembre, al jugar 61 minutos en la derrota 1-0 ante Bolivia en el cierre de la clasificatoria hacia el Mundial de 2026, con la Canarinha ya clasificada.
Ancelotti lo había citado de urgencia para la última doble fecha premundialista, entonces, igualmente, para cubrir la baja de Vanderson por lesión.
El miércoles, Vanderson abandonó la cancha por problemas musculares en el minuto 22 del compromiso que su equipo empató 2-2 con el Manchester City en la Liga de Campeones de Europa.
Río de Janeiro, Brasil. AFP.
Dejanos tus comentarios en Voiz
El tenista serbio Novak Djokovic dijo el jueves que las discusiones sobre una reorganización del calendario del tenis han existido desde hace por lo menos 15 años y que sus compañeros «siguen sin estar suficientemente unidos».
La cantidad de torneos que juegan los tenistas de élite volvió al centro de la actualidad esta semana, luego de las numerosas lesiones durante el torneo de Pekín y después de que el español Carlos Alcaraz, actual número 1 del mundo, renunciara al Masters 1000 de Shanghái para descansar.
Alcaraz y otros vencedores de torneos Grand Slam como la estadounidense Coco Gauff o la polaca Iga Swiatek han criticado esta semana el calendario del tenis y el número de torneos que juegan.
En Shanghái, donde perdió la final del año pasado contra Jannik Sinner, Djokovic dijo que es un asunto «muy complejo» y que discusiones similares han existido desde hace años.
«Hace más de 15 años yo hablaba de que necesitábamos unirnos y reorganizar el calendario», declaró el tenista de 38 años, ganador de 24 torneos Grand Slam. «Es un deporte individual… y al final puedes seguir tomando decisiones», dijo.
Sin embargo «hay gente que simplemente no quiere cambiar las cosas de nuestro deporte a mejor… en lo que respecta al bienestar de los jugadores», añadió.
Los jugadores «no están suficientemente unidos» o dedicando suficiente tiempo y energía a intentar que el cambio ocurra, valoró.
«Necesitas en especial a los jugadores top, para que se sienten, se arremanguen y se preocupen de verdad», añadió. El serbio entrará en liza en Shanghái el viernes contra el croata Marin Cilic, número 94 del mundo.
Djokovic volverá así a las pistas luego de una pausa de cuatro semanas, tras reducir el número de torneos que juega para alargar su carrera.
Su última aparición fue en el pasado US Open, a principios de septiembre, cuando cayó en semifinales contra Alcaraz.
Shanghái, China. AFP.
Dejanos tus comentarios en Voiz