14.5 C
Buenos Aires
martes, julio 29, 2025

Versus / El francés Payet irá a juicio en Brasil acusado de violencia psicológica contra una mujer

Más Noticias

El futbolista francés, Dimitri Payet, irá a juicio en Brasil tras haber sido acusado de violencia psicológica por una mujer que sostiene haber tenido una relación sentimental con el mediocampista cuando era jugador del Vasco da Gama, dijo este lunes a la AFP una fuente próxima al caso.

Un juez de Rio de Janeiro admitió el pasado viernes 25 de julio la denuncia contra Payet, de 38 años, presentada por daños psicológicos y emocionales por la abogada Larissa Ferrari, de 28, de acuerdo con la fuente.

Acusado formalmente por las autoridades el 20 de junio, Payet es señalado de causar daños debido a «actitudes y expresiones injuriosas y degradantes, así como humillaciones, manipulaciones y burlas», reporta la página web del diario O Globo.

Ferrari había denunciado en marzo al jugador por «violencia física, moral, psicológica y sexual», según confirmó en su momento la fiscalía.

Las oficinas de prensa del Ministerio Público y de los Tribunales en Rio declinaron pedidos de la AFP de confirmar la admisión de la denuncia, ya que el caso está bajo secreto judicial.

La fiscalía pide la condena del jugador y que este pague los gastos por servicios de salud de la mujer, según la fuente.

Ferrari relató en abril a la AFP que Payet le pidió «pruebas de amor» que consistían en «humillaciones» como mandar videos «bebiendo su propia orina, beber agua del inodoro o lamer el suelo».

El jugador, que vivió en Rio de Janeiro sin su esposa y sus hijos a su paso por el fútbol brasileño, admite haber mantenido una relación extramatrimonial con Ferrari, según reportes de medios de comunicación locales, pero niega las acusaciones de violencia.

El 9 de junio, Vasco da Gama anunció la salida de Payet tras un acuerdo para rescindir el contrato por dos temporadas que había firmado en 2023.

El futbolista, que anotó ocho goles en 38 partidos con la selección de Francia, a la que no defiende desde 2018, se encuentra actualmente sin equipo.

Dejanos tus comentarios en Voiz


Solo en el fútbol paraguayo. El ascenso siempre regala algunas situaciones muy particulares y en esta ocasión con Encarnación FC, club que compite por segunda vez en la categoría.

En la fecha que pasó, el club sureño jugó en la complicada cancha de Resistencia, ubicada en el barrio «Ricardo Brugada» de Asunción, conocido como la Chacarita.

El estadio Tomás Beggan Correa está en una zona complicada para su acceso, por lo que en esta oportunidad los jugadores de Encarnación tuvieron que llegar en patrulleras de la Policía Nacional.

Claro, también es importante aclarar que la zona es muy hostil para los visitantes y también era importante el acompañamiento policial.

En su cuenta oficial en Instagram, Encarnación FC comentó sobre la odisea que vive cada fecha con los traslados y mostró en primera persona el insólito traslado hasta la cancha de «Resi».  «Así llegábamos al juego en La Chaca, pero esto va mucho más allá de una entrada complicada: cada partido de visita para Encarnación FC cuesta el doble. El doble en kilómetros, logística, en esfuerzo, en recursos. Cada fecha de visita implica hotel, transporte, alimentación y un sinfín de detalles que nadie ve, pero que se cubren en cada partido» dice parte de la publicación. 

Dejanos tus comentarios en Voiz


El modesto estadio de Berber vibra por la euforia de los aficionados, que se levantan de golpe para animar a los futbolistas. Los festejos son escasos en un país arrasado por una guerra mortífera desde hace más de dos años.

«Es un sentimiento maravilloso, es indescriptible, este magnífico regreso», celebra Ahmed Tag, uno de los espectadores que ha vuelto, tras largos meses de ausencia, a uno de los partidos de la liga sudanesa, que enfrenta al campeón Al Hilal contra el equipo Hay Al Wadi.

«Estamos muy contentos de volver a ver a Al Hilal, de ver cómo renace el fútbol sudanés, después de todo lo que hemos perdido estos últimos dos años», dice.

Desde abril de 2023, los combates entre el ejército regular y los paramilitares de las Fuerzas de Apoyo Rápido (FSR) han causado decenas de miles de muertos y millones de desplazados, provocando una crisis humanitaria.

– Ocho equipos –

Desde el inicio del mes de julio, el campeonato, reducido a una miniliga que reúne a 8 de los 24 equipos sudaneses, ofrece momentos de pausa bien recibidos por una población puesta a prueba por los combates, los desplazamientos masivos, el hambre y el cólera.

La Federación decidió organizar la primera Liga de Élite en Berber y en otras dos ciudades de la región del Nilo y de Al Damer, controladas por el ejército y consideradas como más seguras que la capital Jartum, en ruinas.

«Estamos por fin de vuelta a casa, delante de nuestros aficionados, con el ambiente de la liga», cuenta a AFP Mohamed Abdel Rahman, el emblemático capitán y máximo anotador de Al Hilal, feliz de volver a su tierra natal aunque el equipo no pueda jugar en su estadio de Jartum.

La pasada temporada, tanto Al Hilal como Al Merrikh entrenaron en el exilio, en Mauritania, y participaron en la liga de ese país.

Al Hilal consiguió llegar a cuartos de final de la Liga de Campeones africana, animado a distancia por sus hinchas, que seguían su recorrido desde Sudán.

«Nos entregamos al máximo para hacer felices a nuestros hinchas, para darles una dosis de alegría en medio de la difícil situación de Sudán», subrayó el atacante de 32 años.

– «Sensación indescriptible» –

Jibril Mohamed Nour, capitán de Hay Al Wadi, también comparte su emoción por el regreso del fútbol.

«Ni me lo creo, volver a jugar es una sensación indescriptible. Echamos de menos a nuestros aficionados, nuestra ciudad natal. Esperamos poder volver allí pronto», dice.

Antes de la guerra, Hay Al Wadi jugaba en Nyala, la capital del Estado del Sur-Darfur (oeste).

Esa ciudad está ahora controlada por los paramilitares y sufre a menudo ataques aéreos del ejército sudanés.

El oeste de Sudán es la zona donde se producen los actos más violentos, con campamentos de desplazados asediados, bombardeados y reducidos a cenizas por ataques de motivación étnica.

Desde el inicio del conflicto, el equipo de Nyala entrena al otro lado del mar Rojo, en Arabia Saudita, y no regresó al país hasta hace apenas unas semanas antes del inicio del campeonato.

– Grandes expectativas –

Aunque algunos jugadores están cortos de entrenamiento por la guerra y ciertos estadios no están a la altura, tanto jugadores como entrenadores y árbitros muestran enormes sonrisas.

«Los aficionados están ahí, los jugadores también… Podemos jugar y hay un sistema en pie, con infraestructuras», destaca el único entrenador extranjero de la liga, el egipcio Shawki Ghareeb, fichado recientemente por el Al Merrikh.

Mohamed Abdel Samee, uno de los administradores de la Federación Sudanesa de Fútbol, está muy orgulloso de que la instancia «haya insistido para organizar el campeonato».

«En cuanto haya terminado, vamos a planificar la próxima temporada, en la que esperamos que todos los equipos puedan jugar en su ciudad», dice.

Sin embargo, el conflicto bélico no da por ahora signos de apaciguamiento.

Berber, Sudán. AFP. 

Dejanos tus comentarios en Voiz

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Julieta Silva, condenada por la muerte de su novio y acusada de golpear a su actual marido, volverá a la cárcel

Otra imputación llevó de vuelta a la cárcel de San Rafael, Mendoza, a Julieta Silva, la mujer que atropelló...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img