Un esfuerzo estéril. El Athletic Club aguantó con dignidad hasta el minuto 72 en su regreso a la Champions once años después, pero terminó cediendo 2-0 ante el Arsenal, semifinalista en la pasada edición, este martes en San Mamés.
En una jugada que pilló a la defensa local adelantada tras pase bombeado de Leandro Trossard, el brasileño Gabriel Martinelli realizó un buen control orientado para encarar el mano a mano ante Unai Simón, al que batió por abajo (72).
Ambos protagonistas, que habían entrado poco antes al terreno de juego -Martinelli apenas 36 segundos antes de su gol-, se intercambiaron los papeles en el segundo gol. Quince minutos después, sería el delantero belga en que se reivindicó rematando de primeras desde el corazón del área un pase del brasileño.
A pesar de la derrota, los hombres de Ernesto Valverde, mejores en la primera parte, pero sólidos y concentrados todo el partido -salvo en la jugada del gol-, dejaron una imagen esperanzadora para los al menos siete partidos que les quedan por delante en la máxima competición europea.
Y eso que su estrella Nico Williams, por lesión, y el recién fichado Aymeric Laporte, por baja forma y aún sin confirmarse su inscripción para la Champions, vieron el partido desde las gradas.
Los locales, lejos de amedrentarse por la entidad del rival -subcampeón en las tres últimas ediciones de la Premier- y lo simbólico del partido, no salieron a esperar el vendaval ofensivo de unos Gunners también con varias bajas de peso (Odegaard, Bukayo Saka…).
– Nivel físico decisivo –
A las buenas combinaciones, sobre todo por el costado derecho, con Sancet, Jauregizar y Gorosabel, les faltó el último disparo al arco de David Raya. Sólo inquietó un remate de Sancet, raso y cruzado con la zurda, que no encontró portería ni un rematador.
El compañero de Raya bajo palos en la selección, Unai Simón, no tuvo excesivo trabajo hasta los goles, y cuando fue el caso resolvió con acierto ante el disparo con poco ángulo de Noni Madueke en la segunda parte.
Pero el Arsenal viene de invertir más de 300 millones de dólares en refuerzos, y formó de inicio con cinco incorporaciones; el defensor colombiano Cristian Mosquera, el centrocampista Martín Zubimendi, Ebereche Eze y Noni Madueke por las alas, y el sueco Viktor Gyökeres en punta.
El paso de los minutos y el esfuerzo continuado hicieron mella en el conjunto vasco, que no mejoró con el carrusel de cambios, todo lo contrario que un Arsenal que lo aprovechó para llegar cada vez más y con más peligro a las inmediaciones del arco de Simón.
«Ha sido un partido bastante igualado, sabíamos que en los duelos individuales ellos son fortísimos», analizó Valverde. «Al final nos han enganchado en esa jugada de Martinelli, nos ha hecho daño, se veía según avanzaba el partido que ellos tenían ese punto de fortaleza y nosotros íbamos acusando el cansancio», agregó.
Las dificultades continuarán para el Athletic en la segunda fecha de esta exigente competición, el 1 de octubre ante el Borussia Dortmund en Alemania, mientras que los londinenses de Mikel Arteta recibirán el mismo día al Olympiakos.
Bilbao, España. AFP.
Dejanos tus comentarios en Voiz
No satisfecho con ser el club más popular de Brasil, el Flamengo lanzó una campaña de recogida de firmas para pedir a la ONU ser reconocido simbólicamente como «nación» y hasta empezó a formar «gobierno» con exfutbolistas históricos.
Lanzada la semana pasada, la campaña había recolectado el martes más de 600.000 firmas en su web oficial.
Y, además, el club de Rio de Janeiro nombró al exportero Júlio César ministro de Defensa y al exmediocampista Diego Ribas, de Relaciones Exteriores.
«¡Nación en la ONU!», publicó en redes sociales el Club de Regatas de Flamengo, fundado en 1895 y con una afición estimada en 45 millones de torcedores, al poner en marcha la campaña. «La Nación Rubro-Negra quiere ser reconocida como la primera nación simbólico-cultural del mundo», agregó.
«Ciudadano rubro-negro, tiene que cumplir con su deber. Cada firma cuenta: ¡ya llevamos más de 600.000 y subiendo!», llamó este martes la institución.
El mítico Zico, de 72 años y una de las mayores estrellas de la historia del club, aseguró en un video: «Si fuésemos un país, tendríamos la trigésimo sexta mayor población del mundo».
El Flamengo colecciona, entre otros éxitos en el fútbol, tres títulos de la Copa Libertadores (1981, 2019 y 2022), una Copa Intercontinental (1981) y siete campeonatos del Brasileirão.
Su temporada está siendo impecable: es líder de la liga brasileña y uno de los grandes favoritos para ganar una nueva Libertadores.
Más allá de fútbol, el club ha sido casa de atletas como la gimnasta Rebeca Andrade -medallista olímpica- o el basquetbolista Oscar Schmidt.
La gobernación del estado de Rio de Janeiro sancionó a finales de julio una ley que declara al club como Patrimonio Histórico, Cultural e Inmaterial de la región.
Río de Janeiro, Brasil. AFP.
Dejanos tus comentarios en Voiz
El legendario exfutbolista paraguayo, Francisco Arce, tuvo un merecido homenaje en Brasil, donde es considerado uno de los mejores laterales de la historia. Gremio de Porto Alegre, club con el que conquistó el continente en su momento, decidió premiarlo en vida por el gran legado que dejó en esa institución.
Durante una emotiva ceremonia, donde llenaron de elogios al ahora entrenador, el popular «Chiqui» dejó su huella en el Paseo de la Fama del Grêmio Foot-Ball Porto Alegrense, como parte de las celebraciones por el 122º aniversario del Club.
Además del paraguayo, también fueron homenajeados Marianita Nascimento y Carlos Miguel.
«Marianita Nascimento, Arce y Carlos Miguel dejaron su huella en la historia del Gremio. Un momento único en la historia del Gremio y en la vida de nuestros exatletas», reza la publicación del conjunto de Porto Alegre en sus redes sociales.
«Muy emotivo, una sensación, no solo de orgullo, también de agradecimiento, porque se queda para siempre», manifestó «Chiqui» Arce, quien además destacó el gran amor que se tienen mutuamente con la afición de Gremio.
«Una empatía, una coincidencia, un respeto con la torcida para mi y no solo como jugador profesional sino también como persona. Todo es maravilloso», agregó.
Francisco Arce fue una de las grandes figuras del equipo campeón de la Copa Libertadores en 1995. También conquistó la Recopa 1996, Brasileirao 1996 y dos veces campeón Gaúcho 1995/96.
«Además de ser un gran profesional, es una persona excepcional y supo honrar la camiseta del Gremio», destacó César Pacheco, exdirectivo del Club, quien además recordó la manera en la que Francisco Arce llegó al club en 1995.
De esta manera, Arce se une al selecto grupo de personalidades que marcaron la historia del tricolor gaúcho y ya tiene su lugar eterno en la «Calçada da Fama».
«Hoy, al colocar sus pies en la Calçada da Fama, Arce eterniza su lugar entre los mayores ídolos del tricolor, símbolo de calidad y dedicación», se escuchó decir a la maestra de ceremonia.
«Marianita Nascimento, la mujer que luchó por la regulación del fútbol femenino en el país y la primera mujer en ser incluida en el Paseo de la Fama del Tricolor y de todos los clubes brasileños. ¡Qué orgullosos estamos de nuestra pionera! Es hincha del Gremio, ¡Es inmortal!», indicó el club.
Por su parte, Carlos Miguel fue exfutbolista brasileño que también dejó su huella en su paso por Gremio.
Dejanos tus comentarios en Voiz