El Palmeiras de Brasil sigue con su intención obsesiva de fichar al delantero paraguayo Julio Enciso, quien hasta aquí no definió su futuro, aunque tiene claro que no seguirá en el Brighton de Inglaterra.
El equipo brasileño desistió de un fichaje que le iba a costar mucho dinero y concentra su objetivo en la «joya» paraguaya. Según informan medios en el vecino país, Palmeiras ofreció 15 millones de euros por el 70 % de los derechos económicos del atacante y además, un monto extra en variables.
El monto es muy seductor sin ninguna dura para el jugador y algo para el club inglés, aunque la tasación inicial era superior a los 25 millones de la moneda europea.
El «Verdão» ya hizo los primeros acercamientos con el Brighton, pero la negociación está muy reciente; además dependerá mucho de la voluntad del futbolista paraguayo, que tenía como prioridad continuar en el fútbol europeo.
Enciso viaja en las próximos horas a Inglaterra para someterse a los últimos exámenes médicos de la rodillas y culminar la etapa de recuperación con los profesionales del Brighton.
Los hay recién llegados, como Florian Wirtz, Martín Zubimendi o Benjamin Sesko y los que han cambiado de colores, como Joao Pedro o Matheus Cunha: el mercado de fichajes ha vuelto a ser intenso en Premier League y la batalla por el campeonato, que arranca este viernes, se anuncia emocionante.
– La casa por la ventana con Wirtz
El vigente campeón no parece dispuesto a renunciar a su trono y ha vivido uno de los mercados más intensos de su larga historia. La llegada del talentoso centrocampista alemán Florian Wirtz, procedente del Bayer Leverkusen, ha supuesto el mayor desembolso en la historia del club… que puede ser superado este mismo verano si se confirma el fichaje del delantero sueco Alexander Isak, procedente del Newcastle.
Para compensar estos gastos, los Reds vendieron al uruguayo Darwin Núñez y al colombiano Luis Díaz al Al Hilal saudita y al Bayern Múnich respectivamente.
– Zubimendi apunta, Gyökeres dispara –
El Arsenal, segundo clasificado en las últimas tres ediciones de la Premier League y que aspira a su primer campeonato desde 2004, necesitaba un director de orquesta para organizar el juego y el olfato de un goleador nato. El entrenador español Mikel Arteta ha logrado ambos objetivos con la llegada del centrocampista español Martín Zubimendi, procedente de la Real Sociedad, y del atacante sueco Viktor Gyökeres, del Sporting de Portugal ¿será este el año de los Gunners?
– Joao Pedro, Estevao, Hato… el desfile continúa –
El Chelsea, gran animador de los mercados de fichajes en Inglaterra de los últimos años, ha hecho honor a las expectativas con una ventana llena de actividad.
Los atacantes brasileños Joao Pedro y Estevao, procedentes del Brighton y del Palmeiras, el extremo Jamie Gittens (Borussia Dortmund) o el lateral Jorrel Hato (Ajax) reforzarán a los Blues, que tras haber conquistado el Mundial de Clubes y la Conference League, aspiran en esta nueva campaña a la Premier League y Liga de Campeones.
– Cherki y Reijnders, tiritas para el gigante herido –
Tras una inusual temporada sin títulos, el Manchester City de Pep Guardiola se movió pronto en el mercado para fichar al centrocampista neerlandés Tijjani Reijnders, procedente del AC Milan, y al extremo francés Rayan Cherki, del Lyon. Ambos jugadores debutaron ya en el Mundial de Clubes, en el que los Citizens cayeron en octavos de final.
El estándar en el lado azul de Mánchester pasa por recuperar el trono de Inglaterra, tras haber ganado de forma consecutiva cuatro títulos entre 2021 y 2024.
– Cunha y Sesko para salir del infierno –
El Manchester United, 15º clasificado la pasada temporada, ha apostado por el contrastado mediapunta brasileño Matheus Cunha (Wolverhampton) y por el prometedor goleador esloveno Benjamin Sesko (RB Leipzig) para tratar de volver a la parte noble de la tabla tras una temporada desastrosa, que incluyó la derrota en la final de la Europa League.
El técnico portugués Ruben Amorim también ha incorporado a sus filas al extremo Bryan Mbeumo (Brentford) y al joven lateral paraguayo Diego León, que llega a Mánchester procedente del cerro Porteño.
– Newcastle y Tottenham también se mueven –
Pese a quedar solo una posición por encima de los puestos de descenso, el Tottenham jugará Liga de Campeones gracias a su título de Europa League. Dirigido ahora por Thomas Frank y sin el emblemático jugador coreano Son Heung-min, los Spurs inician una nueva etapa para la que se han reforzado con el extremo ghanés Mohammed Kudus (West Ham) y con el delantero francés Mathys Tel (Bayern Múnich) como principales refuerzos.
Por su parte el Newcastle, en previsión de una salida de Isak, han fichado al extremo Anthony Elanga (Nottingham Forest) y al guardameta Aaron Ramsdale (Southampton), que estarán al servicio del talento brasileño Bruno Guimaraes para afrontar la nueva temporada, que incluye la participación en la Champions.
Robert Rojas fue el mejor de la defensa de Libertad ante el poderoso River Plate de Argentina.
El central de 29 años se destacó con creces anoche en La Huerta, ante su exequipo, en el choque de ida por los Octavos de Final de la Copa Libertadores 2025.
En este sentido, el ex Olimpia y Guaraní tuvo la titánica misión de medirse al nueve colombiano, Miguel Borja, que -si bien no pasa por su mejor momento- representó todo un desafío por su porte y oportunismo. Posteriormente le tocó parar a Sebastián Driussi, otra de las firmes apuestas de Marcelo Gallardo.
Según el sitio especializado en estadísticas del fútbol Sofascore, el oriundo de Concepción fue el defensor liberteño más efectivo a la hora de ir al uno contra uno (2/3), con 16 intervenciones, siendo el futbolista local con mayor cantidad de despejes aéreos (7). Así las cosas, se hizo acreedor de una nota de 7.5 de media.
Fue empate sin goles que obligará a Libertad a hacer un partido sin puntos flojos en la revancha, que se jugará el próximo jueves en Buenos Aires.